
Cómo empezar a jugar al tenis: beneficios, equipamiento y consejos para principiantes
Imagínate en la pista, con la raqueta en la mano, sacando con fuerza y devolviendo los golpes del rival: ¡un último esfuerzo y podrás alzarte con la ansiada victoria! El tenis te ofrece este tipo de emociones y, a la vez, te mantiene en forma. En este artículo, te mostramos cómo iniciarte en la práctica del tenis, cuáles son las reglas básicas y con qué tipo de equipamiento deberías contar como principiante.
Tenis para principiantes: ¿cómo se juega al tenis?
El tenis es un deporte dinámico que requiere resistencia y velocidad, además de precisión y sentido táctico. Lo juegan dos o cuatro jugadores en una pista rectangular con una red en el centro. El objetivo del juego es golpear la pelota con una raqueta para hacerla llegar al campo contrario por encima de la red, de modo que el adversario no pueda devolverla.
Se puede jugar en modalidad individual (una contra uno) o en dobles (dos contra dos). El juego comienza con el saque, tras el cual los jugadores alternan los golpes para mantener la pelota en juego.
Un partido consta de sets, que a su vez constan de varios juegos. Se gana un set cuando un jugador o equipo gana al menos seis juegos y tiene una ventaja de al menos dos juegos (por ejemplo, 6-4). Si el marcador de un set se sitúa en 5-5, el juego continúa hasta que uno de los jugadores tenga una ventaja de dos juegos (por ejemplo, 7-5). Si el resultado llega a 6-6, el set se decide mediante un tie-break. En los grandes torneos, como los Grand Slam, los hombres suelen jugar al mejor de cinco sets, es decir, necesitan ganar tres sets para vencer a su rival. La mayoría de los demás torneos, así como los torneos femeninos y los partidos de exhibición, se juegan al mejor de tres sets, es decir, se necesitan dos sets para ganar.
Beneficios del tenis: ¿qué efectos positivos tiene jugar al tenis de forma regular?
Jugar al tenis de forma habitual puede tener muchos beneficios. Tanto si buscas mejorar tu forma física como trabajar tu coordinación, o si simplemente quieres pasártelo bien, el tenis puede ser el deporte idóneo para ti, ya que supone un reto tanto para el cuerpo como para la mente.
A continuación, te ofrecemos un resumen de los principales beneficios del tenis:
Resistencia y control corporal: El tenis entrena tu resistencia, fortalece tu sistema cardiovascular y mejora tu equilibrio y agilidad. Los rápidos cambios de dirección y el uso continuo de todo el cuerpo te mantienen ágil y en forma.
Coordinación y habilidades motoras: La combinación de correr, golpear y reaccionar te servirá para reforzar tu coordinación.
Reducción del estrés y mejora de la concentración: El tenis te ayuda a evadirte del estrés de la vida cotidiana y a concentrarte plenamente en una actividad (en este caso, un entrenamiento o un partido). El tenis no solo supone un reto físico, sino también un estímulo mental, ya que requiere capacidad de concentración y pensamiento táctico.
Contactos sociales y nuevas amistades: El tenis es un deporte social con el que puedes conocer gente fácilmente. La interacción tanto en la pista como dentro del club suele facilitar que se establezcan relaciones de amistad duraderas.
Así pues, jugar al tenis habitualmente supone un entrenamiento para todo el cuerpo que te desafía físicamente, te fortalece mentalmente y te da la oportunidad de conocer gente al mismo tiempo.
El tenis no entiende de edades. Por una parte, nunca es tarde para empezar a practicarlo o retomarlo de nuevo, siempre y cuando tu salud y forma física te lo permitan. Algunos clubes incluso ofrecen cursos especiales para gente mayor que facilitan la iniciación.
Por otra parte, el tenis también es una buena opción deportiva para los niños. Encontrarás más información al respecto en el siguiente artículo:

Cómo aprender a jugar al tenis: consejos para principiantes
Con un poco de paciencia y práctica constante, cualquiera puede progresar y mejorar sus habilidades como tenista. He aquí algunos consejos para principiantes que te ayudarán a aprender a jugar al tenis:
Aprovecha los cursos para principiantes y las sesiones de prueba: Apúntate a un curso de iniciación o a una sesión de prueba en un club de tenis. En ambos casos podrás aprender los fundamentos básicos del tenis bajo la orientación de un profesional y comprobar si es un deporte adecuado para ti. Normalmente, en las sesiones de prueba no deberás llevar ningún equipamiento especial, ya que este suele proporcionarlo el club.
Aprende la técnica correcta desde el principio: Asegúrate de practicar la técnica de golpeo correcta. Para ello, es recomendable contar con la orientación de un entrenador experimentado desde el principio. Empieza con los golpes básicos de derecha y revés antes de pasar a otros más avanzados como la volea, el saque o el smash. Una técnica adecuada protege contra las lesiones y garantiza un mayor éxito en el juego.
Desarrolla el tacto con la pelota: Practica malabarismos con la raqueta y la pelota de tenis. Este sencillo ejercicio mejorará tu tacto con la pelota y te ayudará a establecer una mejor conexión con ella, lo que te beneficiará en el juego.
La práctica hace al maestro: Juega partidos de entrenamiento con otros principiantes de forma regular. De esta manera, aprenderás a desarrollar tácticas y a prepararte mentalmente para el reto que supone disputar un partido.
Incorpora entrenamiento físico: El tenis requiere un buen nivel de forma física. Correr con regularidad, saltar a la comba o hacer otros ejercicios de resistencia te ayudará a durar más en la pista y a reaccionar con mayor rapidez.
Calentamiento y prevención de lesiones: Como el tenis requiere cambios rápidos de dirección y movimientos bruscos, es importante preparar bien las articulaciones y los músculos. Un calentamiento exhaustivo antes del partido es esencial para evitar lesiones.
Fíjate objetivos realistas: No esperes hacerlo todo perfecto desde el principio. Márcate pequeños objetivos asequibles, como mantener un peloteo con otro jugador durante varios golpes o mejorar una determinada técnica de golpeo. Esto no solo te permitirá progresar de forma constante, sino que te motivará a seguir con tu entrenamiento.
Además de estos consejos, es importante que jugar al tenis te divierta. No te desanimes cuando las cosas se pongan difíciles y disfruta de cada minuto en la pista.

Equipamiento básico para jugar al tenis: consejos para principiantes
Si quieres empezar a jugar al tenis, opta por un equipamiento que te facilite la iniciación a este deporte. A continuación, te detallamos algunos puntos importantes que deberías tener en cuenta al respecto:
Ropa deportiva y zapatillas: Los materiales ligeros y transpirables ayudan a regular la temperatura corporal y a evacuar el sudor. Unas zapatillas de tenis que se te ajusten correctamente son esenciales, ya que no solo te resultarán cómodas, sino que también te ayudarán a prevenir las lesiones. Además, debes asegurarte de que tus zapatillas sean adecuadas para la superficie sobre la que vayas a jugar. Las suelas con relieve (por ejemplo, con forma de espiga) son ideales para las pistas de tierra batida. Si vas a jugar en una pista dura, necesitarás que tus zapatillas tengan una buena amortiguación. Por su lado, las zapatillas lisas y sin dibujo son más adecuadas para el uso en pista cubierta.
Raqueta de tenis para principiantes: Una raqueta con una cabeza grande ofrece más precisión, lo cual resulta ideal para los principiantes. Si optas por una raqueta ligera, tus brazos no estarán tan exigidos y podrás aguantar mejor los partidos largos. Asegúrate también de contar con el agarre adecuado: para un manejo cómodo y seguro, asegúrate de que los dedos no toquen con la palma de la mano al agarrar la raqueta (lo mejor es que haya una separación del ancho de un dedo). Otro aspecto importante es el punto de equilibrio: para un estilo de swing corto, es preferible que la raqueta sea más pesada en la parte superior, mientras que para swings potentes es mejor que el peso se concentre en la empuñadura. Se considera que una raqueta tiene un buen equilibrio cuando logra un balance entre los dos estilos de swing.
Cordaje de la raqueta: Los cordajes multifilamento son ideales para los principiantes, ya que reducen el impacto en el brazo al golpear la pelota y, al mismo tiempo, ofrecen una buena combinación de tacto óptimo y durabilidad.
Pelotas de tenis para principiantes: Las pelotas de tenis de un stage entre 1 y 3 son las que se recomiendan para principiantes, ya que tienen menos presión y vuelan más despacio. Así te resultará más fácil desarrollar el tacto con la pelota y perfeccionar tu técnica de golpeo. Al principio, para poder entrenarte sin problemas, deberías contar con tres o cuatro docenas de pelotas (entre 36 y 48 pelotas). Si entrenas con una máquina lanzadora, puede que necesites más.
Para asegurarte de que tu equipamiento se adapta a tus características y necesidades, debes buscar asesoramiento de un profesional. Tu entrenador, los compañeros de club e incluso los vendedores de las tiendas especializadas pueden ayudarte a elegir la mejor raqueta para ti y ofrecerte consejos valiosos. También es recomendable hacer una pequeña prueba antes de comprar tu primera raqueta. Consulta esta posibilidad en los clubes y tiendas de tu zona.
Para que tu equipamiento para jugar al tenis te sirva durante mucho tiempo, debes hacerle un mantenimiento regular. Sustituye periódicamente las cuerdas de tu raqueta y cambia la cinta de agarre cuando esté desgastada. También deberías cambiar las pelotas de tenis cuando pierdan rebote.
Conclusión: jugar al tenis es una buena opción como hobby para jóvenes y mayores
El tenis es un deporte versátil que puedes practicar a cualquier edad para mantenerte en forma. Con el equipo adecuado y unos cuantos consejos básicos, no te resultará difícil empezar a jugar y divertirte en cada entrenamiento. Así que elige una raqueta, ponte las zapatillas y ¡descubre el placer del tenis! Ya lo verás: con un poco de práctica y perseverancia, alcanzarás rápidamente tus objetivos y te beneficiarás de las muchas ventajas de este deporte.
______________________________________________
Fuentes de información
https://journey.app/blog/reglas-del-tenis/
(última consulta: 11.09.2024)
https://medac.es/blogs/deporte/beneficios-la-practica-del-tenis
(última consulta: 11.09.2024)
https://tenisworldpadel.com/blog/como-empezar-a-jugar-al-tenis/
(última consulta: 11.09.2024)
https://www.sportem.es/informacion/lecciones/57-equipamientodeltenis.html
(última consulta: 11.09.2024)
https://www.tennis-point.es/info-center-the-right-tennisracket/
(última consulta: 11.09.2024)
Fuentes de las imágenes por orden de aparición
Imagen de portada: yuriygolub – stock.adobe.com
1.ª imagen en el texto: milanmarkovic78 – stock.adobe.com
2.ª imagen en el texto: Kzenon – stock.adobe.com
3.ª imagen en el texto: bobex73 – stock.adobe.com