Senderismo para principiantes
Consejos sobre la preparación, el equipo y la planificación de una excursión
Disfrutar de paisajes únicos, hacer ejercicio o desconectar del estrés cotidiano: son muchas las razones para coger la mochila e irse de excursión. El senderismo se considera un deporte de resistencia suave que nos ayuda tanto a mejorar la forma física como a despejar la mente. En esta guía para excursionistas principiantes, te contamos no solo los beneficios y las ventajas del senderismo, sino también todo lo que necesitas saber para prepararte y ponerte en marcha, desde la planificación de la ruta hasta el equipamiento imprescindible.
Beneficios del senderismo para tu salud
Iniciarse en el senderismo es algo que puede hacerse casi a cualquier edad y estado de forma. Lo importante es que evalúes tu nivel de forma física de manera realista y no realices sobreesfuerzos. El senderismo es un deporte de resistencia que no supone una gran exigencia para las articulaciones. Por eso, está especialmente indicado para quienes deseen iniciar o reiniciar una actividad deportiva regular. Estos son algunos de los beneficios que tiene practicar senderismo con regularidad:
Al recorrer distancias y superar desniveles, se entrena todo el cuerpo, ya que se ejercitan varios grupos musculares, desde las piernas hasta el torso y la espalda. También se fortalecen las articulaciones, los ligamentos y los tendones. Incluso la densidad ósea puede aumentar gracias a la presión suave y continua durante toda una caminata.
Practicar senderismo reduce la presión arterial y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. El entrenamiento de resistencia mejora la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno. A largo plazo, esto puede prevenir enfermedades como las de tipo cardiovascular o la diabetes.
Hacer ejercicio en terrenos irregulares ayuda a reforzar el sentido del equilibrio, lo cual reduce el riesgo de caídas y lesiones por tropiezos, especialmente a una edad avanzada.
Practicar actividades al aire libre reduce los niveles de estrés y hace que sea más fácil conciliar el sueño. Esta mejora en el bienestar te permitirá tener más energía y aumentar tu rendimiento a largo plazo.
Ejercitarse al aire libre refuerza el sistema inmunológico y mejora la resistencia a las enfermedades infecciosas.
Para empezar a disfrutar de los beneficios que el senderismo tiene para la salud, no es necesario emprender de inmediato una caminata de larga distancia. Con caminatas cortas, de entre 30 y 90 minutos, ya podrás mejorar tu bienestar y reducir el estrés.
Iniciarse en el senderismo de largo recorrido: alicientes para un viaje de senderismo
Si habitualmente aprovechas los fines de semana para realizar pequeñas excursiones, es probable que ya tengas en mente la idea de hacer un viaje de senderismo. Ya sea realizando diversas rutas de un día en una misma zona o emprendiendo una ruta de largo recorrido de varias jornadas, estos son los alicientes que ofrecen unas vacaciones de senderismo:
Hay un tipo de excursión para cada tipo de excursionista: ¿Cuántos días quieres estar de travesía? ¿Quieres hacer tantos kilómetros como sea posible o prefieres disfrutar con tranquilidad del paisaje? ¿Qué tipo de entorno natural te atrae más? Son tantos los factores que definen una ruta, que puedes afinar mucho en la elección de la que se adapte mejor a tus preferencias.
Si llevas un estilo de vida que supone pasar muchas horas sentado, unas vacaciones de senderismo suponen el equilibrio ideal, pues el caminar cada día no solo te mantiene físicamente activo, sino que también te ayuda a desconectar y despejar la mente.
Un viaje de senderismo te permite descubrir y explorar países desconocidos y paisajes impresionantes. Si lo que buscas es un poco de aventura, una excursión de trekking de varios días puede ser justo lo que necesitas.
El senderismo te da la oportunidad de pasar más tiempo junto a tu familia o amigos y superar juntos diferentes retos.
Lejos del bullicio de las grandes ciudades, con el senderismo tienes la oportunidad de encontrar la paz y tranquilidad que te ofrece la naturaleza a lo largo del camino. Si quieres pasar unas vacaciones al aire libre sin la presión de la aventura o de las interminables visitas turísticas, un viaje de senderismo puede ser lo ideal para ti.
Aunque existen algunas rutas de senderismo de larga distancia que son circulares, lo más habitual es que los puntos de partida y de llegada estén muy alejados entre sí. En este caso, merece la pena planificar los desplazamientos de ida y vuelta en transporte público en lugar de utilizar el vehículo privado. Además, esto hará que tus vacaciones de senderismo sean un poco más respetuosas con el medio ambiente.
Senderismo en grupo, solo o con niños
Si te entusiasma el senderismo, te habrás dado cuenta de que existen diferentes variantes de esta actividad al aire libre. En este artículo, te ofrecemos una visión general de los principales tipos de senderismo y te explicamos cuáles son los más adecuados según si eres principiante, un excursionista experimentado o quieres hacer una ruta con niños. También encontrarás consejos sobre qué debes tener en cuenta al planificar excursiones en grupo, en solitario o en familia.
Consejos para preparar una excursión
Una vez que te haya picado el gusanillo del senderismo, no verás la hora de emprender la siguiente excursión. Sin embargo, antes de echar a andar debes tener en cuenta una serie de cosas, sobre todo si quieres realizar una ruta de varios días o por terrenos difíciles. En este artículo, encontrarás consejos para planificar una excursión (de corta o larga distancia) y entrenarte específicamente para completarla.
Caminar es un ejercicio suave, poco exigente para las articulaciones y adecuado para aquellos que no hayan hecho ejercicio durante mucho tiempo. Sin embargo, debes ser realista cuando evalúes tu estado de forma: si tienes previsto realizar excursiones de forma regular o de gran exigencia física, no está de más consultar con tu médico la idoneidad de iniciar esta actividad, especialmente si has sufrido alguna enfermedad o lesión grave con anterioridad.
Equipamiento necesario para una excursión
Para disfrutar plenamente de la ruta y llegar a tu destino sano y salvo, debes contar con un equipo de senderismo práctico y fiable. En general, cuanto más largo sea el sendero y más difícil el terreno, más accesorios vas a necesitar. Sin embargo, tu equipamiento debe ser lo más ligero posible, para proteger tu espalda y evitar cansarte demasiado. En este artículo, te contamos qué debes tener en cuenta al preparar tu equipo.
Los senderos de largo recorrido más populares de Europa
Los variados y espectaculares paisajes del continente europeo invitan a ponerse la mochila y descubrirlos a pie. Si buscas un reto deportivo para tus vacaciones, quieres evadirte del ajetreo de la vida cotidiana y te apasiona el senderismo, una excursión de larga distancia es la opción perfecta para ti. En este artículo, te presentamos tres rutas europeas de larga distancia.
5 rutas de larga distancia para recorrer España
Si te has marcado el objetivo de emprender una excursión de varios días, no tienes por qué viajar al extranjero, ya que en España hay muchas y variadas rutas de senderismo de larga distancia que te acercarán a algunos de los rincones más asombrosos de nuestro país. En este artículo, te presentamos cinco itinerarios de largo recorrido que te permitirán disfrutar de paisajes impresionantes, tanto de montaña como de costa.
En España existen más de 200 senderos de largo recorrido principales, con sus respectivas variantes y ramificaciones, que te permiten recorrer el país de norte a sur y de este a oeste, incluyendo las Islas Baleares y las Canarias.
Cómo proteger el medio ambiente cuando practicamos senderismo
Si te gusta pasar tiempo en la naturaleza, seguro que te preocupa la protección del medio ambiente. Al fin y al cabo, conservar el entorno natural es fundamental para que todo el mundo pueda seguir disfrutando del senderismo. Por ello, en este artículo, te ofrecemos consejos para moverte por la naturaleza sin perturbar ni dañar la fauna y la flora del lugar.
______________________________________________
Fuentes de información
https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-05-19/los-beneficios-del-senderismo-y-los-7-ejercicios-que-te-ayudan-a-prepararte_796144/
(última consulta: 26.04.2024)
https://www.vidatrekking.com/7-motivos-para-hacer-senderismo/
(última consulta: 26.04.2024)
https://www.efesalud.com/senderismo-beneficios-la-naturaleza/
(última consulta: 26.04.2024)
https://blog.walkaholic.me/es/senderismo-espana/mejores-rutas-gr-senderismo-espana/
(última consulta: 26.04.2024)
Fuentes de las imágenes por orden de aparición
Imagen de portada: iStock.com/Oleh_Slobodeniuk
1.ª imagen en el texto: iStock.com/filadendron
2.ª imagen en el texto: iStock.com/molchanovdmitry
3.ª imagen en el texto: iStock.com/Julian Dewert
4.ª imagen en el texto: iStock.com/pixdeluxe
5.ª imagen en el texto: iStock.com/AscentXmedia
6.ª imagen en el texto: iStock.com/frantic00
7.ª imagen en el texto: iStock.com/BrianAJackson