
Deportes de montaña: beneficios y consejos para principiantes
Hacer deporte en la montaña no solo te permite ejercitar y poner a prueba tu cuerpo, sino que también es una oportunidad para disfrutar de la paz y tranquilidad de la naturaleza rodeado de paisajes majestuosos, lejos del ruido y ajetreo de la vida cotidiana. Los deportes de montaña son tan polifacéticos que no es difícil encontrar una modalidad que se adapte a tus necesidades y preferencias, ya sea si buscas alcanzar el máximo rendimiento deportivo, experimentar emociones en plena naturaleza, bajar pistas de esquí o disfrutar del entorno natural de forma relajada. Además, cada deporte de montaña tiene sus beneficios para la salud.
Beneficios de los deportes de montaña
El ejercicio al aire libre, y sobre todo el deporte de montaña, no solo sirve para poner en forma nuestro cuerpo, sino que también es ventajoso para nuestra mente y alma. El aire de la montaña tiene propiedades muy beneficiosas para nuestra salud:
El aire de la montaña es más puro y tiene menos contaminantes que en las zonas urbanas. Así pues, el ejercicio al aire libre supone todo un alivio para nuestros pulmones y una revitalización de nuestro organismo.
En las montañas, la densidad del polen disminuye con cada metro de altitud, por lo que los que sean alérgicos a él pueden disfrutar de un entorno poco agresivo para su sistema inmunitario.
Nuestra piel también se ve beneficiada por el aire puro, ya que estimula la elastina y el colágeno, lo cual ayuda a prevenir la sequedad y la aparición de arrugas.
En altitudes elevadas, y debido a la baja presión del aire, el cuerpo acelera su metabolismo y quema más grasas.
No solo el aire de la montaña, sino también la belleza del paisaje influye positivamente en nuestra salud mental. El entorno natural nos levanta el ánimo y nos distrae del estrés físico mientras practicamos deporte. Además, en la montaña también es habitual encontrarse gente con intereses afines con quien intercambiar impresiones, consejos y experiencias. Si vamos a la montaña con amigos, también será positivo para nuestro estado de ánimo y bienestar, ya que haremos de la práctica de deporte una experiencia compartida.El terreno irregular de las montañas, con subidas y bajadas pronunciadas, estimula nuestra circulación. Asimismo, hacer ejercicio de forma regular refuerza nuestro sistema inmunitario y reduce el riesgo de contraer enfermedades infecciosas. Por su parte, los músculos y los huesos también se ven reforzados por este tipo de ejercicio. De este modo, haciendo deporte en la montaña previenes también problemas de postura corporal, complementas tu vida cotidiana con ejercicio físico y mejoras tu movilidad en general.Así pues, los deportes de montaña en general tienen numerosos beneficios para nuestro cuerpo y mente. A continuación te detallamos los beneficios específicos que tienen cada una de las distintas modalidades de estos deportes.
Beneficios del montañismo: ejercicio saludable para todas las edades
Ir de excursión por la montaña significa recorrer senderos pintorescos y disfrutar de la belleza y tranquilidad del entorno natural. Pero no solo eso, sino que con el montañismo también ejercitas tu cuerpo, fortaleciendo los músculos, tendones, articulaciones y huesos de las piernas. De esta forma, se ayuda a prevenir posibles problemas de rodillas y caderas. Además, si durante la excursión utilizas bastones de trekking, activarás también la zona de los brazos y de los hombros.

La práctica regular del montañismo también tiene otros beneficios para la salud:
estimulación del metabolismo
aumento del volumen respiratorio y de la capacidad pulmonar
mejora de la fuerza, la resistencia y la coordinación
mejora del estado de ánimo y reducción del estrés
Encontrarás más información en nuestro artículo de introducción al montañismo, donde te explicamos qué equipamiento necesitas para practicarlo, qué medidas de seguridad debes tener en cuenta y cómo tienes que planificar una excursión por la montaña.
__________
Sabías que...
El senderismo de montaña es una actividad apta para realizar a cualquier edad. Así pues, es una opción idónea para mantenerse en forma a una edad avanzada.
__________
Beneficios del boulder: mejora de la flexibilidad y de la forma física
En el boulder se escalan rutas difíciles a la altura de un salto. Para los principiantes, lo ideal es empezar a practicarlo en interiores, ya que se puede aprender la técnica de escalada en un entorno seguro y controlado. Aparte de la diversión de practicarlo, el boulder supone un entrenamiento eficaz de todo el cuerpo, ya que pone en funcionamiento todos los grupos musculares. Así pues, esta disciplina te hará ganar fuerza y te ayudará a prevenir tensiones musculares y problemas de postura corporal.

Además, la práctica regular de boulder puede aportar estos otros beneficios para la salud:
aumento de la fuerza máxima
mejora de la coordinación y el equilibrio
mejora de la conciencia corporal
aumento de la capacidad de concentración y del pensamiento espacial
Puedes encontrar más información sobre el boulder indoor en nuestro artículo al respecto, donde te contamos no solo los beneficios de esta modalidad, sino también qué equipo vas a necesitar para practicarlo y cómo puedes iniciar a tus hijos en esta afición.
Beneficios de la escalada indoor: deporte de resistencia en entorno controlado
Al igual que en el caso del boulder, es aconsejable hacer tus primeros intentos en el mundo de la escalada en interiores. En una sala de escalada tienes la oportunidad de aprender las técnicas correctas de aseguramiento y familiarizarte con este deporte. La escalada también es un deporte que sirve para trabajar todo el cuerpo, ya que activa todos los grupos musculares. A diferencia del boulder, la escalada también entrena tu resistencia máxima, debido a que cubres largas distancias de una sola vez.

Escalar de forma habitual tiene estos otros beneficios:
mejora de la forma física, la fuerza y el tono muscular
refuerzo de la resistencia mental y la confianza en uno mismo
aumento de la concentración y la confianza en los demás
prevención de problemas musculares
En nuestro artículo sobre la escalada en interiores te contamos qué requisitos debes cumplir para escalar, qué equipo es necesario y qué medidas de seguridad debes tener en cuenta en la sala de escalada. Además, te orientamos sobre cómo pueden iniciarse los niños en esta disciplina.
__________
Ten en cuenta que...
En la escalada, las medidas y dispositivos de seguridad son muy importantes. Antes de empezar a escalar por tu cuenta, es aconsejable que hagas un curso para aprender los fundamentos técnicos y de seguridad.
__________
Beneficios de la escalada de montaña y el boulder outdoor: ejercicio en la naturaleza
La escalada y el boulder al aire libre presentan muchas más dificultades que sus respectivas versiones indoor. En la roca, tienes que encontrar tu propio camino hacia la cima, lo cual requiere una mayor concentración y capacidad de superación, además de saber lidiar con las posibles inclemencias meteorológicas. A todo esto hay que sumarle el camino hasta llegar a la pared que vamos a escalar, un recorrido que a veces puede suponer un ejercicio físico adicional.

Otros beneficios de la escalada y el boulder al aire libre son:
respiración de aire fresco
entrenamiento mental más fuerte
mejora de la coordinación y la conciencia corporal
En este artículo sobre la escalada y el boulder outdoor encontrarás todo lo que debes tener en cuenta para practicar estas dos disciplinas en la naturaleza. Te explicamos qué equipamiento adicional vas a necesitar, qué normas de seguridad debes seguir y cómo pueden los niños iniciarse en la escalada en roca de forma segura.
Beneficios del alpinismo: el deporte de montaña a gran altitud
El alpinismo te lleva hasta altitudes y retos mayores que el montañismo, por lo que es necesario tener experiencia y saber moverse con seguridad por alta montaña, ya que se combina el senderismo de montaña con la escalada en roca. Gracias al aire puro de las grandes altitudes, se estimula la circulación, se acelera el metabolismo y tu cuerpo se fortalece, a la vez que pones a prueba tu rendimiento.

Estos son algunos de los beneficios de la práctica regular del alpinismo:
rápida renovación celular gracias a la buena circulación sanguínea
aumento de la estabilidad vascular
aumento del metabolismo
El alpinismo es adecuado para excursionistas de nivel avanzado que tengan amplia experiencia en el montañismo y la escalada al aire libre. En este artículo te contamos qué requisitos previos debes cumplir y qué debes tener en cuenta para poderte iniciar en el alpinismo.

Escalada respetuosa con la naturaleza
Los deportes de montaña te llevan hasta rincones naturales únicos en los que estás rodeado de tranquilidad pero también de vegetación y animales. Para no perturbar la biodiversidad del lugar, hay que comportarse de manera muy respetuosa con el entorno natural. Así pues, asegúrate de no dejar residuos y de tratar la roca con cuidado para no dañarla. Encontrarás más consejos al respecto en este artículo.
______________________________________________
Fuentes de información:
https://blog.naturlider.com/4-efectos-sobre-tu-salud-por-respirar-aire-puro-durante-unos-dias/
(última consulta: 05.10.2021)
https://www.menshealth.com/es/fitness/a31402727/claves-entrenar-altura/
(última consulta: 05.10.2021)
https://canalfedme.es/posicionamiento-de-la-fedme-para-que-se-incluya-la-actividad-fisica-y-el-deporte-en-la-lista-de-actividades-consideradas-esenciales/
(última consulta: 05.10.2021)
Fuentes de las imágenes:
iStock.com/deimagine
iStock.com/Uwe Moser
iStock.com/SolStock
iStock.com/lovro77
iStock.com/epicurean
iStock.com/amriphoto
iStock.com/DieterMeyrl