Las actividades que se realizan fuera del horario lectivo pueden ayudar a los niños a aprovechar eficazmente su tiempo libre después de las clases. Además de los pasatiempos habituales, como pueden ser leer, jugar a juegos o quedar con los amigos, las actividades como los deportes o las clases de música son especialmente importantes para los más pequeños. A la hora de decidirse por una extraescolar, debes tener en cuenta que sea divertida para tu hijo. Las actividades de tiempo libre no deben, en ningún caso, suponer un mal rato o causar estrés adicional.
Las actividades extraescolares no solo sirven para ocupar el tiempo libre de tu hijo y evitar el aburrimiento. La práctica regular de actividades en su tiempo libre proporciona efectos positivos al desarrollo mental y físico de los niños. Este tipo de actividades no solo fomentan las habilidades de los más pequeños, sino que también contribuyen a que salga a la luz algún talento innato. Las actividades musicales y deportivas son las prácticas más populares entre los más jóvenes.
__________
Ten en cuenta que...
Dale tiempo a tu hijo para que encuentre la actividad que mejor se adapte a sus motivaciones. Los entrenamientos y las clases de prueba pueden ayudar a tomar la decisión cuando tengáis en mente diferentes posibilidades.
__________
Si estás buscando alguna actividad extraescolar para tu hijo, ten en cuenta los siguientes aspectos:
¿Le gustará a mi hijo entrenar en grupo?
¿Cuánto tiempo debería dedicarle mi hijo a las actividades extraescolares?
¿Con qué presupuesto máximo se debe contar para las actividades?
El entrenamiento de cualquier tipo de deporte o las clases de música en grupo pueden ayudar a tu hijo a superar la timidez y potenciar el trabajo en común con otros pequeños. Al participar regularmente en actividades deportivas o musicales, los niños más activos incrementarán su capacidad de concentración y su disciplina personal.
__________
Sabías que...
Las actividades deportivas y musicales fomentan de diferentes maneras el desarrollo cognitivo, motor y social de tu hijo.
__________
Para la elección de la actividad de tu hijo, deberás tener en cuenta sus puntos fuertes, así como sus deseos. Pregúntale qué actividad extraescolar le gustaría practicar. Es aconsejable que cuando se haya decidido por una, acudáis a diferentes cursos de prueba. De esta os evitaréis decepciones y que el nuevo equipo que hayáis comprado para la actividad se quede inutilizable en el trastero de casa.
Por supuesto, puedes animar a tu hijo a que sea valiente y se aventure a probar algo nuevo. Además, una actividad extraescolar también debe aportarle al niño cierta sensación de desafío. Eso sí: la actividad debe estar siempre acorde con sus motivaciones y fomentar su talento.
__________
No olvides...
Para cada tipo de deporte se recomienda una edad concreta de inicio. Mientras que tu hijo puede comenzar a jugar al fútbol con cinco o seis años, para el voleibol tendrá que esperar hasta haber cumplido los ocho o nueve años de edad.
__________
Muchas personas llevan la música en la sangre. Ya desde pequeños, los niños suelen poseer esta capacidad. Si tu hijo quiere aprender a tocar un instrumento, deberás sopesar las ventajas e inconvenientes que presentan las actividades extraescolares musicales:
Ventajas: gracias a la música, los más pequeños adquieren una nueva forma de expresar sus sentimientos. Además, se ejercita la creatividad del niño y, a través de una práctica regular, la concentración y la disciplina.
Inconvenientes: los instrumentos de gran exigencia no suelen ser económicos. Además, las clases particulares en una escuela de música suelen costar unos 35 euros por hora, aunque esta tarifa puede variar considerablemente dependiendo del tipo de instrumento, de si se trata de un centro o de un profesor por cuenta propia, de la ubicación y de si se comparten las clases con otros alumnos.
Si tu hijo posee un buen sentido del ritmo y le gusta la música, seguramente habrás tomado la decisión correcta comprándole un instrumento. No obstante, también se necesitará paciencia y perseverancia si el niño desea continuar con la música.
El fútbol, el baloncesto o el voleibol son los deportes de pelota más conocidos que se juegan en equipo. Este tipo de actividades se recomiendan a los niños que sean introvertidos y que necesiten establecer vínculos, siempre que deseen entrenar en grupo. A través de esta práctica aprenden a comunicarse mejor y a apoyarse mutuamente. Los deportes de pelota son ideales para los deportistas que juegan en equipo.
En este PDF descargable podrás encontrar una lista con todo el equipamiento que tu hijo deberá llevar en su bolsa de deporte cuando practique fútbol, baloncesto o voleibol.
El tenis, el bádminton y el tenis de mesa harán que tu hijo se mueva mucho y se divierta a la vez. En el caso del tenis, se entrena la fuerza y la resistencia mayoritariamente al aire libre. El bádminton y el tenis de mesa, sin embargo, se practican en espacios cerrados y, por lo tanto, no dependen de las condiciones meteorológicas. Con estos deportes de raqueta tu hijo tendrá la oportunidad de hacer nuevas amistades, mejorar las habilidades sociales y desconectar después de un largo día de colegio.
En nuestra práctica checklist encontrarás detallado el equipamiento necesario para las clases de tenis, bádminton y tenis de mesa.
Las carreras, los saltos y los lanzamientos son las disciplinas clásicas en el mundo del atletismo, y son totalmente recomendables para niños disciplinados y que quieran dedicar mucho tiempo al entrenamiento. En la práctica del atletismo, tu hijo puede mejorar su condición física y aumentar su fuerza. Aunque el entrenamiento suele ser en grupo, el niño podrá desarrollar sus capacidades con independencia del ritmo de sus compañeros.
En nuestra checklist te ofrecemos un vistazo rápido al equipamiento necesario para la práctica de este deporte.
Tanto la gimnasia en suelo como en aparato son actividades que suelen gustar a los más pequeños. Los movimientos y ejercicios específicos de este deporte permitirán a tu hijo ganar fuerza y flexibilidad, así como mejorar su agilidad y estado de forma. Pero los beneficios no solo son a nivel físico, ya que la gimnasia también tiene efectos positivos en las habilidades sociales y la autoconfianza.
En nuestra checklist encontrarás una lista con todo el material que tu hijo necesitará para las clases de gimnasia.
El judo y el kung-fu son conocidos por ser deportes de combate que enseñan el arte de defenderse. Este tipo de prácticas deportivas se recomiendan a los niños que desean reforzar su disciplina y tengan una buena capacidad de concentración. Con la práctica de disciplinas como el judo o el kung-fu se mejora la autoestima y se promueve el trato respetuoso entre los más pequeños.
A través de esta práctica guía en PDF podrás asegurarte de que la bolsa de deporte de tu hijo tiene todo lo necesario para la práctica de este tipo de actividades.
El baile es una de las actividades extraescolares preferidas debido a su gran abanico de posibilidades. Con los movimientos acordes al ritmo de la música, tu hijo puede desconectar y divertirse después de un largo día de colegio. Además, puede hacer nuevas amistades con sus compañeros. Existen distintos tipos de baile entre los que tu hijo puede elegir. Por ejemplo, los niños que controlan bien su cuerpo tienen en el ballet una oportunidad de seguir trabajando su disciplina y capacidad de concentración. Por otro lado, si a tu hijo le va más la música enérgica y quiere mejorar su fuerza y resistencia, puede apuntarse a bailar hip-hop, una disciplina que le permitirá también expresar sus emociones.
Todo lo que tu hijo debe llevar en la bolsa de entrenamiento, tanto ropa como accesorios para cada baile, lo encontrarás resumido en nuestra práctica checklist.
Muchos niños sueñan desde pequeños con montar a caballo. En este deporte tiene un papel fundamental la relación especial, incluso de amistad, con el animal. Tu hijo puede encargarse, de forma compartida, de cuidar al caballo, darle de comer y limpiarlo; de esta forma aprende a asumir ciertas responsabilidades. Además, también hay que tener en cuenta los beneficios que tiene para la salud practicar una actividad como esta al aire libre.
En nuestra checklist encontrarás una lista de los artículos más importantes que tu hijo necesita para las clases de equitación.
Las actividades extraescolares para niños aportan numerosos beneficios. Una práctica regular sirve como vía de escape de la rutina escolar diaria. A través de clases y entrenamientos se fomenta el desarrollo personal, la disciplina y la perseverancia, así como la confianza en uno mismo. Qué actividad es la más adecuada para tu hijo dependerá de su edad, preferencias y habilidades. Además, hay diferencias en las horas de práctica y los costes que supone cada una. Aunque tu hijo muestre entusiasmo por una práctica concreta, deberás ser tú quien le aconseje. En nuestros artículos sobre actividades extraescolares para niños, te informamos sobre los aspectos a tener en cuenta a la hora de decantarse por una opción y qué provecho puede obtener tu hijo con la práctica de dichas actividades.
______________________________________________
iStock/South_agency
iStock/Imgorthand
iStock/SeventyFour
iStock/fotokostic
iStock/SolStock
iStock/JackF
iStock/KatarzynaBialasiewicz
iStock/Photitos2016
iStock/YakobchukOlena