Encontrar la extraescolar adecuada: modalidades deportivas para niños

¿Por qué son importantes las actividades extraescolares?

Practicar una actividad de forma regular durante el tiempo libre influye positivamente en el desarrollo de los niños de diversos modos. Ya desde muy temprano, muchos niños desarrollan interés por una actividad en particular. En este artículo vas a descubrir cómo la actividad adecuada puede apoyar y promover el desarrollo de tu hijo. Las actividades extraescolares pueden incentivar talentos insospechados, consolidar conocimientos y ayudar en el desarrollo de la personalidad.

Ra­zo­nes para apun­tar a tu hijo a una ex­tra­es­co­lar

A la hora de elegir una actividad extraescolar, es fundamental que esta se corresponda a los intereses y motivaciones de tu hijo, de este modo tendrá ilusión por hacerla. Además, debería ser una actividad que suponga un pequeño desafío para él. Una extraescolar puede ayudar a los niños a desarrollar sus capacidades y a descubrir sus talentos, así como a impulsar el desarrollo de la personalidad de tu hijo.

Muchos niños se identifican considerablemente con sus extraescolares: el éxito en las actividades fuera del colegio promueve la seguridad en uno mismo. Las prácticas regulares mejoran la paciencia y perseverancia del niño, lo cual aporta ciertas ventajas en otros ámbitos de la vida. Cuando los niños se enfrentan a un nuevo desafío que requiere esfuerzo físico y mental, la función cerebral puede verse mejorada[1].

Las actividades extraescolares crean un equilibrio entre la rutina del colegio y el tiempo libre que puede ayudar a disminuir el estrés. Del mismo modo, las actividades deportivas, artísticas y musicales se pueden complementar las unas con las otras sin problema alguno, en el caso de que tu hijo tenga diferentes intereses. Por ejemplo, los baterías practican deporte a menudo, ya que de esa forma pueden entrenar la coordinación y la resistencia.

__________

Asegúrate de que...

Presta atención a las diversas actividades de tiempo libre y a sus obligaciones en la escuela para que tu hijo no esté demasiado agobiado.

__________

Muchos niños tienen más de un compromiso extraescolar. Por ello, ten en cuenta que tener varias actividades programadas, como clases particulares, entrenamientos, clases de música y cursos de idiomas, puede fácilmente desbordar a tu hijo. Si tu hijo está estresado debido a las actividades extraescolares, es entonces cuando estas pierden sus numerosos beneficios. Aparte de su planificación activa del tiempo libre, los niños deberían tener periodos de descanso regulares para poder relajarse. Los expertos aconsejan tener, al menos, uno o dos días de la semana libres de obligaciones extraescolares[2].

¿Có­mo en­cuen­tro la ac­ti­vi­dad idó­nea para mi hijo?

Practicar deporte y tocar un instrumento musical son las extraescolares más populares entre los niños. Si quieres encontrar la actividad de tiempo libre adecuada para tu hijo, debes tener en cuenta los siguientes aspectos: ¿Muestra mi hijo especial interés por una actividad determinada? ¿Qué capacidades desarrollaría y mejoraría con cada tipo de actividad? A continuación, verás que hay una actividad extraescolar ideal para cada niño:

  • Los niños a los que les gusta la actividad física y moverse mucho se verán ampliamente satisfechos con las actividades extraescolares deportivas.

  • Muchos instrumentos musicales requieren de un entrenamiento disciplinado y regular. Por ello, están recomendados para los niños que quieran concentrarse completamente en una actividad en particular.

  • Los niños más abiertos que buscan contacto con otros de su misma edad suelen disfrutar mucho las actividades en grupo (modalidades deportivas en equipo, grupos de música).

  • En el caso de los niños más reservados, la práctica intensiva de un instrumento puede ayudarles a encontrar una nueva forma de expresión.

A menudo, ya desde muy pequeños, los niños muestran una preferencia por determinadas actividades. Antes de apuntar a tu hijo a clase de música o a un equipo deportivo, deberías esperar a que el niño exprese deseo constante por una extraescolar específica. Lógicamente, los niños tienen habitualmente sueños pasajeros: lo que una tarde es divertido puede volverse poco interesante al día siguiente. Si ves que tu hijo aún no se inclina por una opción determinada, los entrenamientos de prueba en un equipo deportivo o las clases de introducción a diferentes instrumentos musicales pueden ayudar a tomar la decisión. Cuando tu hijo se haya decidido por una actividad extraescolar, deberías entonces apoyarlo y motivarlo. Disfrutar de un hobby es importante, pero la constancia y disciplina son también necesarias para el éxito a largo plazo. Aun cuando termine agotado después de una clase o entreno, deberías animar a tu hijo a que no se rinda.

Extraescolares para niños: el deporte refuerza el espíritu de equipo.

Beneficios de las actividades extraescolares

Hoy en día los niños crecen rodeados de tecnología, lo cual proporciona numerosas ventajas pero también alguna que otra consecuencia negativa. Las actividades de ocio de muchos niños se basan en el consumo de medios audiovisuales. En el peor de los casos, se puede dar como consecuencia una falta de movimiento y de contacto social. Las actividades extraescolares pueden ayudar a prevenir dichas consecuencias negativas. Tanto si tu hijo hace deporte como si va regularmente a clase de música, los beneficios que obtiene son rápidamente evidentes: sale con regularidad de casa, tiene una rutina también fuera de la escuela y, en cierta medida, adquiere independencia. Sin embargo, las ventajas no acaban aquí.

Practicar la extraescolar adecuada puede ayudar en el crecimiento físico y mental de tu hijo y contribuir al desarrollo de su personalidad. Así que no solo se trata de actividades pensadas para divertir, sino que existen beneficios a largo plazo. En la infancia, el cerebro aún se sigue desarrollando notablemente[3], por eso a los niños les resulta más fácil aprender algo nuevo. Cuanto antes descubra tu hijo su talento y sus habilidades, mejor.

__________

Sabías que...

Las actividades extraescolares repercuten positivamente en el desarrollo físico y mental del niño, entrenan tanto la autodisciplina como la memoria y concentración y mejoran la seguridad en uno mismo.

__________

Ac­ti­vi­da­des de­por­ti­vas para ni­ños

Hacer deporte fuera del horario lectivo es extremadamente sano para los niños. Las actividades deportivas pueden prevenir el sobrepeso y mejorar la postura y la motricidad. Como miembro de un club o equipo deportivo, tu hijo tiene contacto con niños de su misma edad y con intereses similares. De esta forma, tu hijo entabla amistades, entrena sus habilidades de comunicación interpersonal y aprende valores como el trato respetuoso hacia los demás.

Gracias a la práctica del atletismo, los niños pueden satisfacer su ansia de movimiento y agotar su energía de más. Los deportes de pelota requieren buena coordinación y trabajo en equipo. Por su lado, las modalidades deportivas de defensa personal mejoran el bienestar corporal, a la vez que incrementan la autodisciplina y la seguridad en uno mismo. La elección de la modalidad deportiva depende de cuánta fuerza y resistencia quiera desarrollar tu hijo y de cuánto quiera entrenar. Además, la forma de ser de tu hijo puede determinar en qué deporte se va a sentir más a gusto. Si tu hijo es más bien abierto, le gusta crear lazos con otros y adora el juego en grupo, los deportes en equipo son muy recomendables. En cambio, si tu hijo prefiere ser más independiente de los demás y tiene como meta mejorar sus propias habilidades, entonces las modalidades deportivas que pueden ser practicadas individualmente son una muy buena opción.

__________

No olvides...

Alienta a tu hijo a superarse a sí mismo. Con el paso del tiempo, entrenar en un equipo deportivo va a ayudar a los niños más reservados a dejar de lado su timidez. Hacer un curso de prueba puede ser de gran utilidad para decidirse.

__________

El deporte no solo entrena el cuerpo, sino que también beneficia el desarrollo cognitivo de tu hijo. El esfuerzo físico puede fomentar la capacidad de rendimiento del cerebro: debido a una mejora en el riego sanguíneo, el cerebro recibe todo el oxígeno necesario. También se crean nuevas células nerviosas, lo que a su vez mejora la concentración y atención[4]. Por lo tanto, la actividad física regular no solo es saludable para tu hijo, sino que su rendimiento escolar también puede verse beneficiado.

Ac­ti­vi­da­des mu­si­ca­les para ni­ños

El aprendizaje de un instrumento presenta también una serie de ventajas para el desarrollo cognitivo de tu hijo. A raíz de tocar un instrumento, se desarrollan la coordinación y motricidad fina, ya que el correcto manejo del mismo es decisivo. De igual manera, aprender diferentes piezas musicales ayuda a mejorar el rendimiento de la memoria. Como practicar regularmente es necesario para que la mejoría sea notable, tu hijo aprenderá a tener paciencia y constancia. Igualmente, tu hijo va a volverse más atento si quiere tocar las notas correctas y mantenerse en el tempo, por lo que también entrenará su capacidad de concentración.

Los niños que aprenden a tocar un instrumento cuentan con ventaja en la asignatura de música del colegio, porque ya pueden leer las notas y tienen una sensibilidad para la música más marcada. El aprendizaje de un instrumento comporta, además, un impacto positivo en el centro del lenguaje: los niños con conocimientos musicales tienen muy a menudo una mayor capacidad para expresarse y facilidad para aprender lenguas extranjeras[5]. A esto se suma la relación entre las matemáticas y la música. El análisis intensivo de las notas correctas (los valores tonales, pausas, etc.) puede ayudar a mejorar la comprensión matemática básica.

Extraescolares para niños: tocar instrumentos musicales en grupo.

Todo esto sin olvidar que tocar un instrumento musical refuerza la sensibilidad de los niños y reduce la agresividad. La música ofrece otro modo de expresión aparte del lenguaje. De esta manera, los niños pueden expresar sus sentimientos de una nueva forma. La música puede ayudar también a manejar las situaciones de estrés. Además, el tocar instrumentos musicales en grupo puede contribuir a una mejor competencia social de tu hijo. Por medio de la música, tu hijo aprende a tener una interacción armónica con otros niños en el sentido musical y social.

En re­su­men

Las actividades extraescolares que se practican con regularidad tienen innumerables efectos positivos sobre el desarrollo de un niño: los deportes equilibran la falta de movimiento y mejoran sus habilidades sociales, mientras que las actividades musicales impulsan la memoria, la concentración y la coordinación. Las actividades extraescolares tienen una influencia notable sobre el desarrollo de la personalidad de tu hijo: a través de estos hobbies se pueden transmitir valores de gran importancia como la paciencia, la resistencia y la autodisciplina, así como una seguridad en uno mismo muy sana. De esta forma, tu hijo es desafiado física y mentalmente y fortalece su carácter. Las habilidades y los conocimientos transmitidos por medio de estas actividades marcarán a tu hijo a largo plazo. El hecho de concentrarse en un único objetivo promueve la perseverancia y motivación de los pequeños. Con el apoyo de sus padres, pueden aprender a evitar posibles contratiempos u obstáculos y a no rendirse.

Des­cu­bre más ar­tícu­los:

______________________________________________

Fuentes de información:

[1]https://mundoentrenamiento.com/rendimiento-academico-y-actividades-extraescolares/

(última consulta: 21.08.2020)

[2]https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20110916/54216033596/mas-juego-menos-actividades-extraescolares.html

(última consulta: 21.08.2020)

[3]https://www.psicoactiva.com/blog/desarrollo-cerebral-motor-perceptual-la-infancia/

(última consulta: 21.08.2020)

[4]https://g-se.com/la-practica-de-actividad-fisica-y-su-relacion-con-el-rendimiento-academico-2210-sa-S5875359b5dd64

(última consulta: 21.08.2020)

[5]https://www.redalyc.org/pdf/283/28332408.pdf

(última consulta: 21.08.2020)

Fuentes de las imágenes:

iStock/FatCamera

iStock/Imgorthand

iStock/SolStock

iStock/South_agency

10 % de descuento*
Suscríbete a nuestra newsletter y consigue un 10 % de descuento en tu próxima compra.

warningIntroduce una dirección de correo electrónico válida.

Paypal
PaypalCompre ahora y pague a los 30 días. Más información