Ir a la búsquedaSaltar al contenido principal

Solo en la aplicación: 15 % en toda la ropa de niños y bebés en pedidos a partir de 29 €. Comprar con la aplicación

Planes para un día festivo: una familia celebra una fiesta en su jardín.

¿Qué hacer un día festivo?

Festivos en España e ideas de planes para Navidad, Semana Santa y otras fechas señaladas

Los días festivos son la oportunidad perfecta para escapar de la rutina, recargar las pilas y pasar tiempo de calidad con la familia o los amigos. Sin embargo, a menudo llega el día y no tenemos pensado ningún plan. Además, las tiendas suelen estar cerradas, muchos restaurantes ya no tienen mesas disponibles y los destinos turísticos más populares están llenos de gente. Por eso es importante anticiparse y planificar bien qué queremos hacer el próximo día que tengamos libre. En este artículo, te ofrecemos ideas de planes para días festivos, tanto para explorar la naturaleza, despertar tu creatividad o quedarte en casa, que te permitirán vivir un gran día sin importar los horarios de apertura o las aglomeraciones.

Qué hacer un día festivo: una familia de excursión por la montaña.

Días festivos en España: calendario para saber cuándo es festivo en España

Los días festivos no solo ofrecen un merecido descanso de la rutina diaria, sino que suelen estar vinculados a ciertas tradiciones y acontecimientos históricos. Mientras que algunos festivos tienen su origen en las celebraciones religiosas, como Navidad y Semana Santa, otros conmemoran momentos históricos, como el Día de la Constitución Española.

En España, hay festivos fijos y otros de fecha movible. Para que sepas cuándo es festivo y puedas planificar las actividades que más te apetezcan, te ofrecemos el siguiente calendario de festivos en España:

Días festivos en España

Fecha

Observaciones

Año Nuevo

1 de enero

festivo en todo el país

Día de los Reyes Magos

6 de enero

festivo en todo el país

San José

19 de marzo

festivo en Región de Murcia y Comunitat Valenciana

Jueves Santo

jueves anterior al Domingo de Pascua

festivo en todas las comunidades autónomas excepto Cataluña y Comunitat Valenciana

Viernes Santo

viernes anterior al Domingo de Pascua

festivo en todo el país

Lunes de Pascua

lunes siguiente al Domingo de Pascua

festivo en Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunitat Valenciana

Fiesta del Trabajo

1 de mayo

festivo en todo el país

Corpus Christi

60 días después del Domingo de Pascua

festivo en Castilla-La Mancha

Fiesta del Sacrificio

6 de junio

festivo en Ceuta y Melilla

San Juan

24 de junio

festivo en Cataluña y Comunitat Valenciana

Santiago Apóstol

25 de julio

festivo en Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra y País Vasco

Asunción de la Virgen

15 de agosto

festivo en todo el país

Fiesta Nacional de España

12 de octubre

festivo en todo el país

Lunes siguiente al día de la Fiesta Nacional de España

lunes siguiente al 12 de octubre

festivo en Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla y León y Extremadura

Todos los Santos

1 de noviembre

festivo en todo el país

Día de la Constitución Española

6 de diciembre

festivo en todo el país

Inmaculada Concepción

8 de diciembre

festivo en todo el país

Navidad

25 de diciembre

festivo en todo el país

San Esteban

26 de diciembre

festivo en Illes Balears y Cataluña

Además de estas fechas, cada comunidad autónoma tiene sus propias jornadas festivas, que se añaden a las que se celebran en todo el país. Este es el calendario de fiestas autonómicas:

Comunidad autónoma

Fecha

Andalucía

28 de febrero

Aragón

23 de abril

Asturias

8 de septiembre

Illes Balears

1 de marzo

Canarias

30 de mayo

Cantabria

28 de julio y 15 de septiembre

Castilla-La Mancha

31 de mayo

Castilla y León

23 de abril

Cataluña

11 de septiembre

Extremadura

8 de septiembre

Comunidad de Madrid

2 de mayo

Región de Murcia

9 de junio

La Rioja

9 de junio

Comunitat Valenciana

9 de octubre

Ceuta

6 de junio

Melilla

6 de junio

Finalmente, a todas estas fechas también hay que sumar los días festivos de carácter local que establece cada municipio. Así pues, infórmate debidamente de qué días son festivos en tu población para saber cuándo vas a poder disfrutar de otros días libres.

Además de los días festivos, hay otras fechas destacadas en el calendario, como San Valentín, el Día de la Madre o el Día del Padre, que son la oportunidad perfecta para hacer felices a tus seres queridos, o Halloween y Carnaval, que invitan a disfrazarse y celebrar por todo lo grande. Por supuesto, cada una de estas fiestas ofrece la oportunidad de personalizar la celebración a tu gusto. A continuación, encontrarás ideas de planes para los días y períodos festivos más importantes.

Nochevieja: un grupo de amigos celebra el Fin de Año.

Nochevieja: cómo despedir el año por todo lo alto

La Nochevieja marca el final de un año y, por supuesto, el comienzo de otro totalmente nuevo. Mientras que algunos celebran el cambio de año con una gran fiesta, otros prefieren disfrutar del momento en un círculo más reducido o aprovechar la ocasión para hacer balance y establecer sus propósitos de Año Nuevo. Con las siguientes ideas, el cambio de año será inolvidable:

  • Organiza una fiesta temática para Nochevieja (por ejemplo, años 20, hippie, bad taste o blanco y negro).

  • Invita a tus amigos más cercanos a una agradable velada en casa y haced una fondue o una raclette.

  • Prepara pequeños obsequios para regalar a tus invitados (por ejemplo, galletas de la suerte caseras o macetas pequeñas con tréboles).

  • Acude a una fiesta de Nochevieja organizada por el ayuntamiento de tu municipio.

  • Organiza una tarde de juegos o una sesión de cine para pasar el rato hasta que llegue el año nuevo.

  • Sal a pasear de noche para dar la bienvenida al nuevo año bajo un cielo estrellado.

  • Evita el ajetreo de Fin de Año con una escapada a algún lugar recóndito.

  • Apunta tus propósitos para el año nuevo en una pizarrita que puedas tener siempre a la vista.

En el siguiente artículo, encontrarás más ideas para celebrar la Nochevieja, así como una guía para organizar una fiesta de Fin de Año y consejos para lograr el outfit perfecto para esta noche tan especial:

Ideas para la Nochevieja

San Valentín: una pareja se sorprende mutuamente con regalos.

San Valentín: ideas para un día en pareja

San Valentín es una fiesta dedicada al amor, por lo que es una buena ocasión para endulzar el día a tu pareja y pasar tiempo juntos. Ya sea con una cena romántica, una escapada o una sorpresa creativa, este día puede disfrutarse con muchos tipos de actividades:

  • Montad una cena romántica a la luz de las velas, ya sea en casa o en un restaurante elegante.

  • Haced un pícnic invernal bajo el cielo estrellado, con mantas y bebidas calientes.

  • Organizad una jornada wellness en casa o en un hotel con spa.

  • Haced una escapada de un día a otra ciudad.

  • Probad algo nuevo (por ejemplo, un curso de cocina o un taller de manualidades).

¿Necesitas más ideas de actividades para hacer en pareja? En el siguiente artículo sobre San Valentín, no solo encontrarás más propuestas, sino que también te ofrecemos ideas de regalos y consejos para un día tan romántico:

Ideas para San Valentín

Disfraces de carnaval caseros: un grupo de niños con disfraces hechos en casa.

Carnaval: propuestas para una celebración colorida y alocada

El carnaval es sinónimo de alegría, disfraces coloridos y celebraciones desenfrenadas. De hecho, en algunos países es uno de los momentos más esperados del año gracias a los desfiles y fiestas que se organizan en las calles. Si no te gustan las aglomeraciones ni estar en medio del meollo, también puedes celebrar el carnaval de muchas otras maneras: con disfraces creativos, juegos divertidos o montando una fiesta en casa. He aquí algunas ideas:

Si quieres más ideas para celebrar el carnaval, echa un ojo a nuestra guía, donde encontrarás propuestas de manualidades para elaborar disfraces:

Ideas para carnaval

Pascua y Semana Santa: una niña busca huevos de Pascua en el jardín de su casa.

Pascua y Semana Santa: disfruta del despertar de la primavera junto a tus seres queridos

La Pascua no solo es una de las fiestas más importantes de la cristiandad, sino que también anuncia y celebra la llegada de la primavera. Las costumbres y comidas típicas de esta época reúnen a toda la familia en los días de fiesta. Además de las tradiciones religiosas, hay muchas otras cosas que pueden hacerse durante este pequeño período vacacional:

  • Elabora elementos decorativos coloridos y de aire primaveral.

  • Pinta huevos de Pascua con tintes naturales.

  • Invita a tus seres queridos a una comida con delicias caseras.

  • Organiza una búsqueda de huevos de Pascua para tus hijos.

  • Haz una pequeña excursión a pie o en bicicleta y complétala con un pícnic al aire libre.

En nuestra completa guía, hemos recopilado más ideas creativas de actividades y regalos para la época de Pascua. En ella encontrarás consejos para decorar tu hogar e ideas de manualidades para hacer con niños:

Ideas para Pascua

Consejo

Monta un pícnic para disfrutar de un día festivo relajado

En los días festivos, los restaurantes y los lugares de interés suelen estar muy concurridos. Así pues, ¿por qué no disfrutar de un relajado pícnic en la naturaleza? Ya sea en un parque, junto a un lago o en tu propio jardín, con unos deliciosos aperitivos y una manta cómoda, vuestro pícnic se convertirá en el plan ideal para una jornada de descanso.

En los siguientes artículos te contamos cómo organizar un pícnic y qué ropa es mejor llevar según la meteorología:

Ideas para un pícnic perfecto

Outfits para ir de pícnic

Día de la Madre: una niña sorprende a su madre con un ramo de flores y una tarjeta de felicitación casera.

El Día de la Madre: ¡dale las gracias a mamá!

Las madres hacen cosas increíbles por nosotros todos los días, ¡así que es muy importante que les mostremos nuestro amor siempre que podamos! Ya sea con una pequeña sorpresa, una excursión juntos o un día de relax, hay muchas maneras de celebrar el Día de la Madre:

  • Prepárale su desayuno favorito.

  • Organiza una jornada wellness para que se olvide del estrés del día a día.

  • Planea una excursión sorpresa al campo.

  • Monta una sesión de cine con sus películas favoritas.

  • Realizad alguna actividad creativa juntos (por ejemplo, un taller de cerámica).

En nuestra guía del Día de la Madre, encontrarás muchas más ideas creativas, regalos DIY y actividades ideales para este día:

Ideas para el Día de la Madre

Día del Padre: dos niños hacen regalos a su papá.

El Día del Padre: ideas para pasar tiempo en familia

El Día del Padre es perfecto para pasar tiempo en familia. Mientras que algunos lo celebran con una larga caminata o un paseo en bicicleta, otros prefieren montar una agradable barbacoa o disfrutar de un día de relax en casa:

  • Organiza una barbacoa con la comida favorita de papá.

  • Haced una excursión en bicicleta que incluya un pícnic o una comida en un restaurante.

  • Haced una ruta de senderismo que incluya retos de geocaching por el camino.

  • Practicad deporte al aire libre en familia (por ejemplo, escalada o piragüismo).

  • Pasad una tarde jugando a juegos de mesa.

Da igual si planeas un Día del Padre relajado o lleno de acción; en nuestra guía encontrarás muchas más ideas para convertir este día en una celebración que perdure en el recuerdo:

Ideas para el Día del Padre

Día del Niño: un grupo de niños levanta los brazos al aire en señal de alegría.

El Día del Niño: ¡los pequeños son los grandes protagonistas!

Como su nombre indica, los pequeños de casa son los grandes protagonistas de este día. Las posibilidades para que tu hijo se lo pase en grande el Día del Niño son muchas: sorpresas, juegos con sus amigos y excursiones. Lo que planeéis no tiene por qué ser caro ni complicado; a menudo, las cosas más sencillas, como hacer manualidades juntos o un pícnic, son las que más les divierten:

  • Organizad una yincana o una búsqueda del tesoro en casa o en el jardín.

  • Montad una discoteca infantil con música animada, luces de colores y pasos de baile divertidos.

  • Construid juntos un impresionante castillo de cojines.

  • Id a un parque de aventuras o a un museo interactivo.

En nuestra guía del Día del Niño encontrarás más ideas para regalos, manualidades y actividades creativas:

Ideas para el Día del Niño

Halloween: un grupo de amigos disfrazados en una fiesta temática de Halloween.

Halloween: diversión terrorífica para grandes y pequeños

Disfraces terroríficos, decoraciones espeluznantes y montones de caramelos: Halloween es la ocasión perfecta para realizar actividades creativas y aterradoras. Tanto si estás planeando tu propia fiesta de Halloween como si prefieres otras opciones, aquí encontrarás varias ideas para vivir una noche inolvidable:

  • Hazte con un disfraz terrorífico o elabóralo por tu cuenta.

  • Organiza un maratón de películas de terror con tus amigos.

  • Talla una calabaza de Halloween.

  • Participa en una escape room de ambiente terrorífico.

  • Acompaña a tus hijos en una ronda de «truco o trato» por el barrio.

En la siguiente guía, encontrarás más consejos para organizar una fiesta de Halloween, ideas para disfraces de última hora para adultos y niños y propuestas de manualidades terroríficamente encantadoras:

Ideas para Halloween

Tradiciones de Navidad: unos padres y su hijo decoran un árbol de Navidad.

Navidad: pasa unos días tranquilos en familia

La Navidad es probablemente la época más entrañable y festiva del año. Las luces que ambientan la calle, los adornos que engalanan las casas, los villancicos y las reuniones familiares hacen que la Navidad se viva de forma especial. Hay muchas maneras de disfrutar de estos días: con una comida al estilo tradicional, haciendo manualidades navideñas o dando un paseo para sumergirse en los paisajes invernales:

  • Prepara un calendario de adviento para tus seres queridos y rellénalo con pequeños detalles.

  • Haz unas deliciosas galletas de Navidad.

  • Canta villancicos en familia u organiza una noche de karaoke con amigos con las mejores canciones navideñas.

  • Visita los distintos mercados navideños que se organicen cerca de tu casa.

  • Haz una excursión invernal, ve a esquiar o patina sobre hielo.

  • Decora tu hogar con adornos hechos por ti.

  • Decora el árbol de Navidad con los tuyos.

En nuestra guía de ideas para disfrutar de la Navidad, encontrarás propuestas de manualidades y actividades navideñas que puedes realizar por tu cuenta o en familia. Además, te explicamos el origen de las tradiciones navideñas más populares y te mostramos cómo puedes celebrar la Navidad de una forma más moderna:

Ideas para Navidad

______________________________________________

Fuentes de las imágenes por orden de aparición

Imagen de portada: Gorodenkoff – stock.adobe.com
1.ª imagen en el texto: Halfpoint – stock.adobe.com
2.ª imagen en el texto: iStock.com/SolStock
3.ª imagen en el texto: iStock.com/Polina Lebed
4.ª imagen en el texto: iStock.com/FamVeld
5.ª imagen en el texto: iStock.com/PeopleImages
6.ª imagen en el texto: iStock.com/svetikd
7.ª imagen en el texto: iStock.com/evgenyatamanenko
8.ª imagen en el texto: iStock.com/mediaphotos
9.ª imagen en el texto: iStock.com/M_a_y_a
10.ª imagen en el texto: iStock.com/AleksandarNakic

Hazte miembro y consigue un 10 % de descuento de bienvenida*

¡Disfruta de ventajas y ofertas exclusivas!

Unirse al programa

* El bono de bienvenida es válido por 30 días y solo se puede utilizar una vez, ya sea en una de nuestras tiendas en España, en la tienda online o en nuestra aplicación. No es acumulable a otras ofertas ni descuentos de C&A for you. Más información sobre los términos y condiciones en www.c-and-a.com/es/es/shop/foryou#termsconditions