
Ideas para un pícnic perfecto: dónde montarlo, qué llevar y cómo organizarlo todo
Estar al aire libre, disfrutar de la naturaleza y pasar tiempo con la familia y los amigos: un pícnic es algo más que una simple comida en el campo; es una oportunidad para respirar aire fresco y desconectar del ajetreo del día a día. Especialmente los fines de semana y durante las vacaciones, cuando muchas familias planean un montón de excursiones y actividades, un pícnic representa una alternativa tranquila para disfrutar de un merecido momento de descanso. Sin embargo, para que todo salga a pedir de boca, se necesita un poco de preparación. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber para montar el pícnic perfecto sin complicaciones, desde qué sitio elegir hasta qué equipamiento y comida llevar.
Cómo organizar un pícnic: el lugar adecuado
Los lugares turísticos y los sitios orientados al recreo infantil suelen estar muy concurridos, especialmente los fines de semana y festivos. Así pues, un pícnic al aire libre puede ser una buena alternativa si queréis pasar un día de relax en familia o con los amigos. Por supuesto, no se puede hacer un pícnic en cualquier sitio, sino que hay que encontrar el lugar adecuado. A continuación, te contamos qué debéis tener en cuenta al respecto.
Para saber si un lugar es adecuado para un pícnic, comprobad que cumpla estos criterios básicos:
Terreno llano: Para que la manta de pícnic quede lisa y los platos y vasos se mantengan en su sitio, debéis elegir un terreno lo más llano posible.
Sombra media: Especialmente en primavera y verano, optad por un lugar que ofrezca sombra (por ejemplo, sombra de árboles grandes). De esta forma, si el pícnic va a ser largo, estaréis protegidos de la radiación solar directa y del calor.
Entorno tranquilo: Un ambiente relajado hace que el pícnic sea realmente acogedor. Por lo tanto, los lugares con poco tráfico y lejos de grandes multitudes son ideales si queréis un poco de paz y tranquilidad.
Infraestructura y servicios: Las zonas de pícnic y merenderos públicos ofrecen comodidades como mesas, papeleras y aseos, por lo que son una opción práctica, sobre todo si vais a hacer un pícnic con niños. La manera de llegar también es importante: ¿iréis a pie, en bicicleta o en coche?
Un pícnic es una actividad ideal para pasar el día fuera de casa o como colofón a una pequeña caminata o paseo en bici. En este caso, para aprovechar al máximo la jornada, podéis hacer el pícnic en un lugar cercano a vuestra ruta. Por ejemplo:
Las zonas verdes de algunos parques públicos son perfectas para hacer un pícnic en familia o con amigos. Como suelen estar cerca de la ciudad o dentro de ella, seguro que hay tiendas y baños públicos cerca. Sin embargo, tened en cuenta las normas del parque para saber si se puede pisar el césped, comer en él o si hay otras normas que os puedan afectar.
Las orillas de los ríos o lagos ofrecen un escenario idílico para vuestro pícnic. Si hace calor y queréis acompañar la comida con un chapuzón, buscad aguas donde el baño esté permitido.
Las playas son perfectas para un pícnic. Para evitar las aglomeraciones típicas del verano, buscad zonas de playa más apartadas. Por lo general, las playas están menos concurridas al final de la tarde, por lo que es un buen momento para disfrutar de un pícnic romántico con la puesta de sol como telón de fondo.
El jardín de casa es la opción más fácil, ya que tenéis total libertad para hacer el pícnic y disponéis de todas las comodidades al alcance de la mano.
Qué llevar a un pícnic: equipamiento necesario
Un pícnic debe ser lo más relajado posible. Por eso, para disfrutar de él, basta con llevar un pequeño equipamiento básico. A continuación, te detallamos los elementos imprescindibles para disfrutar de un pícnic con total comodidad.
Manta de pícnic
Optad por una manta de pícnic grande y resistente con un reverso impermeable. Tened en cuenta que, aunque no haya llovido, el césped y otras zonas verdes pueden estar húmedos debido a la condensación. Una capa aislante adicional (por ejemplo, una esterilla de yoga) os protegerá del frío que viene del suelo.
Si tenéis pensado tomároslo con calma, puede valer la pena llevar sillas de camping plegables o cojines para estar más cómodos, especialmente si el terreno es pedregoso.
Cesta de pícnic y/o bolsa nevera
Las clásicas cestas de mimbre tienen un aspecto muy romántico y son la elección perfecta para un pícnic en pareja. Sin embargo, si queréis transportar comida y bebida para varias personas, es mejor optar por bolsas nevera con buen aislante y acumuladores de frío. En el caso de que el pícnic sea parte de una pequeña excursión, las mochilas de pícnic son una buena alternativa.
Vajilla y cubiertos
Los platos, vasos y cubiertos reutilizables son más sostenibles que los productos desechables. En particular, es especialmente recomendable contar con una vajilla de camping resistente. Unas servilletas o toallitas húmedas también resultan imprescindibles, sobre todo si lleváis comida para comer con la mano.
Los termos también son un complemento práctico, especialmente cuando hace frío, ya que te dan la oportunidad de calentarte con una taza de té o café. En verano, las jarras térmicas también pueden mantener las bebidas frescas y proporcionaros un refrigerio en cualquier momento.
Importante: No os olvidéis las bolsas de basura. Para no dejar residuos, siempre deberíais llevar una o dos bolsas.
Protección solar y contra insectos
Para las actividades al aire libre es imprescindible llevar suficiente crema solar, un sombrero y gafas de sol. Aunque no haga calor, no subestiméis las radiaciones ultravioleta, ya que el riesgo de quemaduras solares existe durante todo el año si te expones al sol sin protección durante mucho tiempo.
Tampoco deberíais olvidaros de llevar protección contra insectos. Los espráis específicos para tal fin ayudan a repeler a los mosquitos y otros insectos. También resulta útil tener a mano un pequeño botiquín de primeros auxilios que contenga, entre otras cosas, desinfectante y gel refrescante para aliviar posibles picaduras.
Consejo: La ropa larga protege de varias formas: por un lado, del sol, y por otro, de los insectos.

Ideas de comida para un pícnic: opciones fáciles, cómodas y deliciosas
Además de sabrosa y del gusto de todo el mundo, la comida para vuestro pícnic debe ser fácil de preparar y transportar, y a poder ser también se debería poder comer fría sin problemas.
He aquí un par de ideas de comida para pícnic que requieren poca preparación y resultan deliciosas:
Los sándwiches y wraps son rápidos de preparar, fáciles de transportar y se pueden comer sin cubiertos.
Las miniquiches, minihamburguesas y muffins requieren un poco más de tiempo de preparación, pero son ideales para pícnics.
Las crudités para mojar en salsa (por ejemplos, palitos de zanahoria, pepino o pimiento) son crujientes y refrescantes, por lo que son ideales para los días calurosos de verano. A modo de salsa podéis usar hummus o queso quark con hierbas.
Los frutos secos y las galletas saladas son ideales para picar entre horas.
Los productos de repostería (por ejemplo, magdalenas o galletas) son fáciles de transportar e imprescindibles para endulzar cualquier pícnic. En el caso de llevar un pastel, elegid uno que sea relativamente firme y pueda pasar unas horas fuera de la nevera.
Además de ser fáciles de preparar, las ensaladas son muy versátiles, ya que pueden ser con pasta, cuscús o las clásicas con lechuga y tomate. En todo caso, lo mejor es transportarlas en recipientes herméticos.
La fruta fresca (por ejemplo, fresas, manzanas, uvas o melón) es refrescante e ideal para llevar de pícnic.
Los frutos secos, la fruta deshidratada o el muesli (por ejemplo, en forma de barrita) os proporcionarán energía para todo el día. Esto es especialmente práctico si tenéis planeadas otras actividades antes o después del pícnic.
Además de la comida para el pícnic, también deberéis llevar suficiente agua y otras bebidas para pasar el día. Calculad al menos dos litros por persona. Si va a hacer mucho calor o queréis practicar algo de deporte, deberéis llevar más reservas. Además de agua, para un pícnic también son adecuadas las limonadas o tés helados caseros, el agua infusionada y los zumos de frutas.
Ideas para un pícnic romántico: cómo organizar una cita con pícnic
Un pícnic en pareja es la ocasión perfecta para desconectar del día a día y disfrutar de un rato juntos en un ambiente relajado. Si estáis planeando una cita con pícnic, aquí tienes algunos consejos para que la experiencia sea lo más romántica posible:
Para una ambientación íntima, elegid un lugar tranquilo y sin demasiado bullicio. De esta forma, podréis disfrutar tranquilamente el uno del otro sin distracciones.
Si es posible, elegid una hora en la que el pícnic pueda alargarse hasta la noche, así aprovecharéis el ambiente especialmente romántico que crea la luz cálida del atardecer.
Unas velas LED o unas guirnaldas de luces (de pilas) crean un ambiente de lo más romántico, sobre todo en los pícnics de noche. También puede ser una buena idea llevar un pequeño altavoz bluetooth y tener preparada una lista de reproducción con música romántica para crear un ambiente musical sutil.
Preparad una comida de pícnic especial para la ocasión: uvas, fresas con chocolate, un pastel casero o miniquiches son opciones deliciosas y románticas.
Además de la manta de pícnic, llevad también unos cojines y una segunda manta, la cual os servirá para acurrucaros cuando refresque.
Una pequeña carta de amor o un detalle romántico durante el pícnic puede crear un momento inolvidable.

Ideas para un pícnic con niños: qué tener en cuenta para que todo salga rodado
Un pícnic con niños no solo significa pasar mucho tiempo al aire libre, sino también jugar y vivir aventuras, por lo que es una actividad ideal para un fin de semana o unas vacaciones en familia. Si estás planeando un pícnic con niños, hay una serie de cosas que deberías tener en cuenta:
Prepara comida de pícnic adecuada para niños: Lo mejor es preparar algo fácil de comer y que sepas que le gusta a tu hijo. Sándwiches, fruta cortada en trozos pequeños, palitos de verdura y crackers son opciones estupendas.
Asegúrate de que tu hijo lleva la protección solar adecuada: La piel de los niños es especialmente sensible y debe protegerse siempre del sol cuando están al aire libre. Evitad el sol intenso del mediodía y tomaos un descanso a la sombra de vez en cuando.
Cuando juegan y se lo pasan bien, los niños tienden a olvidarse de comer y beber agua. Asegúrate de que siempre haya agua a mano y anima a tu hijo a que se hidrate convenientemente.
Ten pensados juegos y actividades adecuados para su edad. Unos cuantos juguetes pequeños, como una pelota blanda, un libro para colorear o una cuerda para saltar, son perfectos para mantener ocupados a los pequeños de casa.
Un pícnic es una oportunidad para relajarse, pero también ofrece el marco idóneo para realizar actividades en grupo. Para evitar que el día se haga monótono, podéis jugar a cartas, a juegos de mesa en su versión de viaje o a algún deporte que os guste y que no requiera material especial. También puede ser una buena idea informarse de antemano si cerca del lugar donde vais a hacer el pícnic hay algún tipo de instalación deportiva (por ejemplo, una cancha de básquet o una mesa de ping-pong) donde podáis jugar un rato. En todo caso, tened en cuenta que en algunos parques y zonas verdes no está permitido practicar deportes de pelota.
Conclusión: ideas para organizar el pícnic perfecto
Para que un pícnic sea todo un éxito no hace falta mucho esfuerzo, pero sí una preparación minuciosa. Eligiendo el lugar adecuado y llevando el equipamiento apropiado y algo rico para comer, una simple comida al aire libre se convierte en una auténtica experiencia. Dado que los días festivos los lugares de interés turístico suelen estar abarrotados y los restaurantes llenos, una pequeña escapada al campo es la alternativa perfecta.
______________________________________________
Fuentes de las imágenes por orden de aparición
Imagen de portada: Soloviova Liudmyla – stock.adobe.com
1.ª imagen en el texto: HBS – stock.adobe.com
2.ª imagen en el texto: Tsyb Oleh – stock.adobe.com
3.ª imagen en el texto: bobex73 – stock.adobe.com