El presupuesto para vuestro enlace: ¿cuánto cuesta una boda?

¿Cuánto cuesta una boda?: los gastos más importantes de vuestro enlace

Costes del servicio de catering: banquete de boda en ambiente festivo

Por fin os habéis comprometido y llega el momento de planificar vuestra boda. ¡Perfecto! Pero antes de que os adentréis en la organización del día de vuestro enlace, deberéis tener en consideración algunos aspectos, entre ellos el presupuesto. En este artículo os hacemos un resumen de los diferentes costes aproximados de una boda. Desde los trajes hasta los fotógrafos, pasando por el lugar de la celebración. De esta manera podréis estimar de forma aproximada a qué gastos tendréis que hacer frente. Además, os damos consejos sobre cómo ahorrar dinero para la celebración de vuestro enlace.

Por fin os habéis comprometido y llega el momento de planificar vuestra boda. ¡Perfecto! Pero antes de que os adentréis en la organización del día de vuestro enlace, deberéis tener en consideración algunos aspectos, entre ellos el presupuesto. En este artículo os hacemos un resumen de los diferentes costes aproximados de una boda. Desde los trajes hasta los fotógrafos, pasando por el lugar de la celebración. De esta manera podréis estimar de forma aproximada a qué gastos tendréis que hacer frente. Además, os damos consejos sobre cómo ahorrar dinero para la celebración de vuestro enlace.

Los costes más relevantes del presupuesto de boda

Cada boda es un mundo y su coste total depende, en gran medida, de las preferencias de los prometidos. Según las ideas que tengáis en mente, el precio total del enlace podría encarecerse considerablemente, empezando por el stilo y ambientación de la boda. Todo depende de si os decantáis por una opción ostentosa, como celebrar la boda en una localización de lujo, o por una alternativa más sencilla, como bien puede ser una fiesta en el jardín de casa. Vosotros decidís cómo y de qué manera deseáis celebrar vuestra unión.

Uno de los factores clave que influirán en vuestro presupuesto para la boda es el número de invitados. Para ello, elaborad desde el primer momento una lista provisional de asistentes. Así podréis calcular los costes con más precisión.

Lo mejor es que comencéis a hablar cuanto antes sobre la planificación del gran día, para poder empezar a preguntar por los presupuestos de los diferentes proveedores necesarios para la ceremonia, el banquete y la celebración posterior. Cuanto antes comencéis, más tiempo tendréis para comparar distintos presupuestos y poder acordar los precios con ellos.

Antes de nada, deberíais fijar un presupuesto para toda la boda. Apuntad todo lo que necesitáis con los gastos correspondientes que prevéis. Sed siempre realistas con las cantidades y evitad tender a la baja con los precios. Vuestro siguiente paso será fijar vuestras prioridades: calculadlo al alza. Para finalizar, seleccionad los aspectos a los que menos importancia les deis; si el presupuesto final queda demasiado apretado, podréis prescindir de ello o recurrir a alternativas más baratas.

Coste del vestido de novia

Cada mujer tiene conceptos diferentes sobre cómo tiene que ser el vestido de novia perfecto. Algunas prometidas los prefieren sencillos, mientras que otras, pomposos. Por eso, no se puede establecer un precio fijo para el vestido de novia. ¡Lo más importante es que la futura esposa se sienta a gusto! En nuestra guía para elegir el vestido de novia más adecuado, os mostramos los diferentes tipos de corte de vestidos de novia y os damos unas pautas en cuanto a precios para los diferentes estilos.

Para el vestido de novia deberéis contar con, al menos, 500 euros. Por supuesto, no hay precio límite. Para los accesorios que complementan al vestido (zapatos, ropa interior y velo), deberíais reservar, como mínimo, unos 200 euros. Los costes para joyas también podéis añadirlos al presupuesto, según vuestros gustos y preferencias. Además, no podéis olvidaros de reservar al menos 100 euros para los gatos en cosmética, peluquería y manicura.  

Presupuesto para el traje de novio

Para ellos también existe una gran variedad de opciones. En nuestra guía para escoger el traje perfecto para el novio, os mostramos qué posibilidades existen para el prometido y cuál es la más indicada: traje, esmoquin o frac, entre otras. Un traje clásico de novio cuesta unos 350 euros. A esto se le debe sumar, además, un calzado que combine con el traje, camisa y gemelos, así como una corbata o pajarita. Calculad unos 150 euros para la compra de estos accesorios.

Presupuesto para los anillos

La elección del anillo es, una vez más, una cuestión de gustos. Los precios dependen del material y del proceso de fabricación. Podéis encontrar anillos de oro blanco a partir de 350 euros. En el caso de los anillos de plata, debéis contar, al menos, con 500 euros. Pensad en los posibles gastos extra que se pueden derivar del grabado y de los diamantes que añadáis a vuestro anillo de compromiso.

Presupuesto para la localización de la boda

Los costes del lugar de la celebración dependerán del espacio que queráis contratar. Podríais reservar, por ejemplo, un salón de actos cerca de donde vivís. En ese caso, el precio podría oscilar entre los 200 y 500 euros por el alquiler de la sala. Tened también en cuenta los costes adicionales, como los costes para la limpieza de después de la fiesta, por lo que el precio final podría incrementarse hasta unos 100 euros más. 

Idea

Si sois miembros activos de una asociación, podríais considerar el hecho de usar la sede de la misma para la celebración. Así ahorraréis dinero, ya que, en ocasiones, por ser miembros activos os la pueden alquilar por un precio rebajado. 

Si celebráis vuestra boda en un lugar que también ofrece servicio de catering, el alquiler del local suele estar incluido en el precio y no tendréis que hacer frente a pagos adicionales. Si, por otra parte, tenéis en mente una ubicación particularmente extravagante, la cifra de vuestros costes podría llegar fácilmente a las cuatro cifras.

Costes para el banquete: comida y bebida

Los costes de comida y bebida suelen calcularse por comensal. Los precios dependerán, como siempre, de lo que tengáis en mente para vuestros invitados. Si tras vuestro enlace deseáis realizar un brindis con todos los invitados, deberéis contar, al menos, con un coste de entre 3 y 5 euros por persona. Si preferís un pequeño tentempié para ir abriendo boca, calculad unos 10 euros por persona.

Podréis encontrar tartas nupciales sencillas a partir de 50 euros, aunque el precio puede variar mucho dependiendo del número de porciones que se necesiten. En total, para la tarta y el café deberéis contar, al menos, con unos 10 euros por persona. El precio de la comida o la cena dependerán del tipo de comida y de la empresa de catering que hayáis contratado, pero deberéis contar entre 20 y 50 euros por comensal. Y en cuanto a las bebidas del banquete, entre 25 y 40 euros por invitado.

A fin de cuentas, necesitaréis unos 60 euros como mínimo por invitado para el banquete. Si se trata, en cambio, de un tipo de banquete con mayor selección de comida, deberíais fijar unos 100 euros por cubierto. Según la duración de la celebración y vuestros deseos, el precio se podría encarecer. Hablad con diferentes proveedores de servicios de catering y comparad los servicios y los presupuestos que os ofrezcan.

Costes para el fotógrafo de bodas

Un fotógrafo de bodas profesional es un eslabón más, y no precisamente insignificante, en la cadena de costes de vuestro enlace. Si os decidís por un fotógrafo que os haga un reportaje durante todo el día, este os acompañará desde la puesta de vuestros respectivos trajes hasta la fiesta que rematará la celebración. El precio dependerá del presupuesto de cada profesional y de los servicios que contratéis, pero contad con unos gastos de entre 800 y 3000 euros. También podéis decidiros por una sesión fotográfica tras el enlace. Esta dura entre una y dos horas y cuesta entre 100 y 400 euros.

El tiempo de trabajo del fotógrafo no solo se contabiliza por las horas que dedique a haceros fotos, sino también por el tiempo que invierte atendiendo vuestras preferencias personales, así como el tiempo que necesitará tras la celebración para la edición de vuestras fotografías.

¡Para la selección del fotógrafo del enlace no os olvidéis de los costes suplementarios! ¿Se incluyen los gastos por desplazamiento en el presupuesto? ¿Los costes son por imagen impresa? ¿Podréis disponer también de una copia digital de las fotografías, para poder usarlas después como copia de regalo para los invitados o para poder crear un álbum de fotos de vuestra boda?

Fotógrafo de bodas: vale la pena consultar diferentes presupuestos
Idea

Los costes de un fotógrafo de bodas varían según el país y la experiencia del fotógrafo. Según una encuesta llevada a cabo por Fearless Photographers, en España un reportaje de boda cuesta unos 1516 euros de media[1].

Costes para la música

Los costes para la música que amenizará vuestro gran día dependen de si preferís un DJ, un cantante o una banda. En todo caso, contad con un presupuesto mínimo de 500 euros por día. Tened en cuenta si el tiempo de montaje y desmontaje del equipo técnico y el desplazamiento van incluidos en el precio que os propongan.

Costes extra

Los reyes de los gastos de una boda son, sin lugar a dudas, los trajes de los novios, el banquete y la celebración posterior con todos los invitados. Sin embargo, hay todavía algunos costes que, en ocasiones, los futuros esposos pasan por alto. Te los mostramos a continuación.

Ahorrar en gastos para el enlace: invitaciones de boda hechas a mano

Costes de las invitaciones de boda

A menudo se tiende a subestimar los costes que suponen las invitaciones de la boda. No caigáis en el error de creer que solo tendréis que contar lo que va a costar hacerlas e imprimirlas, sino que también hay que contar, por ejemplo, con los sobres que utilizaréis para enviarlas. Además, deberéis calcular el importe de las tarifas establecidas para el envío de las invitaciones a sus destinatarios. Cuantos más invitados tengáis, mayores serán los costes de las invitaciones Save the Date y de las cartas de agradecimiento. Contad, con envío incluido, entre 2 y 5 euros por invitado o pareja invitada.

Junto a las invitaciones, también deberéis tener en cuenta otras cosas a imprimir, como las tarjetas que pongáis en las mesas del banquete, el menú y los posibles folletos con la programación de la boda. Esto os costará unos 100 euros.

Costes de un enlace civil

Para la celebración de vuestro enlace por lo civil tenéis la opción de casaros en el ayuntamiento, en el juzgado o ante notario. Si elegís la primera opción, es posible que sea necesario abonar una tasa, cuyo precio depende de cada consistorio y del día de la semana y horario en en el cual os queráis casar. Si os decantáis por contraer matrimonio en el juzgado, no deberéis abonar tasa alguna, aunque los horarios no son tan flexibles como en los ayuntamientos. Finalmente, la boda ante notario dependerá de los honorarios de la notaría en la que os caséis, pero normalmente es una opción más cara, aunque más rápida.

Si, en cambio, vuestro deseo es contraer matrimonio por la iglesia católica, debéis tener en cuenta que es probable que debáis hacer un donativo a la iglesia. El valor de dicho donativo dependerá de la parroquia en la que os caséis.

Costes de la decoración floral

Dependiendo de cómo de importante para vosotros sea la decoración floral, hay diferentes rangos de precios para la ornamentación de la iglesia, las canastas de los pajes de boda, la decoración del coche, de las mesas y de las flores para el lugar de la celebración, sin olvidar, por supuesto, el ramo de la novia. Para todo esto deberíais reservar unos 300 euros.

Consejos: cómo ahorrar costes en vuestra boda

Elaborad e imprimid vosotros mismos las invitaciones de boda

En lugar de dejarle esta tarea a los profesionales, podéis diseñar vuestras propias invitaciones. Para ello, podéis usar papel de estraza y cartulina. En nuestro artículo sobre cómo crear invitaciones de boda originales y personalizadas, os damos ideas sobre cómo darle un toque personal a este elemento imprescindible.

Que os fotografíen vuestros amigos

Quien no se pueda permitir contratar a un fotógrafo profesional puede pedir a sus amigos que tomen fotos del enlace. Hoy en día no debería suponer un problema, ya que casi todo el mundo dispone de un teléfono móvil con cámara. Así, podréis recibir muchas instantáneas de este día tan significativo.

Consejo

Pero atención: no os obsesionéis con los recortes para ahorrar dinero. El día de vuestro enlace es único y no se va a repetir. No deberíais renunciar a cosas que son importantes para vosotros cuando solo se trata de ahorrarse un par de euros. Tened en cuenta que estas fotos y vídeos de vuestro día serán un recuerdo para el futuro.

No compres un vestido de novia a estrenar

El vestido de novia perfecto puede ser realmente caro. Quien no quiera conservar su vestido y, por lo tanto, no cedérselo en el futuro a su hija, puede contemplar la posibilidad de alquilarlo. Ten en cuenta el estado en el que se encuentra, la fianza, los costes de limpieza del mismo y las condiciones de la devolución. El alquiler de un vestido de novia supone una óptima opción para quien quiera ahorrar.

En resumen

El día de vuestra boda debe plantearse como uno de los acontecimientos más bonitos de vuestra vida. Para la organización del enlace es esencial disponer de un presupuesto detallado. Así, mientras os preparáis para este día tan especial, no perderéis de vista los gastos que se van a ir generando. De esta manera, si el presupuesto se incrementa demasiado, tendréis la posibilidad de reaccionar a tiempo y prescindir de algunos elementos.  

Sin embargo, no deberíais descartar ningún gasto destinado a cosas que consideréis prioritarias. Tratad de ahorrar dinero en otros aspectos. Preguntad a vuestras respectivas familias si pueden apoyaros económicamente o si pueden regalaros algo, como la música de vuestra celebración.

Con la despedida de soltero podéis generar algún beneficio que otro para el presupuesto de la boda. Tradicionalmente, a los novios se les entrega productos del hogar y muebles para su vivienda. Sin embargo, hoy en día esto ya no resulta necesario, ya que la mayoría de las parejas viven juntas años antes de su boda, por lo que cada día es más común pedir a los invitados dinero como regalo de boda.

Fuentes de información

[1] https://www.photolari.com/cuanto-se-cobra-por-un-reportaje-de-boda-en-otros-paises-del-mundo-espana-entre-los-lugares-mas-baratos/

http://www.onlinegestoria.com/module/stblog/675_que-diferencia-hay-entre-casarse-en-el-ayuntamiento-o-en-el-juzgado.html#.W-FnlDHOGUk

Fuentes de las imágenes

istock.com/esolla

istock.com/beorm

istock.com/Erstudiostok