Invitaciones de boda: la carta de presentación perfecta para el gran día
El día más bonito de vuestra vida debería compartirse con la gente que es importante para vosotros. Tras fijar la fecha de la boda y hacer la lista de invitados, llega el momento de las invitaciones. Si lo que queréis es una invitación de boda personalizada con la que os sintáis plenamente identificados, no hay mejor opción que la de diseñarla vosotros mismos. A continuación, os ofrecemos algunas ideas para inspiraros.

Mandad las invitaciones “Save the Date” entre nueve y once meses antes de la fecha del enlace. Así vuestros invitados podrán prepararse con tiempo y organizarse para este día tan especial.
Invitaciones “Save the Date”
Con este tipo de invitaciones podréis informar a vuestros allegados sobre la fecha de la boda mucho antes de que conozcan detalles más concretos de vuestro enlace. Así solo recibirán la información más esencial, siguiendo el principio de menos es más.
Invitaciones vintage “Save the Date”
Qué necesitáis:
- Papel de estraza para simular el estilo vintage
- Una o varias fotos vuestras
- Cintas: un cordel fino o una banda de encaje que sea de vuestro gusto
El papel de estraza puede encontrarse en tiendas específicas de manualidades, aunque también podéis encargarlo online. Puesto que en este tipo de invitaciones no se necesita demasiado espacio para el texto, bastará un formato DIN A5. Una manera de darle un toque divertido al diseño de las tarjetas es utilizando fotos vuestras de niños; si no, siempre podéis utilizar fotos de los dos en pareja.
Diseñad las invitaciones en formato apaisado e imprimid el texto en la parte izquierda del papel, dejando un espacio horizontal en medio, ya que ahí es donde colocaremos más tarde la cinta. Existe papel de estraza en diferentes tonos; dependiendo de cómo de claro u oscuro sea el papel por el que os hayáis decantado, podréis imprimir vuestras invitaciones con un texto en un color más claro u oscuro. En la parte derecha de la invitación podéis pegar las fotos.


Invitaciones “Save the Date” con un toque de humor
Si lo que buscáis son invitaciones de boda personalizadas y especialmente originales, esta idea os va a resultar genial.
Qué necesitáis:
- Papel de estraza
- Bolsitas transparentes con cierre
- Gominolas u otro tipo de golosinas
- Grapadora
Cortad el papel de estraza de forma recta y dobladlo por la mitad. En la parte delantera podéis poner vuestros nombres, una frase a modo de lema y la fecha de la boda.
En la invitación podéis incluir una pequeña golosina. Por ejemplo, si utilizamos una frase del estilo “Besar a un sapo y encontrar a tu alma gemela”, encajan perfectamente las gominolas con forma de sapo. Por supuesto, también podéis emplear otro tipo de golosinas, pero tened en cuenta que estas no se derritan y no ensucien las invitaciones.
Sobres elegantes con un sello original
Vuestra invitación de boda se ganará a los invitados a las primeras de cambio si viene acompañada de un sobre original. Este sobre será la carta de presentación de lo que vendrá después en cuanto a estilo se refiere, por lo que, de esta manera, hacéis un pequeño adelanto de lo que les espera a vuestros invitados el día de la boda.
Qué necesitáis:
- Sobres de un color a vuestro gusto
- Cera para sellar y sellos de lacre adecuados
- Un ramillete o flores silvestres secas
Ya sea en tiendas especializadas en manualidades o vía online, podréis encontrar sobres adecuados para invitaciones de boda en una infinidad de colores. Los tonos tierra o los grises oscuros resultan especialmente elegantes. Un pequeño ramillete seco o una ramita de eucalipto le aportará al sobre un toque natural, a la vez que muy original.

Ya con las invitaciones de boda dentro, podéis cerrar el sobre con la ramita, la cera y el sello. Mientras uno de vosotros fija el sello y el ramillete con los dedos, el otro puede verter la cera cuidadosamente y dejarla gotear en la punta de la solapa de cierre del sobre. Por último, debéis presionar el sello sobre la cera aún caliente; de esta forma, el sobre con la invitación estará ya sellado y listo para enviar.

Con el sobre tenéis la posibilidad de personalizar las invitaciones de boda para cada uno de los invitados. Por ejemplo, poniendo una foto en las invitaciones que evoque un recuerdo en común con la persona a la que invitáis.
Invitación romántica de boda con un toque personal
Las invitaciones compuestas por varias partes pueden resultar una buena alternativa ante las clásicas tarjetas plegables. Conseguiréis aportar un toque romántico y personal a vuestra invitación con una mezcla de estilo lettering elegante en el texto y un espacio para la foto en estilo retro.

Qué necesitáis:
- Cartulina en dos colores afines y a vuestro gusto
- Un rotulador de punta fina blanco o negro
- Tiras de fotos o fotos vuestras con un toque divertido
- Cordel o cinta
En la cartulina podéis imprimir el texto de la invitación o escribirlo vosotros mismos a mano usando un estilo lettering. Con un rotulador blanco se le puede dar un toque más bonito al texto. A continuación, recortad la invitación con la forma que deseéis. Con una forma rectangular ahorraréis espacio y podéis aprovechar el mismo trozo de papel para recortar más invitaciones. Recortad un pequeño trozo de cartulina del segundo color en forma de rectángulo o con la forma que deseéis. Pensad en dejar espacio suficiente para vuestro nombre y la fecha del enlace . Otra opción sería utilizar esta parte de la invitación como carta de confirmación de asistencia.
Si queréis que vuestras invitaciones queden realmente bonitas, podéis utilizar una tira de fotos o una foto vuestra de estilo retro. Podréis encargar este tipo de material en tiendas especializadas en fotografía o en alguna plataforma online. De forma alternativa, también podéis recortar una foto vuestra que os guste.
Cuando tengáis la cartulina, el texto y las fotos listos, atadlos con una cinta o cordel. Así ya estará lista vuestra invitación de boda con un toque romántico y personalizado.

Diseñad un modelo previo de vuestra invitación de boda con la ayuda de un ordenador o creadlo a mano para luego poder copiarlo o escanearlo. Imprimid vuestro diseño en la cartulina y recortad las invitaciones por separado. Finalmente, personalizadlas con los nombres de los invitados.
Cartas RSVP para confirmar la asistencia a la boda
Con tal de que vuestros invitados no se olviden de confirmar su asistencia al enlace, podéis añadir a vuestras invitaciones una carta de respuesta. “RSVP“ son las siglas que responden a la expresión francesa “Répondez sil vous plaît“[1], que significa “Responder, por favor“. Este tipo de cartas deben especificar una fecha límite en la que los invitados puedan confirmar su asistencia al enlace. Por lo general, el plazo de confirmación de asistencia suele ser de un mes tras la entrega de la invitación, para poder tener una aproximación exacta del número de invitados que acudirán al enlace y así poder indicarles el lugar de la celebración.
Con este tipo de cartas no solo podréis confirmar la asistencia (o no asistencia) de los invitados, sino otra información que puede resultar útil para la planificación de la boda:
- Número de invitados
- Intolerancias alimentarias o restricciones
- Elección de los platos del menú
Para facilitar a vuestros invitados el envío de la carta de confirmación, dejad preparado dentro de la invitación de la boda un sobre de respuesta con la dirección de destino impresa.
Qué necesitáis:
- Cartulina blanca
- Rotulador
Estas cartas de confirmación se pueden hacer en un abrir y cerrar de ojos. Si no encontráis ninguna plantilla online que sea de vuestro agrado, hacedlas vosotros mismos para fotocopiarlas después. Con estas cartas, cuyo diseño emula un casete, vuestros invitados podrán haceros saber qué tipo de música les gustaría escuchar en este día tan especial, lo que os permitirá personalizar vuestra lista de reproducción. ¡Así os aseguráis de que vuestros invitados se sientan a gusto!

¿Qué información es relevante para las invitaciones de vuestra boda?
Para informar con tiempo a los invitados sobre la fecha de la boda, las invitaciones “Save the Date” deberían remitirse entre 9 y 11 meses antes del enlace. Estas deben contener la información más importante:
- “Save the Date“
- Vuestros nombres
- Fecha y lugar de la boda
- Una nota indicando que más adelante se aportará más información. Algo así como “Os daremos más detalles pronto” o “La invitación a la boda llegará pronto”
En caso de que haya muchas personas mayores que vayan a acudir a la boda, sería recomendable no usar la expresión inglesa “Save the Date”, sino un equivalente en español en el que se exprese la misma idea: “Reservad este día para nosotros”. Sería adecuado que debajo del texto o en combinación con vuestros nombres, indiquéis que se trata de vuestra boda, ya que este formato de invitaciones también se suele utilizar para cumpleaños y celebraciones similares. Para vuestro anuncio de boda podéis poner “Nos casamos” o “Ana & Cristian se casan”.
Normalmente, las invitaciones de boda se envían entre 3 y 5 meses antes de la ceremonia. Estas contienen información detallada sobre vuestro gran día:
- Fecha y hora concreta de inicio
- Punto de encuentro y dirección del lugar
- Temática y, en caso necesario, código de vestimenta de la boda
- Otros detalles para el transcurso del día (ceremonia, café y tarta, bufet, fiesta de noche)
- Contactos de posibles responsables del evento para dudas y preguntas sobre la posibilidad de alojarse en algún lugar por la noche y similares
En resumen
Pensad tan pronto como sea posible en qué estilo queréis darle a vuestras invitaciones de boda y qué información queréis incluir en ellas. Planead con tiempo suficiente la adquisición de los materiales necesarios para las invitaciones, así como para la impresión de las mismas. Así estarán listas a tiempo y los invitados las recibirán a su debido tiempo.
Fuentes de información
[1] https://www.luciasecasa.com/organiza/invitaciones-y-papeleria/textos-para-invitaciones-de-boda/