Ideas de decoración con madera, vidrio y vegetación

La decoración de la boda: ideas y tendencias

Material necesario para elaborar unos indicativos con el número de mesa

Junto a una buena planificación y a la búsqueda del vestido de novia perfecto, la decoración juega un papel crucial para que vuestro gran día se convierta en la boda soñada. No importa la temática que hayáis escogido para la celebración, ni tampoco el lugar: ya sea una boda de cuento de hadas o una de estilo sencillo y elegante, dar con la decoración adecuada os garantizará el ambiente soñado, además de unas fotos preciosas. En este artículo te mostramos las principales tendencias en decoración de bodas para este año 2019 y te damos algunas ideas para que elabores a mano originales adornos, como las tarjetas de mesa con los nombres de los invitados o las guirnaldas de flores.

La decoración de boda: tendencias para 2019

Aunque lo habitual es encargar la decoración a una empresa especializada, o incluso incluirla en el paquete del alquiler del lugar de la celebración, cada vez son más las parejas que deciden elaborar por su cuenta algunos de los elementos decorativos, como son las tarjetas de mesa, el libro de invitados o los farolillos. Especialmente populares son las lamparillas hechas de madera, vidrio o cerámica, las cuales se pueden distribuir en diferentes diseños y tamaños por toda la sala, creando un ambiente cálido y romántico, sobre todo cuando ya ha oscurecido.

En las bodas que se celebrarán este 2019 se llevarán las decoraciones de mesa minimalistas. Los arreglos florales grandes y opulentos con candelabros interminables son cosa del pasado. Las velas y floreros pequeños no solo ayudan a dar un aspecto más romántico a las mesas, sino que obstaculizan menos el campo de visión de los invitados. En cuanto a las flores, a las peonías, presentes en casi cualquier celebración nupcial, les ha salido competencia: las coloridas dalias son tendencia este 2019[1], y tendrán como acompañantes las ramas de eucalipto, distintos tipos de hierbas y plantas suculentas.

Consejo

La hierba de la Pampa es una de las grandes tendencias en cuanto a decoración floral para bodas de este año[2]. Se puede incluir en ramos, guirnaldas o en la decoración de las mesas del banquete.

Aunque los tonos pastel siguen estando de moda, ahora se empiezan a combinar con colores más vivos como el rosa salmón, el menta o el burdeos. La combinación de blanco y crema con elementos naturales como la madera y el mármol sirven de base para estos colores. Estos materiales y combinaciones cromáticas pueden servir tanto para decorar una boda de estilo vintage como una en un castillo de cuento de hadas. Los accesorios de cobre, oro rosa, oro y plata encajan en escenarios más ostentosos.

Decoración romántica de boda con farolillos

Elementos decorativos para la mesa

Cuando ya tenemos el lugar de celebración contratado y los invitados confirmados, es momento de pensar en la distribución de los asientos. Durante la ceremonia, es habitual dejar vía libre para que cada uno escoja el asiento que prefiera, ya que la separación entre amigos y familiares del novio y de la novia es cada vez menos habitual. Sin embargo, para la celebración posterior, la mayoría de parejas optan por hacer una planificación con la distribución de los invitados por mesas, especialmente para el banquete. Para facilitar la búsqueda del asiento, son habituales los paneles con la asignación de los asientos y las tarjetas de mesa con el nombre de los invitados. Tanto las tarjetas como el panel los podéis hacer a mano.

Idee

Tened en cuenta que necesitaréis una tarjeta de mesa para cada invitado. Si decidís hacerlas a mano y con bonitos detalles, puede suponer una considerable inversión de tiempo y paciencia.

Si el espacio para el banquete es grande y cuenta con muchas mesas, se suele colocar un panel informativo en la entrada de la sala, en el cual se indica qué invitados se sientan en cada mesa. Para ello, las mesas deben estar numeradas y hay que contar con un plano de las mismas. Por supuesto, hay un sinfín de ideas tanto para la implementación de este plan de sala como para hacer los rótulos que indican el número de cada mesa.

Número de mesa de boda enmarcado en dorado

Hoy en día, muchas parejas optan por el cristal o el plexiglas para elaborar los paneles con la distribución de mesas y las tarjetas de mesa. Por supuesto, podéis utilizar estos materiales para elaborar vosotros mismos los rótulos con los números de mesa. Para ello, necesitaréis un marco dorado de 10 x 15 cm y un lápiz de retoque del color adecuado. Con la ayuda de un ordenador, diseñad las plantillas para los números e imprimidlas al tamaño que corresponda. Una vez terminadas, colocad cada plantilla debajo del cristal o plexiglas del marco y pintad el número con el lápiz de retoque. Dejad que la pintura se seque del todo. A continuación, recortad un trozo de tela o papel que sea del mismo tamaño que el marco y colocadlo debajo de la superficie donde habéis pintado el número, de forma que sirva como fondo de este. Una alternativa que queda especialmente bien consiste en poner ramilletes o pétalos dentro del marco. Para ello, necesitaréis un modelo que cuente con suficiente espacio entre la pieza transparente y el fondo del marco.

Las tarjetas de mesa

Con la colocación de tarjetas de mesa, los invitados podrán encontrar su sitio con mayor facilidad. Una vez más, las posibilidades de diseño son infinitas. En cualquier caso, el diseño de las tarjetas tiene que ir acorde con el diseño del resto de elementos de la boda y la temática general de esta. Desde pequeñas tarjetas hechas de papel hasta cucharitas troqueladas personalizadas para cada invitado: la creatividad no tiene límites.

Una tarjeta de mesa sencilla y económica, pero aun así muy resultona, es esta hecha con una ramita de romero atada. Para ello, necesitaréis un ramillete de romero, una tarjetita con el nombre del invitado y una cinta decorativa para hacer el lazo. Colocad la rama de romero formando un círculo y atad un lazo uniendo ambos cabos. Por supuesto, si sois dos personas haciéndolo, resultará más sencillo. También podéis pegar la tarjeta a la ramita con la ayuda de cola caliente, o simplemente colocar el papelito encima de la ramita a la hora de decorar la mesa. La tarjeta de mesa debería tener unos 2 cm de altura, para que coincida con la altura de la ramita de romero. La longitud puede adaptarse según las necesidades.

Es importante que planifiquéis bien cuándo vais a elaborar las tarjetas. Si bien se pueden imprimir o escribir a mano con bastante antelación, las ramitas de romero se deberían preparar unos pocos días ante de la boda, para que estén frescas. Aunque las ramas sigan teniendo un bonito aspecto una vez secas, se vuelven frágiles y se rompen con facilidad.

Una rama de romero atada al nombre del invitado como tarjeta de mesa

Decoración floral creativa para la boda

Por supuesto, la decoración de la boda no se limita solamente a las mesas. Para una boda de verano al aire libre, por ejemplo, la instalación de iluminación en los árboles en forma de luces de colores o pequeños farolillos ayuda a crear un ambiente romántico. Si la celebración es en un hermoso salón con encanto, se puede decorar el espacio con guirnaldas, arcos de flores y elementos ornamentales para las paredes.

La siguiente idea que te proponemos para elaborar elementos decorativos a mano sirve tanto de fondo para las fotos, como para los elementos de pared en la sala del banquete o como decoración de las sillas de los novios. Podéis personalizar estas piezas para ajustarlas a la temática de vuestro boda, o incluso atreveros a convertirlas en arreglos florales.

Guirnalda de boda hecha con un aro y plantas suculentas

Para crear esta hermosa corona de flores, necesitaréis un anillo de un tamaño a elegir, una cinta de tela ancha, una palabra que os guste tallada en madera o letras sueltas y flores a juego, ya sean frescas y naturales o artificiales. Podéis obtener la mayoría de estos elementos en tiendas de manualidades o por internet. Como alternativa a las letras de madera, en imprentas y copisterías también podréis imprimir cintas decorativas con la palabra o frases que deseéis. Para elegir las flores, tened en cuenta los colores que habéis utilizado para el resto de elementos decorativos y la temática de la fiesta. Si utilizáis flores artificiales, podéis preparar esta guirnalda mucho antes de la boda, así no iréis tan apretados de tiempo los días previos.

Idea

Si optáis por las flores naturales, podéis pedir ayuda a vuestra floristería. De esta forma, será más sencillo contar con unas que vayan a juego con el ramo de la novia.

Ideas para la decoración aptas para todos los bolsillos

Para la decoración de la boda también es esencial una buena planificación. Involucrad a vuestros testigos y padrinos para empezar a pensar las primeras ideas. Luego haced una selección y escoged las que más os convencen y ponedlas en práctica. Las flores naturales no son baratas, por lo que si las incluimos en la decoración, pueden hacer aumentar considerablemente los gastos de la boda. Con mucha dedicación y una buena preparación a tiempo, podréis ahorrar mucho dinero haciendo vosotros mismos los elementos decorativos, además de conseguir un ambiente único y personalizado para vuestro gran día. Otra cosa importante: la sostenibilidad también es un tema candente en las bodas, ya que lo que se lleva es crear elementos de decoración que luego pueden ser utilizados en casa tanto de los recién casados como de los invitados.

Fuentes de información

[1] https://www.cateringlemporda.com/tendencias-de-bodas-2019-2-parte/

[2] https://www.luciasecasa.com/deco/hierba-de-la-pampa-la-nueva-planta-del-mundo-nupcial/