Capsule Wardrobe: una mujer busca una prenda en su armario cápsula.

Armario cápsula: cuando la sostenibilidad se une al minimalismo

La sostenibilidad implica, entre otras cosas, reducir el consumo y utilizar las cosas durante más tiempo. Por eso no es de extrañar que en muchas ocasiones la sostenibilidad vaya de la mano del minimalismo como estilo de vida, también en lo que respecta a la ropa. El armario cápsula (o Capsule Wardrobe en inglés) es un concepto que plantea un enfoque sostenible y minimalista de la ropa que tenemos en nuestro guardarropa. En este artículo te contamos en qué consiste un armario cápsula, qué ventajas supone y te explicamos cómo puedes implementarlo.

¿Qué es un armario cápsula?

El armario cápsula es un concepto que se refiere a tener un guardarropa minimalista con un número reducido de prendas que pueden combinarse entre sí. Las prendas deben incluir piezas básicas atemporales y unas cuantas prendas más llamativas y acorde con la moda del momento, las cuales darán el toque de distinción a tus outfits.

La idea del armario cápsula va en consonancia tanto con el principio de slow fashion (o moda lenta) como con la voluntad de usar la ropa de forma más consciente. Esto significa que, al comprar una prenda, es preferible apostar por la calidad y la larga durabilidad. De este modo, con un armario minimalista se contribuye a la fabricación de ropa sostenible y a la preservación de recursos.

ConsejoEl principio del armario cápsula existe desde 1970, cuando Susie Faux, propietaria de una boutique londinense, presentó a sus clientes una colección de prendas de alta calidad que podían combinarse entre sí.

ConsejoEl principio del armario cápsula existe desde 1970, cuando Susie Faux, propietaria de una boutique londinense, presentó a sus clientes una colección de prendas de alta calidad que podían combinarse entre sí.

Vestuario minimalista: ¿cómo funciona un armario cápsula?

Para mantener un armario minimalista, lo mejor es clasificar la ropa por estaciones: invierno (enero-marzo), primavera (abril-junio), verano (julio-septiembre) y otoño (octubre-diciembre). Tú decides qué piezas incluyes, pero es importante que selecciones aquellas que te gustan realmente, que sabes que te vas a poner y que van con tu estilo. Al final, un armario cápsula debe contener unas 37 piezas por estación del año. No se trata de un número que deba cumplirse con exactitud: si al final tienes un par de piezas más, no hay problema, ya que lo más importante es que hagas el ejercicio de repensar tu vestuario y darle un sentido. Solo con eso, tu armario ya será más sostenible.

Ante todo, la organización del armario cápsula debe resultarte práctico. Así pues, puedes cambiar los criterios de clasificación y ordenar la ropa según tus necesidades. Por ejemplo, según la función de cada pieza (de negocios, informal, etc.) en lugar de organizarlas según la estación del año. En todo caso, clasificar tu vestuario te ayudará a tener una mejor visión global de la ropa que tienes.

La siguiente guía paso a paso te mostrará cómo puedes organizar el armario de una forma minimalista.

1. Limpia el armario

Saca toda tu ropa del armario y extiéndela sobre la cama u otra superficie. A continuación, revisa cada prenda y objeto y decide si quieres conservarlo o no. Lo mejor es hacer tres montones: “sí”, “no” y “tal vez”. En la pila del “sí”, pon toda la ropa que quieras conservar, será la que vuelvas a poner en el armario. Por su parte, en la pila del “no”, pon todos los artículos que ya no necesitas.

La pila del “tal vez” es para la ropa que no sabes si vas a querer usar. Guarda este montón fuera del armario durante los próximos tres meses. Todo lo que no hayas usado pasado ese tiempo, puedes desecharlo también. Para ser del todo sostenible, puedes donar la ropa que no vayas a usar más. De este modo, se producen menos residuos y los artículos tienen una segunda vida.

Algo que te puede ayudar en la toma de decisiones es la posibilidad de combinar una prenda. Si crees que la pieza se puede combinar con muchas otras de tu armario, quédatela sin ningún tipo de remordimiento.

Una mujer clasifica su ropa para conseguir tener un vestuario minimalista.

2. Combina el armario cápsula: determina el estilo y los colores

Una vez completada la limpieza del armario, es probable que te hayas quedado con prendas de un estilo y unos colores determinados. El siguiente paso es acabar de perfilar tu armario cápsula según la posibilidad de combinar cada prenda. He aquí algunos consejos al respecto:

  • Combinación de colores. Tu armario cápsula debe constar de cinco colores. Elige dos colores básicos que formen la base de cada conjunto; pueden ser negro, gris, azul, marrón o beige, por ejemplo. La combinación de colores se complementa mejor con un color neutro como el blanco, el cual puede tener diferentes tonalidades, por lo que resulta muy flexible. Finalmente, añade dos colores que pongan el acento a tus conjuntos más coloridos y que se adapten a tu estilo.
  • Cortes y formas. Elige cortes y formas con los que te sientas a gusto y que se adapten a tu cuerpo. Al fin y al cabo, el objetivo de un armario cápsula es tener únicamente piezas que te pongas a menudo. Además, asegúrate de escoger estampados clásicos que no estén asociados a una tendencia. Pueden ser rayas o lunares, de esta forma podrás llevarlos durante mucho tiempo sin miedo a que pasen de moda. Sin embargo, no tienes por qué prescindir de aquellos elementos que estén de moda: incluye una o dos prendas que vayan con la tendencia del momento y así darás un toque de aire fresco a tu armario minimalista.

3. Añade prendas según la temporada: ¿qué piezas debe contener un armario cápsula?

Para ayudarte a decidir qué prendas incluir en tu armario cápsula, sigue estas recomendaciones: ten tres pares de pantalones en tu armario, preferiblemente unos vaqueros claros, unos oscuros y unos pantalones de tela. Incluye también un cárdigan de color neutro, ya que puede llevarse sobre casi cualquier prenda. Tres o cuatro camisetas, jerséis y blusas son una buena base para la parte superior del cuerpo. Con todo esto tienes los básicos más importantes, pero nada te impide tener más pantalones, chaquetas o tops; lo importante es que estés a gusto con la ropa que tienes y que quieras ponértela con regularidad.

AtenciónEres tú quien decide qué tipo de ropa incluyes en tu armario cápsula. La ropa interior, los calcetines, la ropa de deporte o los vestidos de fiesta no tienen por qué estar incluidos en el recuento de piezas. Aun así, con este tipo de prendas, tampoco hay que dejar de lado los principios del minimalismo.

AtenciónEres tú quien decide qué tipo de ropa incluyes en tu armario cápsula. La ropa interior, los calcetines, la ropa de deporte o los vestidos de fiesta no tienen por qué estar incluidos en el recuento de piezas. Aun así, con este tipo de prendas, tampoco hay que dejar de lado los principios del minimalismo.

Por supuesto, si echas de menos alguna prenda en tu armario cápsula, añádela sin problema. Si quieres asegurarte de que la ropa que compras es completamente sostenible, también puedes recurrir al mercado de ropa de segunda mano. Aproximadamente cada tres meses, con el cambio de estación, será el momento de reorganizar el armario y hacer cambios.

Moda lenta: una mujer toma una foto de un vestido usado para venderlo.

Ventajas del armario cápsula

El minimalismo en tu vestuario tiene muchos beneficios, tanto para ti como para el medio ambiente. Hacer el cambio de chip hacia el minimalismo implica no seguir todas las tendencias ni comprar artículos que no necesitas en rebajas, por lo cual ahorras dinero. Además, este consumo más consciente implica también un ahorro en recursos. A su vez, ahorrarás tiempo y estrés: por las mañanas tendrás menos decisiones que tomar, ya que solamente podrás elegir entre una cantidad reducida de ropa. Todas las piezas de tu armario cápsula se pueden combinar con facilidad, por lo que encontrarás tu outfit más rápidamente. Por si todo esto fuera poco, tu armario se mantendrá siempre ordenado y podrás llevar un control de todas tus prendas. Como solo guardas las piezas que realmente te gustan, tu vestuario también reflejará mejor tu estilo.

CheckPara ahorrar aún más tiempo a la hora de elegir tu outfit, toma fotos de las diferentes combinaciones que puedes hacer con las piezas de tu armario. Así te será más fácil y ágil elegir la ropa adecuada cuando tengas que vestirte.

CheckPara ahorrar aún más tiempo a la hora de elegir tu outfit, toma fotos de las diferentes combinaciones que puedes hacer con las piezas de tu armario. Así te será más fácil y ágil elegir la ropa adecuada cuando tengas que vestirte.

El armario cápsula te enseña a hacer un consumo mucho más consciente de la ropa y a vivir según el principio del slow fashion. Además, también te permite ahorrar dinero, ya que si compras ropa de alta calidad, normalmente la podrás usar más tiempo y no tendrás que gastar tanto dinero a largo plazo en prendas nuevas. Otra ventaja notable es que se producen menos residuos, con lo que proteges el medio ambiente. La ropa producida de manera ética y con materiales sostenibles también es especialmente respetuosa con el medio ambiente.

En resumen

El armario cápsula puede darle un enfoque mucho más sostenible y consciente a tu ropa. Aunque no reduzcas tu guardarropa a unas pocas piezas, con solo ordenar y replantear tu vestuario ya darás un paso hacia la sostenibilidad. Lo más importante es darle valor tanto a la ropa nueva como a la vieja, de este modo podrás ir acercándote a la idea de armario cápsula y contribuir a una moda sostenible.

Fuentes de información:

https://www.infobae.com/tendencias/lifestyle/2017/05/09/armario-capsula-el-origen-de-este-exitoso-metodo-de-organizacion/
(última consulta: 17.09.2021)

https://threadstories.co/armario-capsula-la-guia-definitiva/
(última consulta: 17.09.2021)

https://www.glamour.es/moda/tendencias/articulos/caroline-rector-la-blogger-que-vive-con-37-prendas-en-su-armario/21659
(última consulta: 17.09.2021)

Fuentes de las imágenes:

iStock.com/brizmaker

iStock.com/NYS444

iStock.com/Deagreez