Ir a la búsquedaSaltar al contenido principal
Comida típica de Asturias: una fabada y una botella de sidra dispuestos encima de una mesa.

Turismo gastronómico en Asturias: platos típicos, ferias culinarias y planes para toda la familia

Si tu plan ideal de vacaciones se basa en comer mucho y bien, Asturias no puede faltar en tu lista de próximos destinos. La carne, el pescado y las legumbres, sin olvidarnos de la sidra, son los grandes protagonistas de la cocina típica asturiana. En este artículo, te presentamos los platos que no puedes perderte y te contamos dónde degustarlos. Además, para complementar tu viaje culinario, te proponemos actividades que te permitirán descubrir los numerosos atractivos naturales y culturales de Asturias.

Qué comer en Asturias: platos típicos de la cocina asturiana

La cocina tradicional elaborada con productos autóctonos es la base de la gastronomía asturiana. Entre la amplia gama de platos típicos, encontramos tanto aperitivos y platos principales como postres. La variedad de los ingredientes también es remarcable, ya que la carne, el pescado, los productos de la huerta y los quesos tienen un peso específico en la cocina asturiana. A continuación, te presentamos los platos que no puedes perderte si viajas a Asturias.

Fabada asturiana

La fabada es el plato más icónico de la gastronomía asturiana. Se trata de un guiso que se elabora con fabes de la granja (una variedad autóctona de judía) y distintos tipos de embutido, como chorizo, morcilla y lacón. Sin duda, un plato contundente, aunque delicioso si se elabora con productos de calidad.

Pescado y mariscos

Como no podía ser de otra forma, gracias a su ubicación al lado del mar Cantábrico, en Asturias se pueden degustar distintos platos de pescado y marisco de alta calidad, ya sean a la plancha, con arroz o en una caldereta.

Quesos asturianos

Otro producto que no puedes pasar por alto en tu viaje gastronómico por Asturias es el queso. Además del célebre cabrales, que también sirve como ingrediente para salsas y acompañamiento de algunos platos asturianos, hay muchos otros quesos autóctonos que son una delicia para el paladar, como el gamonéu, el vidiago, el casín o el afuega’l pitu.

Cachopo

Debido a su contundencia y tamaño generoso, el cachopo se ha convertido en uno de los platos estrella de la gastronomía asturiana. Se trata de un rebozado de filetes de ternera, jamón y queso. En este caso, el reto consiste en acabárselo, aunque otra opción es compartirlo con tus compañeros de viaje.

Tortos de maíz

Quizás menos conocidas que los anteriores manjares, estas tortas hechas con harina de maíz y fritas en aceite también son unas habituales de la cocina asturiana. Además de por su contundencia y sabor, destacan por su versatilidad, ya que encima pueden llevar una amplia variedad de ingredientes, como huevo, picadillo de cerdo o chorizo.

Arroz con leche

Si después de disfrutar de tu comilona aún te queda espacio para el postre, puedes pedir un arroz con leche. Aunque no se trata de un postre exclusivo de la región, se dice que en Asturias se come el mejor arroz en leche del país.

Consejo

Además de disfrutar de estos y otros platos típicos, en tu viaje por Asturias no puedes dejar de probar la sidra, otro de los emblemas asturianos. La sidra es perfecta para maridar quesos, frutos secos, pescado, pollo, para tomar durante el aperitivo o para ir de tapeo.

Comida típica de Asturias: los quesos son una parte esencial de la gastronomía asturiana.

Cómo descubrir la gastronomía asturiana: rutas, ferias y mercados

Si te vas de viaje gastronómico por Asturias, seguro que visitarás más de un restaurante, sidrería o taberna para degustar cualquiera de las delicias gastronómicas de la región. Sin embargo, hay otras maneras de disfrutar de los platos y productos típicos asturianos. Estos son algunos ejemplos:

  • Rutas y excursiones gastronómicas: permiten descubrir cómo se elaboran los productos típicos asturianos, como el queso o la sidra, visitando tanto los espacios de producción como su entorno natural. Como no podía ser de otra manera, estas rutas suelen terminar con una degustación de los productos típicos locales.

  • Ferias gastronómicas: las hay durante todo el año en toda la geografía asturiana y están dedicadas a los numerosos productos y platos típicos de cada lugar: calderadas de pescado, platos a la sidra, quesos, fabes y un largo etcétera. En estas ferias se pueden probar las delicias locales, comprar productos elaborados en la zona y disfrutar de distintos espectáculos y actividades relacionadas con la cultura del lugar.

  • Mercados y tiendas de productos locales: por supuesto, también puedes atreverte a cocinar tu propio plato asturiano o llevarte un pedazo de Asturias de vuelta a casa. Tanto en los mercados municipales como en las tiendas de productos locales encontrarás todos aquellos alimentos, bebidas y productos típicos de la zona.

Planes en Asturias: vistas de Ribadesella, a orillas del mar Cantábrico.

Qué hacer en Asturias: visitas y actividades para distintos tipos de viajeros

Más allá de restaurantes, productos típicos y ferias gastronómicas, Asturias ofrece un sinfín de posibilidades capaces de satisfacer a prácticamente cualquier tipo de viajero. Tanto si buscas aventuras en la naturaleza como si vas a divertirte con amigos o haces tu viaje en familia, estas son algunas de las muchas actividades que puedes hacer en Asturias:

  • Ir en bicicleta por la vía verde de la Senda del Oso.

  • Descender el río Sella en canoa.

  • Dar un paseo por las playas del mar Cantábrico.

  • Visitar el Elogio del Horizonte en Gijón y disfrutar de las vistas al mar.

  • Hacer senderismo por el Parque Nacional de los Picos de Europa.

  • Hacer una excursión por el mayor robledal de España, en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, y descubrir lo que el bosque esconde.

  • Visitar el casco histórico de Oviedo.

  • Viajar en familia a la era de los dinosaurios en el Museo Jurásico de Colunga.

  • Visitar el Ecomuseo Minero de Samuño, en Langreo, y viajar en su tren minero.

  • Hacer una ruta guiada en un tren turístico. Por ejemplo, la Ruta de los Puertos y Acantilados y la Ruta de la Sidra y los Dinosaurios.

  • Hacer una visita guiada en una granja.

Consejo

¿Te van los deportes de invierno? Asturias cuenta con tres estaciones donde practicar esquí alpino, esquí de fondo y snowboard, todo ello con la espectacular cordillera Cantábrica como telón de fondo.

Conclusión: gastronomía asturiana para tus próximas vacaciones

Asturias es un pequeño paraíso para los amantes del buen comer. Ya sea en una sidrería, un restaurante o en una feria, hay muchos platos y alimentos por descubrir y saborear en tus vacaciones por tierras asturianas. Completa tu experiencia gastronómica con actividades que te permitan descubrir las maravillas naturales y culturales de la zona y ya tendrás un viaje completo para disfrutar con los cinco sentidos.

Des­cu­bre más ar­tícu­los:

______________________________________________

Fuentes de información

https://imanesdeviaje.com/platos-tipicos-asturias-que-comer/

(última consulta: 19.10.2023)

https://www.viviendodeviaje.com/que-comer-en-asturias-platos-tipicos/

(última consulta: 19.10.2023)

https://www.guiarepsol.com/es/comer/nuestros-favoritos/platos-tipicos-asturias/

(última consulta: 19.10.2023)

https://www.lavozdeasturias.es/noticia/oviedo/voz-oviedo/2022/11/21/debes-saber-sobre-fabada-asturiana-tradicional-receta/00031669031278484548562.htm

(última consulta: 19.10.2023)

https://www.turismoasturias.es/-/blogs/10-experiencias-gastronomicas-inolvidables-en-asturias

(última consulta: 19.10.2023)

https://asturias.com/festivales-gastronomicos-en-asturias/

(última consulta: 19.10.2023)

https://asturias.com/esquiar-en-asturias/

(última consulta: 19.10.2023)

https://familiasenruta.com/destinos/asturias-con-ninos/

(última consulta: 19.10.2023)

Fuentes de las imágenes por orden de aparición

Imagen de portada: iStock.com/Studioimagen73

1.a imagen en el texto: iStock.com/Studioimagen73

2.a imagen en el texto: iStock.com/carlosanchezpereyra

3.a imagen en el texto: iStock.com/StockPhotoAstur

Hazte miembro y consigue un 10 % de descuento de bienvenida*

¡Disfruta de ventajas y ofertas exclusivas!

Unirse al programa

* El bono de bienvenida es válido por 30 días y solo se puede utilizar una vez, ya sea en una de nuestras tiendas en España, en la tienda online o en nuestra aplicación. No es acumulable a otras ofertas ni descuentos de C&A for you. Más información sobre los términos y condiciones en www.c-and-a.com/es/es/shop/foryou#termsconditions