
¿Te apetece algo nuevo? 10 deportes que son tendencia
El deporte y el ejercicio físico no solo nos mantienen sanos y en forma, sino que también nos ofrecen diversión y alimentan nuestras ganas de vivir. Por si todo esto fuera poco, las nuevas disciplinas deportivas y de entrenamiento que van apareciendo nos aseguran que no nos vamos a aburrir. Tanto si eres ya todo un profesional del deporte que busca nuevos retos como si te acabas de iniciar en el mundillo y buscas una forma divertida de empezar, te presentamos a continuación 10 deportes que están de moda. ¿Te atreves a probarlos?

Tabla de contenido
Airboarding
Plogging
Hyrox
Trail running
Salto a la cuerda / rope skipping
Parkour
Slackline
Patinaje a cuatro ruedas y patinaje en línea
Paddle surf
Hula hoop
1. Airboarding: bajar por la nieve a toda velocidad
El airboarding es uno de los deportes de invierno de moda. Consiste en descender por una pista de esquí en un trineo neumático inflable mientras experimentas la sensación de velocidad. Para ello, hay que tumbarse en el airboard y dirigirlo desplazando el peso del cuerpo. El ingenioso diseño permite alcanzar altas velocidades en el descenso, lo que aumenta la diversión. Si te gusta competir con otros, existen modalidades competitivas, ya sea en solitario o por equipos. En resumen, el airboarding es el deporte perfecto para todos los amantes del invierno y de la diversión en la nieve. Si de niño te encantaban los toboganes, con esto vas a volver a disfrutar como cuando eras pequeño.
2. Plogging: combina tu amor por la naturaleza con el jogging
¿Combinar deporte y sostenibilidad? Se puede conseguir. El plogging consiste en hacer jogging (o sea, correr al trote) interrumpiendo brevemente tu marcha para recoger la basura que te encuentras por el camino y mantener así limpios los caminos y el medio ambiente. Todo lo que necesitas para practicarlo es una bolsa de basura y un par de guantes de goma. Las pequeñas pausas en tu carrera tendrán un efecto de intervalo beneficioso para tu sistema circulatorio. También puedes incorporar ejercicios de fitness como sentadillas o estocadas mientras recoges la basura, lo que hará que tu entrenamiento sea más completo.
3. Hyrox: el desafío para los adictos al deporte
Si quieres un reto deportivo para ponerte al límite, Hyrox es lo que estás buscando. Esta competición combina el entrenamiento funcional con el entrenamiento por intervalos de alta intensidad y la clásica carrera de resistencia, una mezcla tan versátil que te hará sudar de verdad. En este reto, se alternan ocho intervalos de carrera de un quilómetro con entrenamientos intensos que ponen a prueba todos los grupos musculares, así como tu resistencia. Las competiciones de Hyrox también permiten medirte con los demás y poner a prueba tu forma física frente a otros entusiastas del deporte. De este modo, podrás sacar el máximo partido de tu forma física y celebrar tus éxitos con otra gente.
4. Trail running: corriendo por colinas y valles
Con el trail running dejas los caminos convencionales para trazar tus propias rutas por bosques, praderas y campos, por lo que no solo harás ejercicio, sino que también descubrirás tu entorno natural y trabajarás tu sentido de la orientación. La variedad de superficies y desniveles sirve para entrenar los músculos de pies y piernas, mejorar la coordinación y reforzar tu capacidad de reacción. Además, cada carrera se convierte en una pequeña aventura.
__________
Asegúrate de que...
Cuando corras por el campo, asegúrate de ser respetuoso con la naturaleza y mantente alejado de las zonas protegidas, así como de las áreas de cultivo agrícola. Encontrarás más consejos e información al respecto en nuestro artículo “Conductas para el cuidado del medio ambiente”.
__________

5. Skipping rope: una nueva manera de saltar a la cuerda
Saltar a la cuerda es algo que mucha gente recuerda de su infancia. Sin embargo, en esta nueva modalidad no se utiliza una cuerda de saltar normal y corriente, sino una cuerda deportiva especial hecha de goma. Estas cuerdas son un poco más pesadas y alcanzan velocidades mucho mayores, por lo que son perfectas para un entrenamiento de resistencia intensivo o para realizar trucos. Mientras saltas trabajas los músculos de todo el cuerpo, a la vez que mejoras tu resistencia y coordinación. En resumen, el skipping rope no solo es una actividad de ocio divertida, sino también un método de entrenamiento eficaz.
6. Parkour: carrera de obstáculos al aire libre
Velocidad y eficacia: estas cualidades son dos de las características que definen el parkour, una modalidad que tiene por objetivo llegar a tu destino lo más rápido posible con el menor esfuerzo. A lo largo del recorrido, encontrarás numerosos obstáculos como muros, escaleras, barandillas o árboles y arbustos, que deberás superar con la mayor destreza y rapidez posible utilizando varias técnicas. Por todo esto, el parkour es conocido también como “el arte del desplazamiento”. Si te apetece probarlo, puedes empezar por los alrededores de tu casa o buscar el entrenamiento guiado de un profesional.
__________
Sabías que...
No debe confundirse el parkour con el freerunning. Mientras que el parkour se basa en la eficacia para llegar al destino lo más rápido posible, el freerunning consiste en superar los obstáculos de la forma más creativa posible (dando una voltereta, por ejemplo).
__________
7. Slackline: equilibrio sobre la cuerda
El slackline consiste en caminar haciendo equilibrio sobre una cuerda. Tan solo necesitarás un par de árboles a los que atar el slackline para empezar a caminar encima de él. Al cabo de unos pocos intentos irás ganando confianza y podrás mejorar tus habilidades rápidamente, pudiendo recorrer el tramo con rapidez o incluso realizar trucos encima de la cuerda. Pero no solo trabajarás el equilibro, sino que también fortalecerás los músculos de las piernas y el torso, además de entrenar la capacidad de concentración. Muchos amantes del sofá han descubierto el slackline y no se cansan de hacer equilibrios, ¿quizás tú eres uno de ellos?
8. Roller skating: recorriendo la ciudad a toda mecha
El patinaje en línea y el patinaje sobre cuatro ruedas son actividades que muchos probaron en su infancia. Sin embargo, estos deportes están experimentando actualmente una segunda juventud, especialmente entre la población adulta. Con los patines no solo disfrutarás de la sensación de velocidad, sino que tendrás la oportunidad de hacer ejercicio sin que se resientan tus articulaciones. Dentro del patinaje, además, existen varias modalidades, por lo que no tendrás problemas para encontrar la que más se adapte a tus necesidades y preferencias. Por ejemplo, tienes el speed skating, el fitness skating o incluso el patinaje artístico sobre ruedas, dependiendo de si te interesa más la velocidad, el entrenamiento regular o realizar trucos.
__________
Ten en cuenta que...
No hay una respuesta única a la pregunta de qué tipo de patinaje es el más adecuado para principiantes. Por un lado, con el patinaje a cuatro ruedas podrás mantener mejor el equilibrio y ser más ágil, pero su uso es más adecuado en interiores. Por otro lado, con los patines en línea se alcanzan mayores velocidades y puedes recorrer distancias más largas al aire libre, pero son un poco más difíciles de controlar.
__________
9. Paddle surf: ejercicio en el agua
El paddle surf, conocido también como SUP (Stand Up Paddling), es ideal para todos los amantes del deporte acuático. Consiste en avanzar por el agua con la ayuda de una pequeña tabla de surf y un remo especial. Con esta modalidad trabajas el equilibrio, entrenas los músculos de todo el cuerpo gracias al movimiento de remo y fortaleces los músculos profundos, además de disfrutar del entorno explorando ríos, lagos y las aguas que bañan a nuestras playas. Por si todo esto fuera poco, el paddle surf se puede combinar con otras actividades como el yoga o las carreras. Especialmente en verano, el paddle surf es una opción idónea para introducir un poco de variedad en tu plan de entreamiento y pasar un rato divertido.

10. Hula hoop: mantente en forma moviendo las caderas
El hula hoop es el complemento ideal para un trabajo de oficina. Si pasas muchas horas sentado, una sesión de hula hoop durante la jornada puede ayudarte a prevenir los dolores de espalda. Los movimientos circulares fortalecen los músculos abdominales y de la espalda y ayudan a mejorar la postura corporal. Puedes bailar tanto al ritmo de tu música favorita de forma relajada como elevar la intensidad y convertir tu aro en un accesorio más para ponerte en forma en casa: ¡el listón de exigencia lo pones tú!
En resumen
Desde el hula hoop hasta el Hyrox, hay una amplia gama de deportes y disciplinas que están de moda y que te ayudarán en tu objetivo de hacer ejercicio de forma regular, ya que aportarán variedad y diversión a tu programa de entrenamiento. Así que da el primer paso y atrévete con alguno de ellos. Y lo más importante: ¡pásatelo bien!
______________________________________________
Fuentes de información:
https://www.lugaresdenieve.com/?q=es/reportaje/experiencia-bajada-airboard-le-mourtis
(última consulta: 13.07.2021)
https://www.muyinteresante.es/cultura/recomendable/articulo/que-es-el-plogging-781555488494
(última consulta: 13.07.2021)
https://www.salomon.com/es-es/running/trail-running-advices/what-trail-running
(última consulta: 13.07.2021)
https://as.com/opinion/2021/03/03/blogs/1614775564_889497.html
(última consulta: 13.07.2021)
https://ongravity.es/la-diferencia-parkour-free-running/
(última consulta: 13.07.2021)
https://www.skatepro.es/blog/a953.htm
(última consulta: 13.07.2021)
https://www.vogue.es/belleza/fitness/articulos/bailar-el-hula-hoop-para-tonificar-el-abdomen-abdominales-firmes/24560
(última consulta: 13.07.2021)
Fuentes de las imágenes:
iStock.com/KaiDunn
iStock.com/Nadasaki
iStock.com/Hi-Photo
iStock.com/Phawat Topaisan