Chapotear en el agua, tomarse un relajante baño o participar en una competición: la natación es un deporte con muchas posibilidades y apto para todas las edades y aptitudes físicas. Además, si la practicamos regularmente, la natación puede resultar muy beneficiosa para nuestra salud física y mental, ya que entrena diferentes grupos musculares, ayuda a mejorar tanto la fuerza como la resistencia, reduce el estrés, funciona como complemento para otras actividades deportivas e incluso puede dar pie a ampliar nuestras relaciones sociales.
Sin embargo, saber moverse en el agua requiere un proceso de aprendizaje que no solo consiste en desarrollar las habilidades físicas necesarias, sino también en tomar conciencia de los posibles riesgos. Así pues, quien quiera practicar la natación, ya sea en la piscina o en aguas abiertas, debe conocer las normas generales de baño, para no poner en riesgo su seguridad ni la de quienes lo rodean. En los siguientes artículos te contamos cuáles son estas normas, cómo prepararte para tu jornada de natación y te explicamos qué son las clases de matronatación para bebés.
Los cursos de matronatación permiten que los bebés se acostumbren al agua mediante el juego y la experimentación. Además de los beneficios en el desarrollo físico y motor de los más pequeños, se trata de una actividad que también ayuda a fortalecer el vínculo entre padres e hijos. En este artículo sobre la matronatación te detallamos todos sus beneficios, te contamos cómo encontrar el curso más adecuado a vuestras necesidades y te explicamos cómo preparar a tu hijo para esta experiencia.
Sea cual sea tu objetivo cuando vayas a la piscina, existen algunas reglas que debes seguir. Además de mantener una adecuada higiene corporal, es importante informarse de las normas de seguridad del lugar. De esta forma, no solo evitarás riesgos que puedan afectar a tu integridad física, sino que también mejorarás la convivencia con tus compañeros de baño. En este artículo te contamos las reglas básicas de comportamiento que deberías seguir en cualquier piscina.
Con el buen tiempo, muchos nadadores y bañistas se sienten atraídos por el mar, los lagos y los ríos. Sin embargo, por muy idílicos que nos puedan parecer estos espacios, también esconden una serie de peligros. Las condiciones de baño en aguas abiertas, huelga decirlo, son muy diferentes a las de una piscina, y pueden resultar mucho más exigentes, incluso para los nadadores más experimentados. Por este motivo, además de las normas generales de baño, hay una serie de precauciones adicionales que debemos tomar si queremos bañarnos o nadar en este tipo de aguas. Te contamos cómo prepararte para una jornada de baño en aguas abiertas, qué medidas de seguridad debes tomar y cómo actuar en caso de emergencia.
Además, hemos preparado este PDF descargable con un resumen de todas las normas de baño, tanto para la natación en piscinas como en aguas abiertas.
iStock.com/Jacob Ammentorp Lund
iStock.com/anatoliy_gleb
iStock.com/Imgorthand
iStock.com/jacoblund