
Cómo preparar unas vacaciones: consejos y checklist de viaje para personas mayores
Una vez reservados el transporte y el alojamiento, llega el momento de preparar el viaje en sí. Una cuidadosa preparación te permitirá disfrutar de las vacaciones con ilusión y sin preocupaciones innecesarias. Para echarte una mano, en este artículo te mostramos los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta al preparar un viaje para personas mayores: desde la organización del equipaje hasta la recopilación de los documentos necesarios y todo lo relacionado con la salud personal.

Tabla de contenido
Cómo preparar un viaje para gente mayor: aspectos relacionados con la salud
Para que puedas iniciar tus vacaciones sin preocupaciones, es aconsejable resolver con tiempo un par de aspectos relacionados con el estado de salud:
Hazte un chequeo médico completo para asegurarte de que estás preparado para viajar.
Unos meses antes del viaje, infórmate sobre si es necesario que te vacunes.
Si tienes una enfermedad crónica, es aconsejable que tu médico redacte un informe. Así, en el peor de los casos, si en tu destino vacacional tiene que atenderte un médico, este tendrá toda la información necesaria.
Preparar las vacaciones: medicamentos para el viaje
A medida que nos hacemos mayores, es frecuente tener que tomar medicamentos a diario. Para asegurarte de que no te olvidas nada importante con respecto a tu medicación, ten en cuenta lo siguiente al hacer los preparativos:
Lleva contigo medicamentos en cantidad suficiente (preferiblemente, para dos o tres días más de lo que necesites). También es útil llevar siempre contigo tu plan de medicación y traducirlo al inglés para los viajes al extranjero.
Pregunta a tu médico por posibles precauciones a la hora de tomarte la medicación (por ejemplo, la temperatura o la diferencia horaria).
Cuando viajes al extranjero, es útil llevar un certificado médico en el que se indiquen los medicamentos que necesitas. Esto puede evitar problemas a la hora de llevar la medicación contigo.
Lleva un botiquín de primeros auxilios para estar preparado para cualquier eventualidad cuando viajes. Esto es lo que puede incluir:
analgésicos
pastillas contra las náuseas
pastillas contra la diarrea y el estreñimiento
antipiréticos
pastillas para la tos o antitusígenos
gotas nasales
pomadas para esguinces y contusiones
tiritas y vendas de gasa
espray antimosquitos
pomada para las picaduras de insectos
En los viajes largos en avión, tren o coche, es importante prevenir la trombosis. Por tanto, habla con tu médico con tiempo y pídele consejo. Por ejemplo, llevar medias de compresión puede ayudar a prevenir la trombosis. Si bebes mucho líquido, cambias regularmente de postura al sentarte y, si es posible, caminas unos pasos con regularidad, también reducirás el riesgo de trombosis.
Cómo preparar unas vacaciones para gente mayor: métodos de pago en tu destino
Cuando viajes al extranjero, debes pensar de antemano cómo vas a pagar en el lugar de destino:
Si vas a un país con otra moneda, cambia el dinero en efectivo unas semanas antes.
También es aconsejable solicitar una tarjeta de débito o crédito con la que puedas realizar pagos durante tus vacaciones.
Anota el número de emergencia de tu banco para poder solicitar el bloqueo de tus tarjetas si las pierdes.
Guarda el dinero y las tarjetas en un lugar seguro. Por ejemplo, en un monedero colgado del cuello o en una riñonera los tendrás siempre bajo control y no te los podrán robar tan fácilmente.

Checklist de viaje: todos los documentos para las vacaciones
DNI, tarjeta sanitaria, billetes, confirmaciones de reserva y muchos más: para asegurarte de que tienes todos los documentos importantes a mano en tu viaje, debes guardarlo todo en una carpeta y llevarlo contigo en el equipaje de mano. No debes olvidar estos documentos cuando prepares tus vacaciones:
Documentos identificativos: DNI y/o pasaporte (Atención: para viajar a determinados países, el pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses, si no más).
Documentos para el coche (de alquiler): permiso de conducir y permiso de circulación del vehículo, permiso de conducir internacional (donde sea necesario), documentos del coche de alquiler, viñeta para las autopistas (donde sea necesario).
Billetes:
Viaje en tren: billetes, Tarjeta Dorada (si se da el caso).
Viaje en avión: billetes, certificado médico para los medicamentos que se lleven consigo.
Documentos de viaje: confirmación de las reservas de alojamiento, visado (si es necesario).
Documentos de los seguros de viaje: tarjeta sanitaria, comprobante del seguro médico en el extranjero y/u otras pólizas de seguro de viaje.
Varios: tarjeta de discapacidad, informes médicos, disposiciones y poderes, etc.
Elabora también una lista con los números de teléfono de tus personas de contacto (agencia de viajes, hotel, banco, etc.), así como de tus contactos de emergencia, para tenerlos siempre a mano. También conviene anotar la dirección del hotel, así como de los centros sanitarios locales.
Haz una copia de los documentos de viaje más importantes (DNI, billetes, confirmación de la reserva, etc.) y déjala en tu maleta; puede serte útil en caso de que se pierdan los originales.
Detalles adicionales para preparar las vacaciones: seguros y poderes para viajar en la tercera edad
Para estar legal y económicamente protegido, puedes pensar en contratar un seguro de viaje y establecer poderes notariales para casos de emergencia. Por ejemplo:
Los seguros médicos de viaje son útiles para viajeros de todas las edades. Normalmente, cubren los gastos de tratamiento y hospitalización en el extranjero.
Según el tipo de póliza, el seguro de anulación de viaje te reembolsa la totalidad o al menos una parte del precio del viaje si no puedes irte de vacaciones por determinadas razones.
En documentos preventivos, como el testamento vital, puedes especificar cómo quieres que se te atienda en caso de emergencia. Se trata de un documento que también puede ser útil para el día a día y a cualquier edad. Si quieres redactar un testamento vital u otorgar poderes notariales, por ejemplo, para atención médica, debes pedir consejo a un notario o a un abogado.
Atención: Las voluntades anticipadas no siempre son legalmente vinculantes en el extranjero, ya que cada país tiene sus propias leyes al respecto. No obstante, el testamento vital puede servir de orientación al médico del lugar donde te encuentres.
Cómo preparar un viaje para personas mayores: consejos para hacer la maleta
Hacer bien las maletas es un arte en sí mismo. Al fin y al cabo, no quieres olvidarte nada en casa, pero tampoco quieres llevar un equipaje demasiado pesado. A continuación, te ofrecemos un par de consejos para que te resulte más sencillo hacer la maleta:
Para viajar cómodamente sin cargar mucho peso, se recomienda repartir el equipaje en varias maletas pequeñas. Encontrarás más consejos sobre cómo preparar el equipaje óptimamente y otras checklists de viaje en nuestro artículo «Cómo hacer la maleta».
Lo mejor es meter en la maleta ropa y calzado cómodos, adecuados a tus actividades y al clima de tu destino.
Ten en cuenta también los pequeños accesorios que puedan serte útiles en tu destino vacacional, como una alfombrilla o cojín de asiento, gafas de repuesto, pilas o baterías recargables para audífonos y/u otros dispositivos de asistencia que suelen olvidarse.

Checklist de vacaciones: los últimos preparativos en casa
Dedica los últimos días antes del viaje a hacer los últimos preparativos. Estos incluyen, por ejemplo:
Haz una lista de actividades, eventos y lugares que te interesen especialmente, incluyendo los restaurantes y demás experiencias gastronómicas. Si quieres evitar el ajetreo durante las vacaciones, busca con antelación opciones poco conocidas y, por tanto, menos concurridas.
Informa a tu familia de tu viaje y comunícale también la dirección del alojamiento.
Asegúrate de que puedes utilizar tu teléfono móvil en el extranjero e infórmate de los costes que conlleva.
Si viajas al extranjero, consigue, si es necesario, un adaptador para tus dispositivos electrónicos.
Si tienes animales de compañía, déjalo todo preparado con la persona que se va a hacer cargo de ellos.
Deja una llave de tu casa a una persona de confianza que se encargue de recoger el correo, regar las plantas, etc. mientras estás de viaje.
Descarga nuestra checklist de viaje para personas mayores
Conclusión: prepara tus vacaciones con una checklist de viaje y nuestros consejos
Con una preparación minuciosa, podrás disfrutar de tus próximas vacaciones sin preocupaciones. Así pues, dedica tiempo suficiente a los preparativos y utiliza nuestra checklist de viaje para asegurarte de que no se te olvida nada.
Encontrarás más información y consejos importantes sobre los preparativos de un viaje en nuestro artículo «Cómo preparar un viaje en familia».
______________________________________________
Fuentes de información
https://www.65ymas.com/consejos/consejos-maleta-perfecta_16689_102.html
(última consulta: 09.08.2023)
https://cuidateplus.marca.com/familia/mayores/2017/08/12/consejos-viajar-tercera-edad-143910.html
(última consulta: 09.08.2023)
https://www.handyvisas.com/es/noticias/regla-de-los-seis-meses-de-vigencia-del-pasaporte/
(última consulta: 09.08.2023)
Fuentes de las imágenes por orden de aparición
Imagen de portada: iStock.com/monkeybusinessimages
1.ª imagen en el texto: iStock.com/mixetto
2.ª imagen en el texto: iStock.com/shapecharge
3.ª imagen en el texto: iStock.com/FlyMint Agency