Ir a la búsquedaSaltar al contenido principal
Viajar sola: una mujer con una maleta en un aeropuerto.

Viajar en solitario: ideas para personas mayores y consejos para viajar solo

Explorar el mundo y conocer otras culturas no son experiencias reservadas a las generaciones más jóvenes. Cada vez son más las personas mayores que aprovechan su tiempo libre para viajar y acumular experiencias inolvidables. Además, estar solo no es ningún obstáculo para viajar, al contrario: un viaje en solitario puede suponer un enriquecimiento para personas de todas las edades. Para ayudarte a planificar unas vacaciones en solitario, en este artículo te proponemos distintas opciones, te ofrecemos consejos útiles y te contamos cómo viajar con seguridad.

Viajar en solitario: ¿qué ventajas tiene ir de vacaciones solo?

Estar solo no significa necesariamente sentirse solo. Si te vas de vacaciones en solitario, además de desconectar de la rutina diaria y descubrir lugares nuevos, tendrás la oportunidad de disfrutar de las siguientes experiencias:

  • Conocer gente nueva. Las vacaciones son un buen momento para hacer nuevos amigos y ampliar tus horizontes mediante el intercambio intercultural.

  • Disfrutar de libertad. Tú decides qué visitar, dónde comer y qué hacer en cada momento, sin tener que rendir cuentas a nadie.

  • Conocerte mejor. Pasar tiempo con uno mismo permite una mejor autocomprensión.

  • Mejorar los conocimientos lingüísticos. Al viajar solo, deberás ser tú quien interactúe con la gente del lugar. Por suerte, nunca es tarde para mejorar los conocimientos lingüísticos o aprender un nuevo idioma.

  • Crecer con la experiencia. Viajar en solitario fomenta la toma de decisiones y la superación de retos, lo que a su vez aumenta la confianza en uno mismo.

Vacaciones en solitario: opciones para viajar solo

Si eres mayor y preparas un viaje en solitario, tienes muchas opciones a tu alcance, independientemente de si prefieres planificarlo todo por tu cuenta o acudir a una agencia de viajes. Estas son algunas de las opciones más habituales para viajar solo:

Opción 1: Participar en un viaje para solteros

Los viajes para solteros (o viajes para singles) dirigidos a la gente mayor consisten en irse de vacaciones con otras personas del mismo rango de edad que no tienen pareja, ya sea en España o para visitar otros países. En algunos casos, estos viajes para solteros también pueden ser temáticos (por ejemplo, viajes lingüísticos, deportivos o culturales).

Consejo

El término «viaje para solteros» puede inducir a error. Esta opción de viaje no consiste en encontrar pareja, sino que es una oportunidad para hacer amigos y compartir experiencias con gente afín durante las vacaciones.

Opción 2: Viajar solo con un grupo de viaje

Otra opción para viajar solo consiste en unirse a un viaje en grupo organizado, donde tendrás la oportunidad de conocer gente nueva y descubrir juntos una zona del mismo país o un lugar en el extranjero. Los operadores turísticos suelen ofrecer una variedad de excursiones y actividades adaptadas a los intereses y necesidades de los viajeros mayores. Así pues, un viaje en grupo es una manera enriquecedora de viajar sin complicaciones.

Opción 3: Planificar las vacaciones por tu cuenta

Algunos viajeros prefieren planificar las vacaciones por su cuenta para poder adaptar el viaje a sus deseos y preferencias, sin tener que hacer concesiones. De este modo, la propia planificación se convierte en parte de la experiencia del viaje. Además, preparando el viaje por tu cuenta podrás buscar en Internet ofertas baratas y ahorrar así dinero. Una vez en el destino vacacional, podrás ir a tu ritmo e incluso improvisar. Sin embargo, en este caso viajas realmente solo, por lo que tendrás que hacer tus propios contactos si quieres socializar o necesitas cualquier cosa.

¿Necesitas ayuda para planificar tu viaje? En nuestro artículo «Vacaciones para gente mayor: cómo planificar y hacer las reservas de un viaje», encontrarás consejos y trucos al respecto.

Consejo

Lo más recomendable para la gente mayor es hacer un viaje urbano o pasar las vacaciones en una zona con una buena infraestructura turística. De esta forma, te aseguras de que habrá una amplia oferta de actividades y lugares de interés y de que encontrarás alojamientos y servicios turísticos adaptados a las necesidades de las personas mayores.

Consejos para viajar solo: una mujer lee un libro electrónico durante sus vacaciones.

Vacaciones en solitario: consejos para viajar solo

Para que tus vacaciones en solitario sean una experiencia enriquecedora, agradable y placentera, puedes tener en cuenta lo siguiente:

  • Empieza con un viaje corto a una ciudad para comprobar si viajar en solitario es lo tuyo. En caso de que la experiencia resulte positiva, piensa si prefieres seguir haciendo viajes pequeños o dar el paso y hacer uno más largo.

  • Una buena planificación ofrece seguridad y evita el aburrimiento durante tus vacaciones. Busca actividades, lugares de interés y restaurantes con antelación para planificar tus días.

  • Cuando viajas al extranjero, siempre es útil saber decir algunas palabras y frases cortas en el idioma local. Esto incluye, por ejemplo, palabras y expresiones como «hola», «por favor», «gracias» y «¿Habla inglés/español?».

  • Si el operador turístico o el alojamiento ofrece actividades (por ejemplo, cursos o excursiones), puedes apuntarte a ellas para conocer otros viajeros. Además, en los lugares que suelen visitar los turistas (por ejemplo, los museos), es fácil conocer gente con la que charlar e intercambiar ideas.

  • Piensa en ti y date un capricho, ya sea una tarde de spa o una cena especial.

  • Aprovecha también las vacaciones para practicar tus aficiones favoritas, especialmente en una tarde lluviosa o en un momento de soledad. Puedes proponerte, por ejemplo, leer un libro, escribir un diario de viaje o dibujar.

  • Para combatir la morriña durante el viaje, contacta con tus familiares o amigos para hablar un rato y compartir las experiencias de tus vacaciones.

Consejo

He aquí algunas apps útiles para viajeros solitarios:

  • TripAdvisor: reseñas de lugares de interés, restaurantes, etc.

  • Google Maps: ayuda para llegar a la destinación, exploración de mapas de la zona, etc.

  • Google Translate: traductor de textos escritos y orales, audios con las pronunciaciones, traducción a partir de imágenes con texto, etc.

Viajar en solitario: un viajero busca rutas en un mapa.

Viajar seguro: consejos de seguridad para viajar solo

Si viajas en solitario, es comprensible que te preocupe especialmente tu propia seguridad. Al fin y al cabo, estarás solo la mayor parte del tiempo. Sin embargo, hay algunos consejos que puedes tener en cuenta para evitar situaciones potencialmente peligrosas:

  • Lee las opiniones y experiencias de otros viajeros antes de reservar un alojamiento, apuntarte a una excursión o ir a un restaurante.

  • Guarda tu pasaporte, tarjetas de crédito y otros documentos importantes en una caja fuerte con cerradura en tu habitación de hotel. Haz copias de tus documentos importantes y guárdalas, por ejemplo, en tu maleta.

  • Cuando viajes, es mejor utilizar un bolso de pecho o una riñonera, ya que no se pueden arrebatar tan fácilmente.

  • No te lleves objetos de valor (por ejemplo, joyas o relojes caros) de viaje o, al menos, no los lleves a la vista.

  • Lleva solamente el dinero que necesites para ese día. Es mejor guardar el resto en la caja fuerte de la habitación del hotel o escondido en el apartamento vacacional.

  • Es mejor elegir siempre rutas seguras en zonas concurridas (por ejemplo, carreteras principales).

  • Habla con otros compañeros de viaje sobre adónde vas y aproximadamente cuándo volverás. De este modo, podrán enviarte ayuda, por ejemplo, en caso de que te pierdas.

  • Confía en tu instinto. Si una situación te parece extraña o una zona te da mala espina, es mejor irse a otra parte.

  • Contacta con tus seres queridos de forma regular para informarles de tus planes. De este modo, alguien sabrá siempre dónde estás.

  • Lleva un llavero con alarma de emergencia. Esta alarma personal te ayudará a hacerte notar en caso de emergencia.

  • Di solamente a unas pocas personas de confianza que viajas solo. En caso de duda, puedes decir que estás esperando a tu familia o que tu grupo de viaje está a punto de reunirse contigo.

  • Lo mejor es llevar un power bank (cargador portátil) para poder recargar tu teléfono móvil en cualquier momento.

Conclusión: viajar solo puede ser una experiencia enriquecedora

Viajar en solitario te permite conocerte mejor y superar tus límites personales. Además, unas vacaciones solo te dan la oportunidad de conocer gente y culturas nuevas, ampliando así tus horizontes y reforzando tus habilidades interculturales. En primer lugar, puedes empezar pasando un fin de semana en una ciudad para comprobar si viajar solo es lo tuyo. Una vez de vuelta, valora si quieres repetir la experiencia de viajar en solitario o si prefieres hacerlo en grupo. Las dos opciones tienen sus ventajas e inconvenientes, pero ambas garantizan unas vacaciones estupendas y un cambio de aires que siempre es bienvenido.

Descubre más artículos:

______________________________________________

Fuentes de información

https://portaldeladultomayor.com/como-viajar-solo-siendo-adulto-mayor/

(última consulta: 09.08.2023)

https://www.worldpackers.com/es/articles/consejos-para-viajar-solo-por-primera-vez

(última consulta: 09.08.2023)

https://www.traveler.es/experiencias/articulos/consejos-para-viajar-solo/7295

(última consulta: 09.08.2023)

Fuentes de las imágenes por orden de aparición

Imagen de portada: iStock.com/Imgorthand

1.ª imagen en el texto: iStock.com/Pekic

2.ª imagen en el texto: iStock.com/Tom Merton

3.ª imagen en el texto: iStock.com/jacoblund

Hazte miembro y consigue un 10 % de descuento de bienvenida*

¡Disfruta de ventajas y ofertas exclusivas!

Unirse al programa

* El bono de bienvenida es válido por 30 días y solo se puede utilizar una vez, ya sea en una de nuestras tiendas en España, en la tienda online o en nuestra aplicación. No es acumulable a otras ofertas ni descuentos de C&A for you. Más información sobre los términos y condiciones en www.c-and-a.com/es/es/shop/foryou#termsconditions