
Cómo lavar, secar y planchar trajes y camisas de forma fácil
Un cuidado adecuado es la clave para disfrutar de tus camisas y trajes durante mucho tiempo. También es la manera de que tu vestuario luzca siempre impecable, ya sea para ir a la oficina o para una ocasión especial. Te contamos cómo lavar, secar y planchar tus trajes y camisas, así como la mejor manera de guardar estas piezas en tu armario.
Cómo lavar, planchar y guardar un traje: consejos de cuidado
Para que tu traje mantenga su forma, su buen aspecto y el brillo de sus colores, no deberías lavarlo con demasiada frecuencia. Si el traje no está sucio, suele bastar con limpiarlo solo una o dos veces al año.
Cómo lavar un traje: ¿puedo lavarlo en casa?
Por lo general, se recomienda llevar los trajes a una tintorería, donde eliminarán las posibles manchas sin dejar rastro. Así te aseguras de que tu traje quede como nuevo.
Sin embargo, si ves que tu traje necesita airearse o has descubierto que tiene una pequeña mancha, puedes seguir estos consejos:
Para eliminar los olores desagradables, deja tu traje aireándose durante toda la noche en un lugar ventilado (por ejemplo, en el balcón). Esto suele bastar para ahorrarte un viaje a la tintorería.
Precaución: Es mejor no utilizar ambientadores, ya que podrían dejar manchas en el traje.
Para eliminar la suciedad superficial, como el polvo o el pelo, lo mejor es usar un cepillo de ropa.
Si la mancha es pequeña, puedes intentar quitarla tú mismo con un paño húmedo. Sin embargo, para las manchas más resistentes, como las de grasa o café, debes acudir a la tintorería.
Por cierto, es aconsejable no llevar el mismo traje todos los días, sino alternar entre distintos modelos. De este modo, podrás airear y dar un respiro a las fibras.
Cómo planchar un traje: cosas para tener en cuenta
A la hora de planchar tu traje, también puedes seguir una serie de consejos que te facilitarán la tarea. Si el traje solo tiene arrugas suaves, a menudo basta tratarlas con vapor para alisarlas. Si no dispones de plancha de vapor, puedes colgar el traje en una percha en el cuarto de baño mientras te das una ducha caliente. El aire húmedo del baño hará desaparecer las arrugas.
En caso de que eso no sea suficiente, tendrás que usar una plancha. Sin embargo, antes de planchar el traje, es recomendable echar un ojo a su etiqueta de lavado y cuidado, donde hay indicaciones sobre si se puede planchar y a qué temperatura.
Para proteger el tejido, puedes colocar un paño de algodón húmedo entre el traje y la plancha. Así evitarás que se formen brillos, mientras que el vapor te ayudará en el planchado.

Cómo guardar un traje de la forma adecuada
Para que tus trajes conserven su forma y estén siempre listos para llevar, debes guardarlos en el armario de la forma adecuada. Asegúrate de dejar algo de espacio entre tu traje y otras prendas, para que las fibras no se aplasten y puedan airearse. Lo mejor es colgar la americana en una percha de madera con extremos anchos. Dobla los pantalones por el pliegue y colócalos sobre una percha de madera para pantalones.
Si quieres guardar un traje fino que solo te pones en ocasiones especiales, puedes envolverlo en una bolsa para ropa de algodón. Así protegerás tu traje favorito del polvo, la luz y las polillas.

Cómo lavar, secar y planchar las camisas: consejos para cuidarlas adecuadamente
Tanto si la necesitas para un evento social como para ir a trabajar, una camisa limpia y sin arrugas resulta imprescindible para un look elegante. Pero ¿cómo es mejor lavar, secar y planchar estas prendas? A continuación, te mostramos cómo mantener tus camisas impecables.
Cómo lavar las camisas: instrucciones paso a paso para un resultado perfecto
Para mantener una camisa reluciente durante mucho tiempo, hay una serie de trucos y consejos que puedes tener en cuenta a la hora de lavarla.
Cómo lavar las camisas: consejos y trucos que debes seguir siempre
Ordena las camisas por color y material antes de lavarlas. Así te asegurarás de que nada se decolore ni se encoja.
Si usas camisas a menudo, merece la pena hacer un lavado solo de estas prendas. Así podrás darles el lavado suave adecuado.
Si optas por lavar tus camisas junto con otros tipos de prendas, puedes ponerlas en una bolsa de red para la lavadora. Esto las protegerá durante el lavado. Además, para garantizar unos resultados sin arrugas, no metas prendas pesadas, como vaqueros o chaquetas, con las camisas.
Siempre es aconsejable dar la vuelta a las camisas antes de lavarlas para proteger el color y el brillo.
Cómo lavar las camisas: preparación para el lavado
Sube el cuello y dobla los puños de la camisa antes de lavarla. De esta forma, te aseguras de que hasta los recovecos queden limpios.
Si las tiene, quita las varillas del cuello antes de lavar la camisa.
Abotona la camisa y gírala del revés.
Asegúrate de que el bolsillo del pecho esté vacío.
Cómo lavar las camisas: pretratamiento de las manchas
No siempre se pueden evitar las manchas. Especialmente en verano, pueden aparecer manchas de sudor en el cuello o los puños. Si se da el caso, es recomendable tratarlas antes de meter la prenda en la lavadora. Para ello, usa detergente líquido o jabón de bilis.
Si la mancha no desaparece tras el lavado, lleva la camisa a la tintorería. Especialmente con las camisas negras o de color, es mejor que los expertos eliminen la mancha antes de dejar que la prenda se destiña.
Cómo lavar las camisas: la temperatura adecuada
Lo mejor es lavar las camisas a una temperatura de entre 30 y 40 grados. Las camisas blancas con manchas pueden lavarse también a 60 grados, dependiendo del material. Sin embargo, presta atención a la etiqueta de lavado y cuidado de la prenda.
Cómo lavar las camisas: el programa de lavado adecuado
Para que tus camisas se laven con la delicadeza adecuada, te recomendamos que utilices un programa suave. Algunas lavadoras tienen un programa específico para camisas. Si tu lavadora no lo tiene, puedes seleccionar el programa para ropa delicada.
Información sobre los programas de lavado
Cómo lavar las camisas: la velocidad de centrifugado adecuada
Para evitar que tus camisas se arruguen demasiado, es recomendable reducir la velocidad de centrifugado. Si secas tus camisas al aire libre, elige un centrifugado de entre 400 y 600 revoluciones. En caso de que seques tus camisas en interiores, ajusta la velocidad entre las 600 y las 800 revoluciones.
Atención: Las camisas de materiales finos, como la viscosa o la seda, no deberían centrifugarse. De nuevo, presta atención a la etiqueta de cuidados.
Cómo lavar las camisas: los detergentes adecuados
Es preferible lavar las camisas blancas con un detergente que contenga lejía.
Para las camisas de color puedes utilizar un detergente de color.
Como alternativa, puedes utilizar un detergente para ropa delicada.
Resumen de los tipos de detergente
Cómo lavar las camisas: ¿necesito suavizante?
Cuando laves tus camisas, es mejor que prescindas del suavizante, ya que su uso continuado puede hacer que el tejido pierda su elasticidad.
Secado de las camisas: cómo evitar arrugas difíciles
Si secas tus camisas de la manera adecuada, conseguirás que no se formen arrugas difíciles de quitar. Esto es lo que puedes hacer al secar tus camisas:
Cuelga las camisas inmediatamente después de sacarlas de la lavadora para evitar arrugas y olores a humedad.
Para obtener mejores resultados, seca las camisas en una percha.
Cierra todos los botones o, al menos, el superior. Dobla el cuello y abre los puños.
Alisa la camisa a lo largo de las costuras y tira de la tela por el torso y las mangas para alisar las arrugas superficiales.
No dejes secar las camisas al sol para evitar que se destiñan.
Las camisas de materiales resistentes también pueden secarse en la secadora. Antes comprueba siempre la etiqueta de cuidado de la prenda.

Cómo planchar las camisas: todo lo que debes tener en cuenta
Planchar camisas puede ser una tarea que lleve mucho tiempo, pero es la clave para lograr un aspecto pulcro y profesional. Con los siguientes consejos, mantendrás tus camisas sin arrugas:
Para que el planchado sea más fácil, plancha las camisas cuando aún estén ligeramente húmedas o utiliza la función de vapor de tu plancha.
No uses productos químicos de planchado. De esta forma, evitarás manchas y daños materiales en las camisas.
Después de planchar una camisa, déjala acabar de secar en una percha antes de colgarla en el armario.
Para un mejor resultado, no te pongas una camisa hasta que esté completamente seca.
Instrucciones paso a paso para planchar camisas
Cómo guardar las camisas para mantenerlas impecables
Para que tus camisas no se arruguen una vez planchadas, cuélgalas en una percha con la tapeta de los botones cerrada. En cuanto a las camisas antiarrugas, basta con doblarlas y guardarlas en el armario, ya que las arrugas suelen desaparecer solas cuando te pones la camisa. Sin embargo, colgarlas sigue siendo la mejor opción, ya que las tendrás siempre a punto en caso de que necesites una urgentemente.
En particular, las camisas blancas y oscuras tienden a atraer pelusas. Por eso es aconsejable guardarlas separadas de los tejidos con fibras largas, como los jerséis. Para mayor protección, también puedes poner las camisas del revés o guardarlas en una bolsa para ropa. Asegúrate de dejar un pequeño espacio entre cada camisa en el armario para que puedan «respirar» y mantenerse libres de arrugas y pelusas.

Encuentra la camisa perfecta para ti
La camisa es un elemento básico en cualquier armario de hombre. Sin embargo, no todas las camisas son iguales. Desde el tipo de cuello hasta el corte y el tejido, hay muchas variables a tener en cuenta al comprar una camisa. Por eso, en este artículo te presentamos distintos tipos de camisas y te mostramos los diferentes estilos de cuello que hay. También te explicamos cómo puedes averiguar tu talla de camisa.

Cómo averiguar la talla y encontrar el tipo de traje adecuado
¿Cómo debe quedarte un traje? Para lucir una buena figura, es importante saber la talla de traje que necesitas. Te mostramos cómo hacerlo y te explicamos en qué debes fijarte al comprar un traje: desde los distintos tipos y cortes de traje hasta los modelos de americana y los accesorios.

¿Qué tejidos y colores de traje son adecuados para cada ocasión?
¿De qué color debería comprarme el traje? ¿Qué color de zapatos puedo llevar con un traje azul? Estas y otras preguntas relacionadas con los colores de tu outfit tienen respuesta en este artículo. También hablamos de los tejidos más habituales para los trajes y de cuáles son más adecuados para el verano y el invierno.

Cómo hacer el nudo de la corbata de forma fácil
Si quieres o debes llevar corbata, deberás aprender el arte de anudarla correctamente. Para echarte una mano, en este artículo te mostramos los nudos de corbata más importantes y te explicamos para qué ocasión son adecuados. Además, también te indicamos cómo hacerlos paso a paso. Por último, respondemos a algunas preguntas frecuentes sobre las corbatas.

Cómo ponerse una pajarita y doblar un pañuelo de bolsillo
Las pajaritas y los pañuelos de bolsillo son accesorios elegantes que pueden añadir un toque extravagante a tu atuendo. Si quieres realzar con estilo tu outfit diario, tu look business, o si buscas una alternativa a la corbata para las ocasiones formales, en este artículo averiguarás cómo anudar una pajarita, doblar un pañuelo de bolsillo y combinar hábilmente ambos accesorios.
______________________________________________
Fuentes de las imágenes por orden de aparición
Imagen de portada: iStock.com/evgenyatamanenko
1.ª imagen en el texto: iStock.com/Kostikova
2.ª imagen en el texto: iStock.com/Tatsuo115
3.ª imagen en el texto: iStock.com/lemacpro
4.ª — 8.ª imagen en el texto: C&A