
Guía para encontrar la camisa perfecta: cortes y tipos de camisa, estilos de cuello y cómo dar con la talla adecuada
Ya sea para ocasiones extraordinarias, para ir a trabajar a la oficina o para llevar de manera informal en el día a día, dar con la camisa adecuada es crucial para lograr un look elegante. Además de acertar con el tipo y el ajuste de la camisa, también debes elegir la talla adecuada para que la camisa te quede bien y te sientas a gusto con ella. En este artículo te contamos cómo debe quedarte una camisa y cómo determinar tu talla. También te presentamos los distintos cortes y tipos de camisas, así como un resumen general de los estilos de cuello.
Tipos de camisa para hombre: ¿cuál es el adecuado para cada ocasión?
Hay camisas de todos los colores y formas. Para que te resulte más fácil encontrar la adecuada para cada ocasión, las camisas suelen diferenciarse según su finalidad.

Camisas de oficina: bien vestido en el trabajo
Una camisa de oficina bien ajustada garantiza un look competente y elegante. Las camisas de este tipo son siempre de manga larga, a menudo de algodón y suelen estar disponibles en colores clásicos como el blanco, el negro, el gris o el azul. Sin embargo, también puedes encontrar camisas de oficina en tonos pastel y con estampados discretos. Las camisas de negocios suelen tener cuello de tiburón o Kent.

Camisas para traje: perfectas para celebraciones y eventos
Las camisas de traje son indispensables para las ocasiones especiales. Una elegante camisa en negro, blanco o crema, preferiblemente con cuello de tiburón o Kent, es siempre una apuesta segura. Los colores más oscuros y los tonos de rojo y morado, en combinación con un traje negro, también son una opción popular. Las camisas de traje suelen ser de algodón, pero también puedes encontrarlas hechas de tejidos más lujosos, como la seda. Para darle un toque formal a tu camisa, lo mejor es optar por puños dobles y unos gemelos elegantes.

Camisa informal: estilo casual para el día a día
Todo lo que se adapte a tu estilo está permitido para tu camisa casual, ya sean estampados llamativos o tejidos de franela. Por eso, encontrarás camisas para el día a día en una amplia variedad de estilos y materiales, desde el algodón al lino, pasando por el denim. Las camisas casual suelen tener cuello mao o cuello solapa, lo que les da un toque aún más informal. Además, pueden ser de manga corta o larga.

¿Cómo puedo saber mi talla de camisa?: instrucciones para tomar las medidas
Un requisito para que tu camisa te quede perfecta y puedas lucir una buena figura con ella es dar con la talla correcta. Averiguar tu talla de camisa no es complicado, y se puede hacer en un abrir y cerrar de ojos. Para ello, deberás medir la circunferencia de tu cuello y cintura, algo que puedes hacer tú mismo fácilmente.
Cómo averiguar la talla de camisa paso a paso
Medida del cuello: ponte derecho y mirando hacia delante. Colócate una cinta métrica alrededor del cuello, a la altura de la nuez de Adán. Toma la medida sin apretar y sin tirar de la cinta métrica. Añade un centímetro a tu medida para que la camisa te quede bien.
Medida de la cintura: coloca la cinta métrica alrededor del vientre, a la altura del ombligo. Añade cinco centímetros a la medición para que la camisa te ofrezca suficiente libertad de movimiento.
Una vez que hayas tomado estas dos medidas, puedes utilizar los valores obtenidos para determinar tu talla de camisa. Para ello, sírvete de nuestra tabla de tallas, que te muestra qué medidas corresponden a cada talla de camisa.
¿Cómo puedo saber si una camisa me queda bien?
Una vez averiguada la talla, es el momento de comprobar si la camisa se te ajusta correctamente. Para que una camisa te quede bien, debe darse lo siguiente:
La costura superior de la camisa debe quedar exactamente sobre tus hombros, sin sobresalir.
Si dejas los brazos caídos, las mangas deberían caer suavemente, sin quedar tirantes ni apretar.
Con los puños cerrados, las mangas deben llegar a la base de tu pulgar y asomar un centímetro por debajo de la americana.
Con la camisa abotonada hasta arriba, te debería caber un dedo entre el cuello de la camisa y tu nuca.
La camisa debería quedar suelta en la zona del pecho, sin quedar tirante y con la tapeta de botones descansando suavemente.
El dobladillo de la camisa debería terminar aproximadamente a la altura del cinturón.
Si llevas la camisa por dentro del pantalón, deberías poder agacharte y sentarte cómodamente sin que se te salga.

Cortes de camisa para hombre: ¿clásico, holgado o ceñido?
El corte de la camisa te indica cómo se ajusta sobre el cuerpo. Una vez que sabes tu talla de camisa, puedes elegir si quieres que te quede holgada o ceñida. A continuación, te detallamos los tipos de corte de camisa más habituales.
¿Qué significa regular fit en camisas?
Las camisas regular fit se caracterizan por un corte recto y un ajuste cómodo que garantiza una libertad de movimiento óptima. Este tipo de camisa también destaca por su polivalencia. Es adecuado para hombres con brazos fuertes y/o la espalda ancha, así como para los que quieren disimular un poco de barriga.

¿Qué son las camisas slim fit?
Las camisas slim fit se ciñen al cuerpo, aunque ofrecen un alto nivel de comodidad y libertad de movimiento. Las mangas tienen un corte estrecho y empiezan directamente en el hombro. Las costuras a los lados y en la espalda estrechan el corte, acentuando la figura y moldeando una silueta favorecedora, lo cual da un aspecto moderno.

¿Qué es el relaxed fit en camisas?
Las camisas relaxed fit o comfort fit se caracterizan por un corte amplio sin cintura, lo cual permite una libertad de movimiento sin restricciones y ofrece la máxima comodidad. Este tipo de camisa, perfecta para cualquier ocasión, disimula hábilmente las pequeñas curvas.

¿Qué es una camisa body fit?
Las camisas body fit son una opción moderna para los hombres que prefieren un aspecto entallado y ceñido. En este sentido, una camisa body fit es un poco más ceñida que una slim fit y cuenta con unas mangas más estrechas, por lo que acentúa más la forma del cuerpo. Esto hace que una camisa body fit sea especialmente adecuada en caso de que quieras resaltar el pecho y la cintura.


Tipos de cuello de camisa: ¿cuál es el adecuado para cada ocasión?
El cuello de la camisa desempeña un papel fundamental en el aspecto de una camisa. Los cuellos varían en forma y estilo, lo que puede hacer que tu camisa tenga un aspecto formal o informal. A continuación, encontrarás un resumen de los distintos tipos de cuello de camisa y su efecto.

Cuello Kent: el cuello de camisa clásico
La versatilidad del cuello Kent hace que sea adecuado para casi cualquier ocasión. Sus puntas puntiagudas y anchas forman un característico ángulo recto. Este tipo de cuello puede llevarse abierto o abotonado, con o sin corbata o pajarita, y añade un toque elegante a cualquier look. Si optas por una corbata, cualquier nudo quedará bien con el cuello Kent.

Cuello italiano: el cuello de camisa formal
El cuello italiano se caracteriza por tener las puntas muy separadas, de modo que recuerdan a las aletas de un tiburón, razón por la cual también se le llama cuello de tiburón. Este tipo de cuello da al outfit un toque extravagante y elegante muy a la moda. Armoniza bien con americanas que tienen una apertura frontal profunda y solapas anchas, así como con nudos de corbata anchos, como el nudo Windsor. Si la corbata es más voluminosa, se recomienda el nudo cuatro en mano. Sin corbata, el botón superior de la camisa puede dejarse desabrochado.

Cuello abotonado: el cuello de camisa informal
El cuello abotonado cuenta con un botón pequeño en cada punta que puede abrocharse a la camisa. Esto no solo añade una elegancia deportiva a tu outfit, sino que también evita que el cuello se deslice. Los cuellos abotonados suelen llevarse sin traje, americana y/o corbata. Por lo tanto, solo son adecuados para looks informales de negocios o para actividades de ocio. Las camisas con este cuello combinan muy bien con jerséis y chaquetas de punto.

Cuello mao: el cuello de camisa moderno
El cuello mao destaca por no tener paletas, lo cual le da un aire muy moderno. Las camisas con este tipo de cuello se llevan sin corbata ni pajarita. Así pues, son ideales para quien quiera llevar un look elegante y desenfadado a la vez.

Cuello solapa: el cuello sofisticado
El cuello solapa es el típico cuello que se encuentra en americanas, abrigos y, a veces, camisas. La parte delantera está vuelta hacia fuera y forma un borde característico. Este tipo de cuello da un aspecto informal y puede añadir cierta sofisticación a una camisa, por eso es una alternativa interesante a los cuellos de camisa tradicionales. Los cuellos solapa se suelen encontrar en camisas veraniegas informales, como las camisas hawaianas.

Tejidos de las camisas: ¿cuáles son adecuados para cada ocasión y época del año?
Desde el resistente algodón hasta el transpirable lino, el tejido de una camisa influye mucho en cuándo y dónde es adecuado llevarla. Te damos una visión general de la variedad de materiales y su influencia en el estilo y la comodidad:
Algodón: fácil de cuidar, resistente, opción clásica para looks business o informales.
Oxford: tejido clásico, trama más gruesa, aspecto ligeramente brillante, adecuado para looks business o informales.
Licra: elástica y flexible, se seca rápidamente bajo el traje, perfecto para una mayor libertad de movimiento, a menudo se utiliza en combinación con el algodón
Denim: tejido robusto y resistente, look informal durante todo el año.
Lino: transpirable, absorbe bien la humedad, resistente a los desgarros, ideal para el verano.
Viscosa: suave como la seda, resistente como el algodón, transpirable, absorbe bien la humedad.
Seda: lujosa, delicada, refrescante en verano, cálida en invierno.
Franela: cálida, suave, resistente a las arrugas, adecuada para días un poco fríos.
Lana: cálida, robusta, perfecta para los días fríos.

Tipos de puño de camisa
Los puños de camisa son las terminaciones de las mangas de las camisas. Se sitúan alrededor de la muñeca, sujetan la camisa en este punto y perfeccionan el aspecto general de la prenda. Al mismo tiempo, protegen los puños de la americana de la suciedad.
Hay varios tipos de puño de camisa, entre los cuales:
Puño sencillo: es el más común, suele tener dos botones y puede ser de borde recto, cuadrado o redondo. Se utiliza tanto en camisas informales como en camisas de negocios y de traje. Se abrocha con botones.
Puño doble, vuelto o francés: el puño se da la vuelta sobre sí mismo, lo que da un aspecto más refinado y formal. Requiere gemelos para cerrarse.
Puño mixto o vienés: combina elementos de los dos puños anteriores. Tiene una estructura similar al puño sencillo, pero también se puede cerrar con gemelos.
Además de estos tipos de puños, se puede distinguir entre puños de uno y dos botones:
Puño de un botón: se abrocha con un solo botón, lo que le da un aspecto limpio y sencillo.
Puño de dos botones: tiene dos botones para abrocharse, lo que le permite ajustarse más o menos a la muñeca, según sea necesario.
Descubre nuestras camisas con puños
Un consejo: Los gemelos se suelen llevar en ocasiones y celebraciones formales, pero muchos hombres subestiman su potencial estilístico. Estas pequeñas piezas de joyería son ideales como accesorios para completar con estilo un outfit elegante y clásico, aunque también pueden servir para atraer las miradas.
Conclusión: averigua tu talla y encuentra el tipo de camisa de hombre idónea para ti
En cuanto hayas averiguado tu talla de camisa y tengas una visión general de los diferentes cortes de camisa y estilos de cuello, no tendrás muchas dificultades para encontrar una camisa que te quede de maravilla. Déjate inspirar por nuestra amplia selección y ¡encuentra ya tu nueva camisa favorita!