shop.global.1

Mes de la
lucha contra
el cáncer
de mama:
The Bra Stories

¡Celebra el rosa! Damos voz a mujeres que tuvieron cáncer de mama

#TheBraStoriesbyCA

Octubre está marcado por la concienciación, dado que el Mes Rosa busca la sensibilización sobre un tema relevante para todas las mujeres: el cáncer de mama. Con Bra Stories, C&A ofrece una plataforma para las historias de las afectadas y ayuda a poner el foco sobre un tema en el que la vigilancia y una gran conciencia del propio cuerpo pueden salvar muchas vidas.


El cáncer de mama es el cáncer más común y extendido entre las mujeres. Las posibilidades de cura son grandes, siempre que se diagnostique a tiempo. Cuatro mujeres afectadas nos cuentan sus historias. En vídeos muy personales, nos dejan participar en su camino individual a través de la enfermedad y hablan sobre sus experiencias. Transmiten fuerza y confianza y enfatizan la importancia de la prevención y la detección temprana (por ejemplo, autoexamen y controles mamarios regulares) para aumentar las posibilidades de cura del cáncer de mama.

“Fue también una oportunidad para crecer y reflexionar. Confiar en tu propia intuición y aprender a escuchar tu cuerpo ".

Michèle Müller

Instructora de meditación, Suiza

“En mi lucha contra el cáncer de mama, he desarrollado una conexión conmigo misma que no había tenido antes. Sin embargo, llevó su tiempo alcanzar ese punto. En el primer momento me quedé como paralizada, solo miraba a mis hijos e intentaba organizar mis pensamientos. Mi pareja no tenía dudas sobre mí. Morir no era una opción.


Mi tratamiento tuvo algunas dificultades, pero después de 10 meses lo concluí. No diría que estoy agradecida por el diagnóstico, pero definitivamente estoy agradecida por ser la mujer en la que me he convertido hoy.


Mi consejo para todas las mujeres que están pasando por esto: apoyad a vuestro cuerpo en el proceso de sanación, mental y física, a través de la meditación y la nutrición. Cada una tiene su vida en sus propias manos".


@miichelemuller

“Por muy duro que sea, merece la pena levantarse cada mañana y luchar por lo que esta enfermedad intenta quitarte.
Es decir, la vida".

Cristina Inés Gill

Creadora de contenido, España

“Soy una de las 100.000 mujeres que ganan la lucha contra el cáncer en España cada año. Mi enfermedad fue una travesía que me enseñó mucho y que compartí con el mundo en mi libro "Felicidad... cargando". Cuando me lo diagnosticaron, quería encontrar personas que pudiesen inspirarme, otras mujeres en diferentes etapas del cáncer con las que hablar y relacionarme. Instagram fue un lugar seguro para mí. Allí encontré una comunidad que se convirtió en una especie de grupo de autoayuda.


Tenía muchas ganas de conocer a personas que hubiesen pasado por el cáncer, así que comencé a seguir a muchas mujeres que estaban en diferentes etapas de la enfermedad y con las que entablé conexiones maravillosas".


@mamasevaalaguerra

"Todo el apoyo encontrado en las redes sociales realmente creó algo como
una gran familia para mí".

Coraline Ball

Bloguera, Francia

“Mi experiencia con el cáncer comenzó con la enfermedad de mi madre. Cuando supe que era portadora del gen BRCA1, decidí hacerme una mastectomía bilateral preventiva. Mi familia estaba preocupada por mi decisión, pero me tomé el tiempo necesario para explicarles todo y hablarles de mis motivos. Al final, me entendieron y me apoyaron. También encontré a otras mujeres en las redes sociales que estaban pasando por la misma situación. Pero no fue fácil. Vi esto como mi oportunidad de darle al mundo una nueva perspectiva y, al compartir mi experiencia, ayudar a las mujeres jóvenes que están pasando por un diagnóstico similar.


Desde mi operación veo la vida con otros ojos. Hago todo con una actitud positiva, disfruto cada momento, soy mucho más feliz y me siento más cómoda conmigo misma. También me he vuelto más tolerante y paciente con los demás".


@coralineball

"Lo que el diagnóstico me ha enseñado es a vivir de una forma segura".

Carolin Kotke

Nutricionista, Alemania

“Me diagnosticaron cáncer de mama en el 2017, cuando tenía 29 años y estaba en el camino de construir una carrera. En ese momento, estaba constantemente ocupada con mi trabajo en marketing. Al principio me costó mucho aceptar el diagnóstico, pero finalmente conseguí centrarme en lo que realmente importa.


Hoy disfruto de las pequeñas cosas. Ya no veo los problemas como problemas, sino como desafíos positivos y como oportunidades. Después de mi primera sesión de quimioterapia, compartí mi historia en las redes sociales y conocí a otras mujeres en la misma situación. El intercambio de experiencias me ayudó a ganar fuerza y estabilidad.


Cuando el tratamiento finalmente comenzó a pasar factura, empecé a formarme para ser nutricionista. Eso me dio energía y me convirtió en un experta en este área. En 2020, dejé mi trabajo anterior para dedicarme por entero a mi pasión como coach de nutrición. Ahora ayudo a otras personas transmitiéndoles todos mis conocimientos".


@carolinkotke