Ideas para reutilizar ropa usada: puesto de trabajo y material para elaborar las tapas de tela.

Ideas para reutilizar ropa usada: cose tus propias tapas de tela para frascos y recipientes

Para cubrir cuencos y recipientes sin tapa o para envolver alimentos sueltos, es habitual recurrir al papel de aluminio o al papel film. Sin embargo, estos envoltorios son difíciles de reutilizar y acaban convertidos en residuo al cabo de poco tiempo. En España, se recogen anualmente unas 615.000 toneladas de residuos plásticos, sin contar los que se desechan en los contenedores de basura no destinada al reciclaje. Con ideas de upcycling como la que te presentamos a continuación, podrás sustituir fácilmente algunos productos plásticos desechables por alternativas duraderas y ecológicas.

Por ejemplo, puedes coser paños de cocina a partir de ropa vieja para sustituir el papel de cocina. Para acercarte aún más al estilo de vida zero waste, utiliza alternativas al papel film y al papel de aluminio con la ayuda de un viejo chubasquero. En este artículo te contamos cómo reutilizar ropa vieja para elaborar unas prácticas tapas de tela reutilizables con unos sencillos pasos.

Ideas de upcycling: cómo hacer tapas de tela para frascos

Un chubasquero que ya no uses puede transformarse en un bonito cubre envases ideal tanto para cuencos y ollas como para cualquier tipo de recipiente sin tapa que tengas en casa. El material impermeable de los chubasqueros acostumbra a no dejar pasar ni el agua ni el aire, una característica que permite mantener los alimentos frescos. Además, una vez está sucia, esta tapa impermeable se puede lavar fácilmente. Para coser una de estas prácticas tapas, solo necesitarás ropa vieja y un poco de material de costura.

Reutilizar ropa usada: material necesario para las tapas caseras.

Cómo hacer tapas de tela para botes: lista de material

Para elaborar las tapas de tela para botes necesitarás:

  • un chubasquero viejo
  • tela de algodón de una camiseta o una blusa viejas
  • hilo de un color que combine con la tela
  • un cuenco
  • una goma elástica que pueda abarcar todo el cuenco
  • tijeras para tela
  • cinta métrica
  • clips de costura (en lugar de alfileres)
  • una hoja de papel y un lápiz
  • un palito de madera
  • un imperdible

Una vez tengas listo todo el material, ¡ya puedes ponerte manos a la obra!

Cómo hacer tapas de tela para recipientes: tutorial paso a paso

Para empezar, coge el chubasquero y las prendas de algodón y corta las piezas por las costuras, de modo que puedas separarlas en sus partes individuales. Esto te dará una mejor perspectiva para calcular cuántas tapas pueden salirte con el chubasquero del que dispones.

A continuación, necesitarás una plantilla de corte. Coloca el cuenco boca abajo encima de la hoja de papel, perfila la circunferencia con la ayuda del lápiz y añádele un margen de costura de cinco centímetros. Con la plantilla ya hecha, podrás coser tantas tapas como quieras sin tener que trazar y medir de nuevo. Por contra, si tan solo quieres elaborar una tapa, puedes trazar el contorno directamente sobre la tela.

Cómo hacer tapas de tela para frascos: plantilla de corte aplicada a la tela.
Cómo hacer tapas de tela para frascos: cose las capas de tela para crear la tapa.

Coloca la tela del chubasquero y un trozo de tela de algodón una encima de la otra para poder cortarlas a la vez. Para ello, corta alrededor de la línea dibujada en tu plantilla (o en la tela, si no has hecho la plantilla). A continuación, fija las dos capas con clips de costura.

Cose ahora alrededor del círculo que forman las piezas cortadas con un margen de costura de un centímetro. Ten en cuenta que los lados derechos de ambas capas deben tocarse, o lo que es lo mismo, los lados «bonitos» de la tela deben quedar enfrentados al realizar este paso. Deja una abertura de giro de tres o cuatro centímetros. Para evitar que el principio y el final de la costura se desprendan, debes cerrar ambos puntos. Para ello, cose hacia atrás después de las tres o cuatro primeras puntadas y vuelve a coser hacia delante, de modo que deberás haber cosido tres veces sobre el mismo lugar. Repite este procedimiento en la parte final de la costura.

AtenciónNo utilices alfileres para fijar los tejidos, pues podrían dañar el revestimiento impermeable del chubasquero, haciendo que la tapa perdiera parte de su eficacia a la hora de mantener los alimentos frescos.

AtenciónNo utilices alfileres para fijar los tejidos, pues podrían dañar el revestimiento impermeable del chubasquero, haciendo que la tapa perdiera parte de su eficacia a la hora de mantener los alimentos frescos.

Ahora dale la vuelta a tu tapa de tela. Para ello, gira el interior hacia fuera a través de la abertura de giro que has dejado anteriormente.

ConsejoAntes de girar la tapa, es útil cortar el borde exterior de la tela a pequeños intervalos de dos o tres centímetros hacia la costura. De esta forma, evitas que el tejido quede tenso y, por consiguiente, que se formen ondas en la tela.

ConsejoAntes de girar la tapa, es útil cortar el borde exterior de la tela a pequeños intervalos de dos o tres centímetros hacia la costura. De esta forma, evitas que el tejido quede tenso y, por consiguiente, que se formen ondas en la tela.

Coge un palito de madera para trabajar el borde de la tapa. Para ello, te puede servir el mango de una cuchara de madera o un mondadientes.

Tapa de tela casera para frascos: dale la vuelta a la tapa hecha con ropa vieja.
Tapa de tela casera para frascos: cose un dobladillo en tu tapa de tela casera.

A continuación, cose un dobladillo alrededor de la tapa que tenga, como mínimo, el ancho de un prensatelas. Al coser, utiliza el prensatelas de la máquina de coser como guía colocando el borde de la tela contra el borde del prensatelas. Si tu goma elástica es más ancha, tendrás que aumentar la distancia entre la costura y el borde exterior de tu tapa. En esta ocasión puedes coser todo el contorno de la tapa, de modo que no deberás remachar el principio y el final de la costura. Solo debes asegurarte de que el final de la costura se une con el inicio.

Fija a continuación el imperdible a la banda elástica para guiarla a través del dobladillo. En el siguiente paso, coloca la tapa sobre el cuenco y anuda los dos extremos de la goma. En este paso determinarás la firmeza con la que la tapa se fijará al cuenco.

Tapa de tela casera para frascos: pasa la goma elástica por dentro del dobladillo de la tapa de tela.
Tapa de tela casera para frascos: la tapa de tela funciona como alternativa al papel de aluminio.

El último paso consiste en cerrar del todo la abertura de giro. Asegúrate de que el borde de la tela queda dentro de la tapa. A continuación, cose a lo largo de la abertura con un borde estrecho. Con un borde estrecho significa que la aguja se mueve lo más cerca posible del borde exterior de la tela. Una vez hecho esto, ¡ya tienes lista tu tapa de tela reutilizable!

En resumen: tapas de tela caseras como alternativa al papel de aluminio y al papel film

Reducir drásticamente la generación de residuos no requiere conocimientos de física cuántica. Con un poco de creatividad y habilidad, puedes dar una nueva vida a la ropa que ya no te pongas, a la vez que evitas los desechos y proteges el medio ambiente. Las tapas para cuencos que te hemos enseñado a coser son lavables y tienen un aspecto mucho más bonito que el papel de aluminio o el papel film transparente. Si te sobran retales de tela, puedes probar a hacer una bolsa para el almuerzo o la merienda. Fiel al lema «haz algo nuevo de lo viejo», con la filosofía del upcycling puedes hacer que tu hogar sea mucho más sostenible.

Fuentes de información:

https://www.efe.com/efe/espana/sociedad/los-espanoles-reciclaron-casi-616-500-toneladas-de-envases-plasticos-en-2020/10004-4591604
(última consulta: 05.05.2021)