La Navidad es la oportunidad ideal para pasar tiempo en familia y realizar actividades todos juntos en casa, tanto durante los días de fiesta como las semanas previas. Aparte de jugar a juegos de mesa, hornear galletas y cantar villancicos, las manualidades son uno de los entretenimientos que pueden dar más juego, ya sea para preparar la decoración navideña, elaborar unas originales tarjetas de felicitación o adornar los regalos de Navidad. Incluso podéis obsequiar a vuestros familiares y amigos con una de vuestras creaciones.
En este artículo te mostramos unas cuantas ideas de manualidades navideñas fáciles para niños, incluyendo instrucciones paso a paso para que los más pequeños elaboren divertidas figuras de Navidad, así como propuestas de adornos utilizando material reciclado.
Los niños suelen pasárselo en grande dando rienda suelta a su imaginación haciendo manualidades. Incluso los niños más pequeños disfrutan dibujando, pintando y creando bonitas figuras que luego pueden servir de decoración navideña, tanto para el árbol de Navidad como para colocar en los distintos rincones de casa. Para que no os quedéis sin ideas, a continuación te proponemos unas cuantas manualidades navideñas, junto a instrucciones y sugerencias para poder realizarlas con niños pequeños.
A los más pequeños les encanta experimentar con los colores, explorar nuevos materiales o, simplemente, crear figuras completamente nuevas con la ayuda de tijeras y pegamento. Es por eso que la base para las siguientes ideas es la silueta de la mano. Tanto si delineas la tuya o la de tu hijo con un lápiz o si os las pintáis para estampar vuestras huellas sobre el papel, convertiréis vuestras manos en una pequeña pieza de arte navideño en muy pocos pasos.
¿Qué no puede faltar por Navidad? ¡Papá Noel y sus ayudantes! Podéis dibujarlos de una forma muy sencilla con vuestras manos y utilizarlos luego como adorno para el árbol de Navidad o para crear una divertida guirnalda.
Estos son los materiales que necesitaréis para hacer las figuras:
cartulina de color beige o pintura para manos de color beige
pintura acrílica o acuarelas de color verde, rojo y blanco
algodón blanco
pequeños pompones rojos
ojos móviles
lápiz rojo y un rotulador negro de punta fina
Tanto para elaborar el Papá Noel como para hacer los elfos, necesitaréis como base una silueta de una mano de color beige. El resultado final queda especialmente bonito y divertido si para Santa Claus se utiliza la mano de un adulto y para sus pequeños duendes la silueta de la mano de tu hijo.
Para crear la figura de Papá Noel, colocad la silueta de la mano con los dedos mirando hacia abajo y pintad con pintura blanca todos los dedos excepto el pulgar. Utilizad la pintura roja para pintar el pulgar y la parte superior de la palma. Arrancad un poco de algodón y dadle forma tanto al bigote como a la parte inferior y al pompón del gorro. Haced la nariz con uno de los pompones rojos, pegad dos ojos móviles y ya tendréis a Papá Noel listo.
Para los elfos, pintad los dedos índice, corazón y anular con pintura verde. Coged un poco de algodón blanco, formad tres bolitas y pegadlas en las puntas de los tres dedos verdes. Con un poco más de algodón, cread un pequeño churro para evocar el ala del divertido sombrero de elfo. Una vez hecho esto, ya solamente os faltarán los dos ojos móviles y la nariz de pompón. Pintadle una sonrisa descarada con el rotulador negro y un par de mejillas con el lápiz rojo.
__________
Sabías que...
Con un poco de creatividad, puedes adaptar nuestras ideas creativas a la edad de tu hijo. Si la idea te parece demasiado complicada, asume tú las partes más difíciles. En cambio, si crees que una idea es muy sencilla, podéis agregarle más detalles y hacerla más compleja.
__________
Para poder realizar esta manualidad, hemos preparado una plantilla que encontrarás en este PDF descargable. Una vez hayáis impreso el documento, tenéis dos opciones: o bien colorear la cabeza de reno, o bien recortar la silueta de la cara y añadirle los distintos elementos, como nariz, ojos o pupilas, hechos de cartulinas de colores. Sea cual sea la opción que elijáis, para hacer los cuernos del animal podéis utilizar dos siluetas de manos hechas con cartulina marrón o pintadas de este color. Una vez tenéis los cuernos, ya solo os queda pegarlos a la cabeza del reno.
Podéis utilizar este simpático reno como decoración navideña o para enviarlo a amigos y familiares a modo de tarjeta de felicitación.
Para esta manualidad tan original, únicamente necesitaréis unas cuantas siluetas de manos, para luego juntarlas formando una corona navideña. Una vez terminada, podéis colgar la corona en una puerta o en una ventana y darle así otro toque navideño más a vuestro hogar.
Así se elabora la corona de Navidad: Recortad 22 siluetas de manos con cartones de distintas tonalidades de verde, desde verde claro hasta verde oscuro. A continuación, dibujad una circunferencia con la ayuda de un compás y colocad las manos recortadas alrededor del círculo. No es necesario que queden todas perfectamente alineadas, ya que si unos dedos quedan mirando más hacia arriba o hacia abajo, el resultado queda igualmente natural. Una vez hayáis encontrado una distribución de las manos que os guste, es el momento de poner los detalles. Si queréis una corona aún más personalizada, podéis hacer bolas como las del árbol de Navidad con papel de colores o recortar pequeñas ramas de muérdago que encontrarás en nuestra plantilla de manualidades.
Una variante sostenible y especialmente bonita de la decoración navideña casera es aquella hecha con materiales naturales. Durante el otoño podéis ir recolectando estos materiales, como pueden ser piñas, castañas, ramitas, nueces y similares, y dejar que se sequen del todo. Los días previos a Navidad, puedes preparar con tu hijo unos bonitos adornos navideños con todo este material.
Por ejemplo, podéis pintar las piñas de colores llamativos y usarlas como decoración para la corona o el árbol de Navidad. Otra opción es hacer árboles de Navidad en miniatura con conos de pino pintados de verde. Si los coloreáis de dorado o plateado también conseguiréis resultados muy glamurosos. Para poblar vuestro bosque casero, fabricad figuras de Papá Noel, de los Reyes Magos o de unos graciosos elfos empleando conos más pequeños, una bola de madera y un poco de fieltro.
__________
Sabías que...
Podéis utilizar estas figuritas de los árboles y los elfos hechos de piñas para realizar nuestra siguiente manualidad: el paisaje invernal.
__________
«De lo viejo haz algo nuevo»: esta es la idea básica del upcycling. Con un par de trucos, puedes crear elementos decorativos nuevos y atractivos a partir de objetos viejos, a los cuales podrás dar un nuevo uso. Con las ideas que te presentamos a continuación, los niños aprenderán a reutilizar de forma creativa cosas que están por casa y ya no usamos.
Para esta idea necesitaréis una caja, ya sea de zapatos, de un envío que hayáis recibido, una caja de un regalo o una caja vieja de plástico o madera, que tú y tu hijo transformaréis en un hermoso paisaje invernal.
Estos son los materiales que vais a necesitar:
una caja vieja
una tira de luces LED (antigua, si la tenéis)
algodón blanco
pintura acrílica blanca y azul
artículos decorativos, como animales o árboles de juguete
opcional: una camiseta vieja negra o azul marino o una cartulina
Instrucciones paso a paso:
Comenzad perforando los orificios para la tira de luces LED en la parte posterior de la caja. Podéis hacerlo con la ayuda de la punta de un compás o de un destornillador pequeño. Si la caja es de madera o de cartón grueso, es recomendable usar un destornillador eléctrico con punta para madera. Haced los agujeros desde el interior de la caja, de manera que el lado sucio del orificio quede por la parte trasera. Los agujeros no deben ser demasiado grandes, lo justo para que las luces queden bien encajadas y no tener que fijar la tira a la parte trasera. Si estás haciendo esta manualidad con tu hijo, es preferible que te encargues tú de esta parte.
Pintad el fondo interior de la caja de color azul y los laterales interiores y exteriores de color. Dejad que la pintura se seque durante unas horas. Por supuesto, también podéis pintar un paisaje montañoso nevado o un bosque en el fondo de la caja. Para crear un efecto 3D, dadle la forma que queráis a un trozo de cartón grueso y pegadlo dejando un espacio respecto al fondo de la caja.
Paso opcional: como alternativa, podéis revestir el fondo de la caja con tela. Aseguraos de que la tela no sea demasiado gruesa, para que la luz de los ledes aún se pueda ver a través de ella. Dejad que la tela caiga suelta y fijadla con una pistola de cola, de modo que las pequeñas luces queden cubiertas y la luz se atenúe convenientemente.
Pasad las luces a través de los agujeros y pegad el compartimiento de las pilas a la parte posterior de la caja. Si el cable sobresale mucho o incluso queda visible desde la parte delantera, fijadlo también a la parte posterior con cinta adhesiva.
Colocad las figuras y árboles en la caja. Una vez os guste la posición de cada elemento, id pegándolos con cola termofusible y cubrid el resto del suelo con algodón.
No pongáis límites a vuestra creatividad al crear el paisaje. Podéis pintar el fondo que queráis o incluso recrear alguna historia navideña que os guste especialmente, preferiblemente siguiendo la idea del upcycling, o sea, reutilizando figuras y juguetes viejos. Encontrarás más ideas de upcycling para tu decoración de Navidad en nuestro artículo sobre upcycling navideño.
__________
No olvides...
Cuando estéis instalando la tira de luces LED, aseguraos de que no está conectada a la luz, de esta forma evitaréis accidentes. Es importante que el conector o la caja de pilas estén en un sitio donde no se puedan mojar.
__________
Especialmente en invierno, es habitual tener por casa alguna que otra maceta vacía que ya no usamos. En lugar de dejar que acumulen polvo, tú y tu hijo podéis construir con ellas divertidos muñecos de nieve que sirvan de decoración navideña. Una vez hechos, pueden sentarse en el alféizar de la ventana o en un estante de casa con las piernas colgando, aunque también sirven como regalo para los abuelos. Para poder elaborar estos muñecos sin ningún tipo de problema, hemos detallado todo el proceso paso a paso y hemos creado una hoja de recortables donde encontrarás todos los elementos que necesitas.
Instrucciones y recortables para el muñeco de nieve hecho de macetas
Con nuestras ideas puestas en práctica, podrás decorar tu casa en muy poco tiempo. Como siempre, te animamos a dejar volar tu imaginación probando otros colores o experimentando con diferentes materiales a los que te proponemos. De esta forma, cada pieza será una obra de arte única. ¡Esperamos que te lo pases en grande haciendo manualidades con tu hijo esta Navidad!
Únete a C&A for you (C&A para ti), nuestro programa de afiliación gratuita, para conseguir además ofertas especiales para socios y un descuento para socios durante las rebajas.
*Recibirás un bono del 10 % después de registrarte en C&A para ti y suscribirte a nuestras comunicaciones personalizadas por correo electrónico. Si se cumplen ambas condiciones, podrás usar el bono una sola vez, tanto en las tiendas C&A como en la tienda online. No se puede combinar con artículos rebajados ni otros descuentos. Aquí encontrarás más información sobre los términos y condiciones del programa de miembros www.c-and-a.com/es/es/shop/foryou#termsconditions