
Dress code smart casual: outfits de oficina modernos y con estilo
El «smart casual» es un código de vestimenta moderno que pretende combinar la elegancia profesional con la ropa informal que marca tendencia. Así pues, se corresponde a un look relajado que no es tan estricto como el business attire, pero que no deja de ser elegante y sofisticado. Como código de vestimenta business, se caracteriza por una hábil combinación de ropa informal y elegante y por la importancia que se da a los materiales de calidad, los accesorios discretos y una apariencia bien cuidada. Lograr este equilibrio no siempre resulta fácil; por eso, en este artículo te ofrecemos consejos para lograr outfits elegantes e informales sin esfuerzo.
Código de vestimenta smart casual: ¿en qué circunstancias se requiere?
Con el estilo smart casual, los estampados discretos, los cortes modernos y los accesorios con carácter pueden salir del ostracismo. Sin duda, es el código de vestimenta business que permite la mayor flexibilidad para expresar el estilo personal de cada cual. No obstante, pese a este margen, no siempre resulta fácil llevarlo a la práctica de la forma adecuada. El término smart casual puede traducirse como «chic pero relajado», lo cual equivale a un look de negocios elegante pero informal. Los outfits smart casual transmiten profesionalidad y seriedad sin parecer anticuados o rígidos. Por lo tanto, es un código de vestimenta idóneo para eventos en los que no son apropiados ni los trajes de negocios clásicos ni la ropa informal del día a día.

El estilo smart casual se lleva, principalmente, en startups y empresas dinámicas y creativas, así como en medios de comunicación, agencias de publicidad, empresas de IT y en profesiones relacionadas con la moda y el diseño. Sin embargo, es un código de vestimenta cada vez más aceptado en sectores más conservadores en determinadas circunstancias; por ejemplo, en reuniones de equipo, eventos de networking o comidas de negocios menos formales. De hecho, el dress code smart casual suele ser obligatorio en eventos fuera del horario laboral, como fiestas de empresa o jornadas de team building. En estos casos, asegúrate siempre de consultar la información del evento para obtener información específica sobre el código de vestimenta requerido.

¿Qué debes evitar en tu outfit smart casual?
Aunque el smart casual permite más libertad que cualquier otro código de vestimenta business, hay algunas cosas que debes evitar. En líneas generales, tu outfit nunca debe ser demasiado revelador, llamativo o deportivo ni verse desaliñado.
Además, ten en cuenta que las siguientes prendas de vestir no son apropiadas para un outfit smart casual:
vaqueros con rotos o efecto desgastado
camisetas sin mangas o de tirantes
sudaderas (con o sin capucha)
pantalones cortos
minifaldas
camisetas con estampados llamativos
zapatillas de deporte, sandalias o chanclas

Código de vestimenta smart casual para mujer: cómo configurar tu outfit
Con el código de vestimenta smart casual, tienes la oportunidad de causar impresión con tu estilo personal, aunque sin descuidar que tu outfit debe transmitir, ante todo, seriedad. La forma más fácil de lograr este equilibrio es dar un toque moderno a las prendas atemporales y elegantes.
A continuación, te ofrecemos una serie de pautas para lograr un outfit smart casual estiloso:
En cuanto a las prendas superiores, vale (casi) todo, desde camisetas hasta jerséis y cárdigan, pasando por blusas clásicas. Es importante que las piezas de ropa informales, como las camisetas, estén hechas de un material de alta calidad y no tengan estampados llamativos.
Además de pantalones de tela y faldas, también puedes llevar vaqueros oscuros, siempre y cuando los combines con otras prendas elegantes. Los pantalones anchos (por ejemplo, los Marlene o los culottes) resultan especialmente modernos y le darán a tu conjunto un aspecto elegante e informal.
Los vestidos suelen ser una buena opción si son discretos y no enseñan demasiada piel. Un largo que roce la rodilla es apropiado para un estilo smart casual.
En lo que respecta al calzado, puedes llevar zapatos planos como mocasines o bailarinas, siempre que sean elegantes y tengan buenos acabados. Dependiendo de la cultura corporativa, unas sneakers bien cuidadas también pueden ser una buena opción.
Si quieres llevar estampados, procura que sean sutiles. Evita combinar demasiadas prendas de colores diferentes para que tu look no resulte demasiado estridente. Una prenda llamativa bien elegida (por ejemplo, una americana en un color que contraste, una falda estampada o un collar elegante) completará tu atuendo smart casual sin que parezca demasiado informal o descuidado.

Smart casual para hombre: ¿qué debes tener en cuenta?
Para los hombres, la frontera entre el estilo business casual y el smart casual suele ser difusa. En general, puedes seguir los consejos de estilo aplicables al código de vestimenta business casual y luego relajar un poco el look.
¿Quieres saber cómo lograr un outfit smart casual moderno y con estilo? Sigue estas pautas:
Una americana bien ajustada proporciona la imagen de profesionalidad necesaria y, por lo tanto, no puede faltar en un outfit smart casual. Si optas por un blazer deportivo, no es necesario que sea del mismo material que los pantalones, pero los colores de una y otra prenda deben ir en armonía.
Combina la americana con una camisa lisa o con un estampado sutil. Como alternativa, puedes llevar un polo de buena calidad o un jersey fino.
Los pantalones de tela clásicos y los chinos son una apuesta segura para los outfits smart casual de hombre. A diferencia de otros códigos de vestimenta, los vaqueros oscuros sencillos también son una alternativa posible.
En cuanto al calzado, unos zapatos de cuero con cordones, unos mocasines o unas elegantes botas Chelsea resultan ideales. Se pueden llevar sneakers si tienen buenos acabados y están bien cuidadas.
¿Cuál es la diferencia entre smart casual y business casual?
En el mundo de la moda, el término «casual» significa informal o desenfadado y su uso puede ser algo confuso, especialmente en cuanto a looks business se refiere. Los outfits smart casual y business casual se caracterizan por un cierto toque informal que en ningún caso debe eclipsar la profesionalidad. Entonces, ¿cuál es exactamente la diferencia entre ambos estilos?
De los dos, el estilo business casual, que combina el aspecto profesional y serio con la comodidad, es el más cercano a los códigos clásicos de la moda business. Por su lado, los outfits smart casual incluyen prendas y accesorios que son tendencia para romper con el atuendo clásico de negocios. A diferencia del business casual, el smart casual deja más espacio a la experimentación y al estilo personal de quien lo lleva, por ejemplo, mediante el uso de acentos de color, estampados un poco más llamativos o cortes modernos.
¿Qué significa el código de vestimenta «casual»?
Las empresas jóvenes, los sectores creativos y los negocios pequeños y familiares suelen prescindir por completo del concepto dress code y, en su lugar, solo exigen un aspecto pulcro para ir a trabajar. Así pues, «casual» se refiere al estilo más informal que se puede requerir en un trabajo de oficina. En contraposición al estilo smart casual, los vaqueros de tonos claros, los colores vivos, las mezclas de estampados y el calzado abierto son aceptables en un outfit casual. Sin embargo, sí que hay algo que vale para todos los códigos de vestimenta, incluso el casual: el outfit no debe revelar demasiado, ni estar sucio ni dar un aspecto descuidado.
Conclusión: outfits smart casual modernos y elegantes para la oficina
El smart casual es un código de vestimenta moderno que combina elementos elegantes e informales, lo que te da una gran flexibilidad a la hora de configurar tu outfit. Aunque este dress code, habitual en profesiones creativas, te permite expresar tu estilo personal, no debes perder nunca de vista la profesionalidad. A la hora de configurar tu outfit, busca siempre el equilibrio adecuado y evita vestir de manera demasiado formal o demasiado informal.
______________________________________________
Fuentes de las imágenes por orden de aparición
Imagen de portada: peopleimages.com – stock.adobe.com
1.ª imagen en el texto: ThurstanJam/peopleimages.com – stock.adobe.com
2.ª - 5.ª imagen en el texto: C&A