
Cómo vestir el outfit de negocios perfecto: los dress codes de oficina explicados con claridad
Con el outfit de negocios adecuado, transmitirás seguridad y profesionalidad en tu día a día en el trabajo. El tipo de ropa adecuada para tu entorno laboral dependerá del sector en el que trabajes y de tu cargo. A continuación, te ofrecemos una visión general de los distintos dress codes de negocios que hay, además de consejos sobre cómo lograr el look business perfecto para tu día a día.
A la hora de elegir el outfit de negocios adecuado, debes tener en cuenta no solo el sector, sino también la cultura corporativa de tu empresa: ¿Cómo se presenta la plantilla en el sitio web o en los materiales promocionales? ¿Cómo visten los compañeros en la oficina? Una buena regla suele ser: no vistas más elegante que los directivos, pero tampoco más informal que tus colegas.

Códigos de vestimenta para la oficina: consejos generales sobre los dress codes business
Vestir de la forma adecuada es muy importante en el mundo laboral. De casual a estrictamente formal, el código de vestimenta adecuado varía según el sector y la ocasión. El dress code en el trabajo no es solo una manera de dar una imagen de profesionalidad, sino que también puede contribuir a resaltar tus aptitudes laborales. Además, cumplir con el código de vestimenta demuestra una comprensión de la cultura corporativa. Así pues, aunque tu empresa no requiera un dress code estricto, si vistes un atuendo adecuado para tu entorno laboral, transmitirás respeto por tus compañeros y posibles clientes.
Independientemente del código de vestimenta, existen algunas reglas básicas que se aplican en casi todos los contextos profesionales:
Una vestimenta bien cuidada es esencial para una apariencia profesional. Incluso con un dress code de negocios informal, tu ropa debe estar limpia, planchada y sin manchas ni agujeros.
La ropa demasiado ajustada o demasiado holgada suele resultar poco favorecedora. Asegúrate de que la ropa te quede bien y te ofrezca suficiente comodidad y libertad de movimiento, incluso cuando estés sentado o de pie durante mucho tiempo.
Los accesorios discretos sirven para realzar los outfits business, pero no deben ser recargados ni llamar demasiado la atención. En determinados entornos laborales, puede que las joyas estén totalmente prohibidas por motivos de seguridad o higiene.
Los outfits que muestran mucha piel son inapropiados en entornos de negocios, sea cual sea el dress code.
Códigos de vestimenta en la oficina: ¿qué puede exigir el empresario?
En principio, los empresarios tienen derecho a establecer códigos y normas de vestimenta para sus empleados con el fin de garantizar una apariencia uniforme y profesional en el entorno laboral. Sin embargo, deben respetarse ciertas condiciones:
Los requisitos deben ser proporcionados y estar justificados de forma objetiva. Por ejemplo, puede exigirse un determinado código de vestimenta para profesiones con contacto con el cliente y dejar más libertad en los espacios sin interacción con personas ajenas a la empresa.
La normativa no debe dar lugar a discriminaciones por razón de apariencia, sexo, religión u origen.
En las profesiones en las que se requiera ropa de protección para evitar accidentes o para cumplir las normas de higiene, los trabajadores están obligados a llevarla. Los empresarios deben proporcionar esta ropa de trabajo necesaria y también son responsables de su mantenimiento.
Una apariencia profesional y coherente es importante, pero siempre debe ir acorde con los derechos y la personalidad de los trabajadores. En caso de dudas acerca de este tema, puedes acudir al departamento de recursos humanos o al empresario para resolverlas.
Tipos de códigos de vestimenta business
En la mayoría de las empresas no existe un código de vestimenta que puedas consultar a la hora de preparar tu outfit para ir a trabajar. Sin embargo, hay normas no escritas que debes seguir para causar una buena impresión. Si no estás seguro de cuál es el dress code apropiado para un nuevo trabajo, opta siempre por los atuendos más clásicos (esto también se aplica a las entrevistas de trabajo). En el caso de que te hayas arreglado demasiado, siempre puedes reajustar tu look y vestirte más informal al día siguiente.
A continuación, encontrarás un resumen de los dress codes business más importantes. En los artículos correspondientes, te ofrecemos consejos de estilo específicos que puedes utilizar como guía para configurar tus outfits de negocios.

Tipos de códigos de vestimenta: ¿qué es el business attire?
El business attire o business formal es el código de vestimenta empresarial más formal. Transmite profesionalidad y seriedad, por lo que suele requerirse en sectores empresariales conservadores. En nuestra guía, te mostramos qué prendas son esenciales para este tipo de dress code de oficina.

Tipos de códigos de vestimenta: ¿qué significa business casual?
Arreglado, pero no demasiado formal: el código de vestimenta business casual combina profesionalidad con un cierto grado de comodidad. Se utiliza mucho en entornos laborales donde no se requieren trajes pero, aun así, se espera una apariencia cuidada. En esta guía, te explicamos qué prendas vestir para causar una impresión elegante cuando sigas el código de vestimenta business casual.

Tipos de códigos de vestimenta: cómo llevar el dress code smart casual
Este código de vestimenta business se basa en una combinación de ropa casual y de negocios para crear conjuntos elegantes pero relajados. El smart casual permite un grado más de libertad que el business casual, pero sin renunciar a la profesionalidad. Se usa a menudo en sectores creativos o en eventos de networking en los que se requiere una apariencia elegante, pero no demasiado rígida. En este artículo, te contamos cómo combinar este moderno código de vestimenta empresarial.

Outfits business para el verano
Los colores claros y los tejidos ligeros y transpirables son la clave para una apariencia profesional en los meses de más calor. Así pues, en verano opta por materiales como el lino y el algodón, que te ofrecen la comodidad necesaria y son apropiados incluso para códigos de vestimenta estrictos. Descubre en nuestro artículo cómo puedes vestirte perfectamente para ir a la oficina en verano y no sudar.

Outfits business para el invierno
Los meses más fríos del año requieren prendas que, además de estilosas, también abriguen. Los tejidos como la lana, el tweed o la pana te mantienen caliente y encajan perfectamente en los outfits de negocios. También puedes optar por un elegante look a capas, en el que lleves varias prendas finas superpuestas. En este artículo, encontrarás consejos e ideas para lograr outfits business para el invierno.

Outfits para una fiesta de empresa
Llevar el outfit business adecuado también es importante en los eventos informales que celebre tu empresa, como puede ser una jornada de team building, una fiesta veraniega al aire libre o una celebración interna. En las fiestas empresariales, es importante encontrar el equilibrio entre lo festivo y lo profesional. En este artículo, te contamos cómo puedes vestirte según la ocasión y de acuerdo con el código de vestimenta de tu empresa.

Outfits para la cena de empresa
Aunque la cena de Navidad de la empresa te ofrece la oportunidad de brillar con un look festivo, no hay que olvidar la profesionalidad. Dependiendo de la cultura corporativa, el código de vestimenta puede variar de elegante a informal. En este artículo, te mostramos varias ideas de outfits para una cena navideña de empresa.
______________________________________________
Fuentes de información
https://www.prolaboral.com/es/blog/que-dice-el-estatuto-de-los-trabajadores-sobre-la-ropa-de-trabajo.html
(última consulta: 21.01.2025)
https://www.legaltoday.com/practica-juridica/derecho-social-laboral/laboral/pueden-las-empresas-decidir-como-deben-vestir-sus-trabajadores-2018-07-02/
(última consulta: 21.01.2025)
Fuentes de las imágenes por orden de aparición
Imagen de portada: iStock.com/filadendron
1.ª imagen en el texto: iStock.com/VioletaStoimenova
2.ª imagen en el texto: Drobot Dean – stock.adobe.com
3.ª imagen en el texto: WesLens/peopleimages.com – stock.adobe.com
4.ª imagen en el texto: peopleimages.com – stock.adobe.com
5.ª imagen en el texto: muse studio – stock.adobe.com
6.ª imagen en el texto: Victoria Fox – stock.adobe.com
7.ª imagen en el texto: Halfpoint – stock.adobe.com
8.ª imagen en el texto: Vasyl – stock.adobe.com