
Cómo decorar una fiesta al aire libre: propuestas veraniegas DIY
Una reunión acogedora con la familia, una fiesta de cumpleaños o incluso la celebración de una boda: con tiempo soleado y despejado, no hay nada que apetezca más en primavera y verano que hacer una fiesta al aire libre. Naturalmente, la ocasión para la que se organiza una fiesta en el jardín o terraza de casa también influye en la elección de la decoración. En este artículo encontrarás ideas para inspirarte y tutoriales paso a paso para elaborar la decoración de la fiesta en diferentes estilos.

Fiestas al aire libre: decoración casera para crear distintos ambientes
Si te encanta decorar y hacer manualidades, no tienes por qué esperar a un aniversario o a un cumpleaños señalado para tus creaciones. Aprovecha una fiesta en el jardín o en la terraza y decora el espacio de celebración dejando volar tu imaginación. A continuación, te mostramos diferentes temas y estilos para crear un ambiente veraniego y festivo en una fiesta al aire libre.
Decoración para una fiesta al aire libre de estilo rústico
Si tu jardín ya tiene un toque campestre (está decorado con madera vieja, maceteros de hierro fundido u otros elementos similares), la decoración de estilo rústico encajará especialmente bien. Este estilo es ideal si te gusta el shabby chic y reaprovechar objetos usados. Los ramos de flores silvestres, las pequeñas regaderas de hojalata usadas a modo de floreros, las cestas de mimbre, los manteles de lino y unos acogedores cojines de asiento con estampado de cuadros son perfectos para el estilo rústico.
Decoración para una fiesta al aire libre de estilo boho
El estilo boho se basa en materiales naturales y en crear una atmósfera vintage despreocupada y fantasiosa, por lo que resulta ideal para una celebración al aire libre, especialmente si te van los estilos de decoración poco comunes.

Caminos de mesa de gasa, cojines de terciopelo, jarrones vintage, posavasos de macramé o farolillos hechos por ti: la colorida mezcla de adornos estilo boho puede utilizarse en casi cualquier espacio exterior.
Decoración para una fiesta en el jardín de estilo tropical
Si quieres que tu fiesta al aire libre tenga una ambientación auténticamente veraniega, te recomendamos una decoración de estilo tropical. Con unas coloridas cuerdas de banderines y unas cuantas frutas tropicales y flores frescas de verano, tendrás el toque de color que necesitas, mientras que los detalles de color amarillo limón o rosa flamenco pueden servirte para darle al conjunto un toque aún más chillón. Los manteles, cojines o servilletas con motivos de palmeras u hojas de monstera encajan perfectamente con el estilo tropical. Para que la decoración de tu fiesta en el jardín no se vea demasiado caótica, puedes crear un equilibrio visual usando una vajilla blanca.
Decoración para una fiesta al aire libre de estilo nórdico
Si te gustan las cosas más sencillas y quieres diseñar la decoración de tu fiesta sin muchos adornos, el estilo nórdico puede ser la opción adecuada para ti. Aquí la madera clara o blanca es la gran protagonista, combinada con adornos discretos y evitando las mezclas de colores. El azul marino y el blanco, los tonos tierra suaves y los materiales naturales como la madera y el lino son perfectos para este estilo. Los ramos o coronas de flores silvestres frescas o secas crean un ambiente hygge.
En días especialmente calurosos, puede ser aconsejable celebrar las fiestas por la noche. En este caso, deberás elegir una iluminación que vaya acorde con la decoración. Las guirnaldas de luces, las antorchas solares, los farolillos y los portavelas de jardín proporcionan una iluminación suave y un ambiente especialmente acogedor.

Ideas para decorar una fiesta al aire libre: cómo hacer un portavelas de jardín
Unos portavelas que den una luz suave y parpadeante son perfectos para darle un toque acogedor a tu fiesta al aire libre. Además, no necesitarás muchos materiales para hacerlos. Los portavelas que te proponemos están hechos con macramé, por lo que son idóneos para una decoración de estilo boho. A continuación te contamos paso a paso cómo elaborarlos de forma muy sencilla.

Cómo hacer un portavelas casero: materiales
tarros de conserva limpios
hilo de macramé
cola caliente
peine
Antes de empezar, debes cortar el hilo de macramé en tiras de la misma longitud. Cada trozo debe ser unas tres veces más largo que el tarro de conserva.

Cómo hacer un portavelas de jardín paso a paso
Dale la vuelta al tarro. Coge una cuerda doble y fíjala a la base del tarro con pegamento caliente.
Cuando hayas fijado todas las cuerdas, puedes empezar a tejer. Coge tres cuerdas y entrelázalas formando una trenza, que unirás a la parte superior del tarro con cola caliente.
Deja tres cuerdas abiertas y pega también sus extremos. Continúa alternando entre tres cuerdas trenzadas y tres sueltas.

4. Una vez que estén sujetas todas las cuerdas, puedes volver a dar la vuelta al tarro. Enrolla un cordel o algunos restos de cordeles de macramé alrededor del borde del tarro para fijar tu obra de arte.
5. Coloca el hilo sobrante sobre el borde, recórtalo un poco y deshiláchalo con un peine pequeño para que caiga suelto. ¡Tu portavelas de jardín ya está listo!


Ideas para decorar una fiesta al aire libre: cómo hacer guirnaldas de banderines de tela
Una guirnalda de banderines de tela es fácil de hacer y encaja con cualquiera de los estilos de decoración que te hemos propuesto para tu fiesta al aire libre. A continuación te mostramos cómo hacer una guirnalda de banderines con retales de tela y sin máquina de coser.
Materiales necesarios para una guirnalda de banderines de tela
retales de tela o ropa (por ejemplo, camisetas, camisas o vestidos que ya no te pongas)
tijeras para cortar tela
cordel
pegamento textil
lápiz y un trozo de cartón para hacer la plantilla
Consejo: Si quieres hacer una guirnalda de banderines que sea especialmente resistente a la intemperie, puedes impregnar tus retales de tela con restos de cera de vela o de abeja.

Cómo hacer tu propia guirnalda de banderines de tela para el exterior
Si tienes varios retales de telas de colores con motivos florales o estampados paisley, puedes utilizarlos para hacer una original guirnalda de banderines que combine, por ejemplo, con el estilo boho. En cambio, si tu decoración va a ser de estilo nórdico, es preferible hacer la guirnalda con telas lisas de colores apagados.
Cómo hacer una guirnalda de banderines de tela paso a paso:
Prepara una plantilla con el cartón para que todos tus banderines sean uniformes.
Con la plantilla, transfiere la forma a los distintos trozos de tela y recórtalos con las tijeras. Las tijeras de corte en zigzag suelen deshilachar menos la tela.
Coloca el cordel sobre los banderines recortados. A continuación, dobla ligeramente el borde superior de la tela y pégala en el cordel con el pegamento textil. Si la tela es resistente (por ejemplo, tela vaquera), también tienes la opción de grapar los banderines.
Recorta la tela sobrante, ¡y ya tienes lista tu guirnalda de banderines de tela!
Consejo: Si tu tela solo tiene un lado derecho, no te preocupes: al transferir la forma de la plantilla a los retales de tela, haz un espejo en el lado corto del triángulo para obtener una forma de diamante. Después de recortar la tela, haz pasar el cordel por la sección del diamante, de modo que queden dos triángulos de tela uno encima del otro. De esta forma, la tela estampada quedará visible por ambos lados.

Cómo hacer cubre vasos antiinsectos para tu fiesta en el jardín
Las bebidas dulces atraen rápidamente a determinados insectos, especialmente en primavera y verano. Por eso, sobre todo si se trata de vasos oscuros, botellas o latas de bebida, conviene asegurarse de que no haya caído ningún insecto dentro antes de beber.
Las pajitas finas reutilizables pueden ser útiles como medida de seguridad, ya que por ellas difícilmente pasan los insectos. En cambio, con las pajitas más gruesas existe la posibilidad de succionar un insecto que haya caído en el vaso.
Una manera de asegurarte de que no caen insectos en las bebidas de tu fiesta es hacer unos elegantes cubre vasos. Te mostramos cómo elaborarlos en un santiamén y con pocos materiales. Esto es lo que vas a necesitar:
moldes de papel para magdalenas
perforadora
pajitas reutilizables
Elige los moldes del diámetro que mejor se adapte a tus vasos, para asegurarte de que se ajustan convenientemente al borde del recipiente. A continuación, haz un agujero en el centro del molde e introduce la pajita a través de él. ¡Tu cubre vasos antiinsectos ya está listo!
Algunos aceites esenciales pueden funcionar como repelentes de insectos, ya que muchos de ellos son sensibles a los olores. Las hierbas aromáticas y las plantas medicinales como la albahaca, la menta, la salvia, la lavanda o la hierba luisa son algunas de las plantas recomendadas como protección natural contra mosquitos, polillas y avispas. Una alternativa son los limones cortados en rodajas (especialmente con clavo), que al mismo tiempo proporcionan un ambiente mediterráneo.
Conclusión: inspírate con nuestras ideas de decoración para una fiesta al aire libre
Tomando un par de ideas de manualidades como inspiración, puedes dar un toque personal a la decoración de tu fiesta al aire libre sin demasiado esfuerzo. Para ocasiones importantes, como bodas o aniversarios, también puedes idear un tema más elaborado que influya en la planificación de toda la celebración, desde la comida de la fiesta hasta el outfit veraniego a juego. Si los invitados también deben ir vestidos acorde con la temática de la fiesta, recuerda enviar las invitaciones con tiempo suficiente.
______________________________________________
Fuente de las imágenes
iStock.com/AleksandarNakic