
Cómo hacer un osito de pañales
Instrucciones para elaborar un oso de pañales paso a paso
El oso de pañales es una variante de la popular tarta de pañales y otra buena opción para hacer un regalo personalizado con motivo del nacimiento de un bebé. Incluyendo en la figura algunos accesorios útiles para recién nacidos, crearás un regalo único que hará las delicias de los padres y su pequeño.
El tiempo que necesitarás para elaborar tu oso de pañales son unos 45 minutos. Por supuesto, este cálculo puede variar dependiendo de tus habilidades y de si alguien te echa una mano. De hecho, lo más sencillo es elaborar el oso de pañales entre dos personas, pero puedes hacerlo por tu cuenta perfectamente. Si tienes todo el material necesario en casa y ya preparado, el proceso de diseño y elaboración te resultará mucho más ágil.

Material necesario para el osito de pañales:
62 pañales, preferiblemente de la talla 3
cinta ancha para ayudar al enrollado
cartulinas de distintos colores
gomas elásticas, alfileres, cinta adhesiva
unos 2 metros de cinta decorativa de colores
marcador negro grueso
Tiempo necesario: 45 minutos
Dificultad: media
Coste: 40-60 €
Por supuesto, puedes decorar el oso de pañales como mejor te parezca. Lo que siempre queda bien es utilizar regalitos prácticos para el bebé, como ropa o productos de higiene, a modo de elementos decorativos. Aquí tienes algunos ejemplos:
chupetes
un orinal
un animal de tela o de peluche
Tutorial: cómo hacer un osito de pañales paso a paso
Paso 1: Elabora el cuerpo del oso de pañales
Si ya dispones de todo el material, puedes ponerte manos a la obra. Para la elaboración del cuerpo de este oso de pañales necesitarás un poco de espacio, por lo que es preferible contar con una mesa de trabajo completamente despejada.

Usa una cinta ancha para ayudarte a enrollar gradualmente los pañales. Una vez enrollados, podrás quitar la cinta sin ningún tipo de problema, por lo que no es importante el color. Además, puedes utilizar el mismo trozo de cinta para enrollar las distintas partes de tu oso de pañales. Aun así, si prefieres no quitar la cinta, escoge una de un color que vaya a juego. Como alternativa a la cinta, tienes la opción de usar un cordel.
Para elaborar el osito de pañales necesitarás:
36 pañales para el cuerpo
20 pañales para la cabeza
2 pañales para los brazos, 2 para las piernas y 2 para las orejas
Coloca los pañales sobre la cinta, de tal forma que se superpongan un poco los unos con los otros. Cuando hayas colocado todos los pañales, enróllalos con firmeza. Asegúrate de enrollarlos rectos y sin que sobresalga ninguno por los lados. Una vez que los tengas todos enrollados, corta la cinta y pega los extremos con cinta adhesiva o fija el rollo de pañales con una goma elástica, para que puedas quitar más adelante la cinta. Para terminar, ata una cinta de tela ancha, bonita y de colores alrededor del cuerpo. En caso de que optaras por no quitar la cinta con la que enrollaste los pañales, puedes ahorrarte este último paso.
Ahora ya tienes un cuerpo regordete de oso. Con la cabeza el procedimiento es exactamente el mismo que con el cuerpo, pero utilizando solamente 20 pañales.
Con cartulinas de diferentes colores puedes darle al oso la expresión facial que quieras. Fija los ojos, la nariz y la boca con alfileres de colores a juego.

Paso 2: Haz la cara de tu oso de pañales
Como es lógico, tu osito de pañales necesita una cara. Este es un paso en el que puedes dar rienda suelta a tu imaginación, pues las posibilidades son casi ilimitadas.
Para hacer unos ojos simples pero bonitos, puedes utilizar cartulina. Recorta dos círculos en cartulina negra con un diámetro aproximado de unos 5 centímetros. Dos pequeños puntos blancos servirán para completar los ojos.
Como alternativa, puedes dibujar y pintar los ojos en papel blanco y recortarlos. El oso quedará especialmente auténtico si le pones unos ojos grandes y pestañas largas. Puedes dibujar las pestañas utilizando el marcador negro. Sujeta los ojos a la cabeza mediante alfileres de colores a juego.
Para hacer el hocico, recorta un óvalo de cartulina de color beige, con un diámetro longitudinal de unos 12 o 15 centímetros. A continuación, recorta otro óvalo más pequeño y de color negro que hará las funciones de nariz. Con el marcador negro dibuja la boca del oso. Una vez terminado el hocico, puedes fijarlo a los pañales de la cabeza ayudándote, una vez más, de unos alfileres.

Como alternativa para la boca, puedes utilizar un chupete. Para fijarlo, debes hacer un hueco con el dedo entre las capas de pañales y meter ahí la tetina. Si no acaba de quedar bien sujeto, puedes utilizar alfileres haciéndolos pasar oblicuamente por los agujeros del escudo del chupete, nunca atravesando la tetina. Para personalizar aún más el regalo, puedes incluir un chupetero con el nombre del bebé.
Por supuesto, puedes decorar la cara utilizando otros elementos, como una boca besucona de color rojo hecha de cartulina, unas cejas hermosas o unas gafas de sol infantiles. ¡Da rienda suelta a tu creatividad!

Paso 3: Une las partes
Una vez compuestas todas las partes, es el momento de unirlas para darle la forma final al osito de pañales.
Pero antes, debes hacer las orejas del osito. Para ello, toma un pañal y enróllalo apretándolo con fuerza. Para fijarlo, puedes utilizar una goma elástica que taparás a continuación con cinta decorativa. Aunque puedes fijar la cinta simplemente con un nudo, puede que este forme arrugas indeseadas, por lo que es mejor utilizar un alfiler. De esta forma, el aspecto será más discreto y necesitarás utilizar menos cinta.
En lugar de usar cintas de tela, también puedes colocar un calcetín de bebé recubriendo el pañal enrollado; así las orejas quedarán más coloridas, y aprovecharás para incluir un regalito más junto con el oso de pañales. Con unos alfileres colocados de forma sutil, engancha las dos orejas a la cabeza del oso. También tienes la opción de sustituir los pañales de las orejas por bodies enrollados, utilizando la misma técnica.

Para hacer los brazos y las patas del oso no hay más que seguir el mismo procedimiento que con las orejas, utilizando un pañal o un body de bebé para cada pieza. Ten en cuenta que las piernas tienen que servir para que tu oso quede estable una vez terminado. Para ello, deben estar unidas a los laterales de modo que haya un total de tres puntos de soporte: dos en las piernas y uno en la barriga del oso. Si aún así el oso no queda muy estable, una alternativa es omitir las piernas y sentarlo en un orinal; de este modo, cuentas con la ventaja de poder rellenar el orinal con otros regalos de pequeño tamaño.
Fija la cabeza al cuerpo mediante un trozo de cinta decorativa. Para ello, coloca la cinta alrededor de ambos elementos y átalos haciendo que queden bien apretados.
Informa a los padres de la presencia de alfileres en el osito de pañales, para que lo tengan en cuenta cuando lo desmonten y no exista riesgo de lesiones.
Paso 4: Decora el oso de pañales para niño o para niña
Ya tienes el osito de pañales en su forma básica, ahora toca darle un toque personalizado. Si desconoces el sexo del bebé, puedes usar colores neutros como verde, amarillo, blanco o gris para decorar el oso.

Luierbeer voor meisjes knutselen
Een luierbeer voor meisjes ziet er vooral schattig uit in zachte roze tinten. Je kunt de beer versieren met een roze babyhoed, een roze speen, een slabbetje of een molton-doek. Waarvan je de laatste kunt gebruiken als sjaal voor de luierbeer. Ook bijpassende gekleurde lintjes maken de schattige luierbeer voor meisjes compleet. Zorg dat je niet te veel roze tinten gebruikt en/of combineert, het kraamcadeau kan hierdoor onrustig werken. In plaats daarvan zijn de kleuren grijs of wit in combinatie met roze geschikt voor de luierbeer. Felrode lippen en ogen met lange wimpers passen goed bij deze luierbeer voor meisjes. Met roze make-up of gekleurd papier kun je je beer roze wangen geven. Je vindt alle babyproducten voor meisjes in onze winkels of in de online shop. Verzorgingsproducten en babyspeelgoed voor meisjes zijn leuke geschenken voor de geboorte.
Si colocas tu osito de pañales en una cesta o en un orinal, tendrás espacio suficiente para guardar todo tipo de regalos prácticos para el bebé, como bodies, patucos, gorros o productos de higiene.

Osito de pañales para niño
Si tu oso de pañales es para dar la bienvenida a un niño, puedes elegir decorarlo con tonalidades azules. Por ejemplo, para las orejas del oso puedes colocar unos bonitos calcetines azules recubriendo los pañales. Como complemento para la cabeza, puedes utilizar un lazo azul o una gorra para bebés. Con baberos azules, bodies y productos de aseo, puedes acabar de completar la decoración de tu oso de pañales en su versión para niños. Nuestra ropa de bebé te ofrece suficiente variedad para que puedas personalizar tu regalo. En este caso, también vale la regla de menos es más: los bodies de color blanco o gris aportarán el contraste perfecto y equilibrado a los azules.
Un sonajero, un chupetero y un animal de peluche son complementos ideales para el oso de pañales. Encontrarás más ideas para tus regalos para recién nacidos en nuestros otros tutoriales paso a paso.
Conclusión: cómo hacer un osito de pañales para el nacimiento de un bebé
Con nuestras detalladas instrucciones paso a paso, podrás elaborar en un abrir y cerrar de ojos un simpático osito de pañales que te servirá como regalo de nacimiento personalizado. Ya sea para niño, niña o en colores neutros, las opciones de diseño son casi ilimitadas. Este osito de pañales no solo hará las delicias de los padres, sino que también es un regalo maravilloso para los recién nacidos. ¡Da rienda suelta a tu creatividad y diviértete haciéndolo!