
Móvil de cuna DIY: ideas creativas para elaborar un móvil de cuna casero
Un móvil de cuna casero no solo sirve como elemento decorativo para la habitación de un bebé, sino que también puede favorecer el desarrollo del recién nacido. Con colores vivos y agradables y unas formas atractivas para el pequeño, un móvil de cuna puede convertirse fácilmente en una de las piezas destacadas de un dormitorio infantil. Si elaboras uno con tiempo y cariño, tendrás un regalo de nacimiento práctico y bonito. En este artículo, te mostramos ideas y tutoriales para hacer un móvil de cuna y te contamos cómo fijarlo y dónde es mejor colgarlo.
Móvil de cuna DIY: ¿qué ventajas tiene un móvil de cuna para bebés?
Los móviles de cuna son muchos más que unos bonitos elementos decorativos, ya que también estimulan los sentidos del bebé y despiertan su curiosidad. Dado que los recién nacidos solo pueden ver a una distancia de unos 20 o 25 centímetros durante las primeras semanas y únicamente pueden distinguir contrastes fuertes, es recomendable que los móviles de cuna sean coloridos y tengan figuras claras. Además, los móviles sin luces ni sonido pueden tener un efecto relajante gracias a sus suaves movimientos y, por tanto, ayudan al bebé a calmarse.
Cómo hacer un móvil de cuna para bebé: ideas y tutoriales
Si estás buscando ideas para hacer un móvil de cuna creativo, colorido y a la vez elegante, puedes poner en práctica alguna de las ideas que te proponemos a continuación. Para elegir los colores, puedes guiarte por los gustos de los futuros padres o por el estilo de la habitación del bebé.

Cómo hacer un móvil de cuna para bebé: tutorial para un móvil DIY con arcoíris
Para empezar con esta idea alegre y colorida, solo necesitarás unos pocos materiales:
hojas de fieltro para recortar
lápiz
tijeras
pegamento textil o pegamento termofusible
hilo grueso
aro de madera para manualidades (de unos 20 cm de diámetro)
cartón (opcional)

Para elaborar este sencillo pero bonito móvil de cuna, sigue estos pasos:
Con la ayuda del lápiz, dibuja en el fieltro unas cuantas formas relacionadas con la meteorología (sol, nubes, estrellas, etc.). Para conseguir formas uniformes, puedes dibujarlas con plantillas de cartón que hayas hecho previamente.
Para hacer el sol, corta un círculo amarillo dentado y otro un poco más pequeño de color amarillo más claro. Al combinar ambas capas, obtendrás un sol radiante.
Para crear el arcoíris, corta varios arcos de diferentes colores y pégalos de forma superpuesta.
Añade al conjunto nubes esponjosas, estrellas y gotas de lluvia.
5. Corta varios trozos de hilo de diferentes longitudes.
6. Fija las figuras de fieltro a los hilos con pegamento. También puedes coserlas en la parte posterior de la figura.
7. Finalmente, ata los hilos con las figuras de fieltro al aro de madera a intervalos regulares. Para ello, lo mejor es enrollarlos varias veces alrededor del aro de madera y luego atarlos.
Para colgar el móvil de cuna, puedes cortar cuatro hilos de la misma longitud y anudarlos a intervalos regulares en el borde superior del anillo. Une estos hilos hacia arriba y átalos formando un solo punto central.

Móviles de cuna caseros: cómo hacer un móvil de cuna con hojas de macramé
Esta sencilla idea de manualidad para hacer un móvil casero también la puedes llevar a cabo aunque no tengas experiencia trabajando con macramé. Estos son los materiales que necesitarás:
hilo de macramé de diferentes colores (por ejemplo, beige, rosa, verde salvia, azul claro)
cuentas de madera de diferentes tamaños
tijeras
peine
aro de madera para colgar (de unos 20 cm de diámetro)
Consejo: Encontrarás hilo de macramé en diferentes grosores. Para que las hojas del móvil de cuna no queden demasiado gruesas, lo mejor es utilizar hilo de tres milímetros de grosor. Asegúrate también de elegir hilo torcido y no trenzado, de esta forma te será más fácil peinarlo al final.
Primero corta el hilo de macramé a medida. Necesitarás un cordón largo del color base (de entre 30 y 40 cm) y 24 cordones cortos (de entre 20 y 25 cm), que pueden ser de distintos colores. Es posible que al final necesites un par más o un par menos de cordones cortos; la cantidad exacta no importa, siempre y cuando sea un número par.

Así puedes hacer el móvil de cuna con hojas de macramé:
Dobla el cordón largo por la mitad y coloca el lazo resultante sobre la mesa de trabajo, de modo que el extremo abierto quede hacia ti.
Toma el primer cordón corto y dóblalo también por la mitad. El primer lazo corto determina dónde comienza la hoja de macramé. Deja unos dos centímetros de espacio en el extremo superior del cordón largo para que luego haya espacio para colgarlo.
Desliza este primer lazo corto por debajo del cordón largo, de forma que el extremo abierto quede apuntando hacia la derecha.
Forma otro lazo con el segundo cordón corto. Colócalo también en el cordón largo, pero de forma que el extremo abierto quede apuntando hacia la izquierda.
5. Pasa los extremos abiertos de los cordones cortos por los lazos de ambos lados y tira de ellos al mismo tiempo. De esta forma, el nudo se irá cerrando.
6. Repite este paso con los cordones cortos restantes. Al final, habrás hecho unos 12 nudos a lo largo del cordón largo.
7. Peina el hilo con cuidado con un peine fino. Sujeta los nudos con una mano para que no se suelten.
8. Por último, solo tienes que cortar la hoja de macramé.

Repite los pasos anteriores hasta que hayas hecho suficientes hojas de macramé. Al colocar los cordones cortos, puedes crear hojas de un solo color o de varios, ya sea a rayas o haciendo un degradado. Utiliza los cordones de macramé restantes o hilo de colores neutros para fijar las hojas al aro de madera. También puedes decorar tu móvil de cuna DIY con cuentas de madera, borlas u otras figuras de macramé para darle tu toque personal al regalo.
Materiales adecuados para hacer el móvil de cuna
Los materiales naturales como la madera, el fieltro, algunas telas e hilos o el cartón son especialmente adecuados porque ofrecen muchas posibilidades de diseño. Procura que los materiales utilizados sean seguros para la salud (por ejemplo, madera sin tratar, barniz ecológico resistente a la saliva, hilo para ropa de bebé).
Asegúrate también de que todos los componentes del móvil estén bien sujetos entre sí para que no se caigan piezas pequeñas que puedan ser ingeridas accidentalmente.
Dónde colgar el móvil de cuna DIY
Para que el bebé pueda verlo bien pero sin posibilidad de llegar a él, el móvil de cuna no debe estar ni demasiado alto ni demasiado bajo. Si se coloca encima del cambiador, puede servir como elemento de distracción para que el cambio de pañal sea más fácil, ya que el pequeño puede quedarse contemplando las formas y colores de las figuritas. Especialmente en el caso de los móviles hechos a mano que no tienen luces parpadeantes ni melodías fuertes, el móvil de cuna incentivará la percepción visual sin que haya demasiados estímulos.
Queda a discreción de los padres si el móvil debe colgarse directamente sobre la cuna del bebé. Algunos progenitores consideran que su pequeño se duerme más fácilmente con los suaves movimientos de un móvil de cuna. Sin embargo, en el caso de los bebés muy movidos, puede ocurrir que el móvil les distraiga demasiado y, por lo tanto, logre el efecto contrario.
Los móviles pueden fijarse con ganchos al techo o mediante soportes especiales en el cambiador o en la cuna.
Tanto los móviles de cuna caseros como los comprados no son juguetes, sino elementos de decoración y, por lo tanto, no deben dejarse al alcance del bebé. A partir del cuarto mes de vida, los bebés empiezan a intentar coger objetos que están a su alrededor. Pero incluso antes de eso, hay que asegurarse de que el móvil quede fuera del alcance del pequeño y de que no estorbe cuando los padres quieran acostar al niño en la cuna o colocarlo encima del cambiador. Por eso, los soportes móviles giratorios son los más adecuados para fijar un móvil de cuna.
Conclusión: un móvil de cuna DIY como regalo para el nacimiento de un bebé
Un móvil de cuna casero no solo es un bonito regalo para el nacimiento de un bebé, sino que también estimula la percepción del recién nacido y puede incluso tener un efecto relajante gracias a los suaves movimientos de sus figuritas. Ya sea con un diseño sencillo o personalizado, un móvil de cuna se puede elaborar fácilmente a mano. Además, tendrá reservado un lugar de honor en la habitación del pequeño, ya que sirve tanto como elemento decorativo para la cuna como para el cambiador.