Organizando juegos y actividades para la fiesta de cumpleaños no solo conseguirás entretener a los pequeños invitados, sino que también conseguirás crear un ambiente divertido a lo largo de toda la jornada. La concepción de la fiesta de cumpleaños y la selección de los juegos dependerán de la edad de tu hijo y del lugar de la celebración. Obviamente, a la hora de elegir los juegos, debes tener en cuenta los gustos e intereses de tu hijo.
Ya sea dentro de casa o en el exterior, existen juegos fantásticos y actividades muy variadas para amenizar una fiesta de cumpleaños infantil. En este artículo te presentamos ideas de juegos para niños en edad escolar y preescolar que convertirán la fiesta en inolvidable
A fin de evitar que el aburrimiento se apodere de la fiesta, es preferible tener preparados juegos de más. De esta forma, podrás reaccionar rápidamente y evitar que los invitados se aburran.
Las actividades que mejor se adecuan para los más pequeños son aquellas que no resultan demasiado complicadas, tales como los juegos clásicos: el escondite o el juego de las chapas. Variando ligeramente las actividades ya mencionadas, incluso los niños algo más mayores se lo pasarán en grande. Hay múltiples opciones, por eso, hemos recopilado unos cuantos juegos para jugar en interiores, tanto para los niños en edad preescolar como para los que ya van a la escuela.
Para este juego necesitarás varios rollos de papel higiénico. Los niños son divididos en equipos y deben intentar envolver con un rollo entero a su “momia” lo más rápido posible. Durante la tarea, el fino papel no debe romperse: aparte de rapidez, esta actividad requiere destreza. Además de ser una actividad muy divertida, os permitirá tener unas estupendas fotos de recuerdo.
En este juego clásico, dos niños deben estar el uno delante el otro y colocarse un globo inflado entre ellos. Dicho globo puede ser sujetado con la frente o la tripa y, ante todo, no debe caerse. A continuación, se pone música y los niños deben bailarla evitando utilizar las manos para mantener el globo lejos del suelo. La pareja ganadora será aquella que haya estado más rato bailando sin habérsele caído el globo.
En este juego también hay música y se juega en grupos de dos. Para empezar a jugar, se deben poner periódicos abiertos sobre el suelo. Las parejas deben bailar sobre el papel hasta que la canción deje de sonar. A medida que se desmenuza el periódico, bailar sin salirse de la zona permitida va volviéndose más difícil y divertido. En cuanto un niño toque el suelo, esa pareja es eliminada. La pareja que consiga bailar hasta el final sobre la cada vez más pequeña superficie de periódico, gana.
Para este juego solo necesitas una tableta de chocolate y diferentes accesorios, como por ejemplo un gorro, una bufanda o unos guantes. Los niños van tirando los dados por turnos hasta que alguno saque un seis. El niño que haya sacado el seis debe ponerse rápidamente el gorro, la bufanda y los guantes e intentar abrir el chocolate con cuchillo y tenedor. En semejante tarea la velocidad es clave, ya que los demás niños mientras tanto siguen tirando los dados. A medida que el resto vayan sacando un seis, el encargado de abrir el chocolate va cambiando hasta que se haya comido todo el chocolate.
Este es un clásico entre los juegos de cumpleaños infantiles. Los niños deben sentarse en círculo e ir susurrándose una frase. De la frase inicial que susurró el primer niño hasta la frase que sale al final hay tanta diferencia que provoca más de una risa.
Hay una variante de este juego que no suele resultar tan divertida y es la de dibujar en vez de susurrar. A un niño se le da una idea que debe dibujar, y el dibujo que este hace es mostrado a los demás niños. Luego, cada niño debe ir dibujando una interpretación de lo que creen haber visto en ese primer dibujo.
Los juegos de adivinanzas son muy entretenidos para los detectives más pequeños. En "¿qué falta?" se les muestra a todos los niños una caja que contiene diferentes objetos. A continuación, todos los niños a excepción de uno deben salir de la habitación. El “ladrón” debe retirar un objeto antes de que los detectives vuelvan a entrar e intenten averiguar qué ha sido sustraído. Este juego es perfecto para ir adaptando su dificultad a la edad de los niños. Para niños más pequeños, debes buscar objetos más bien grandes y llamativos, a ser posible no más de seis. Cuanto más mayores sean los niños, mayor es también el número de objetos a introducir en la caja. Subir el grado de dificultad es tan sencillo como ir añadiendo objetos de forma y color similares.
A muchos niños les gusta tener que adivinar diferentes tipos de frutas y verduras con los ojos tapados. Igualmente, los niños pueden palpar con manos y pies objetos como las castañas, los granos de arroz o el algodón.
Jugar a este tipo de ping-pong requiere que los dos niños se sienten a la mesa, el uno enfrente del otro. Una vez se hayan hecho los equipos, ¡comienza la diversión! Soplando con ímpetu tienen que hacer rodar la pelota de ping-pong por la mesa. Si esta rueda hasta caer por el lado del adversario, el primer jugador recibe un punto. A pesar de jugarse sentado, este juego puede llegar a ser muy emocionante, pues nadie quiere que le marquen un tanto. No olvides que, debido a la fuerza con la que se sople por el ansia por ganar, cabe la posibilidad de que algún niño acabe mareándose.
Si el tiempo acompaña, deberías pensar en trasladar la fiesta de cumpleaños al exterior, ya que, de esta forma, los niños tienen más espacio para corretear, protegiendo también así tu casa de las posibles travesuras. En el caso de que tengas previsto que jueguen en el exterior, informa de ello con antelación a los padres de los niños invitados, para que así puedan llevar ropa para cambiarles por si se ensuciaran.
Afortunadamente, los niños son muy creativos cuando están en grupo, por lo que normalmente no necesitarás grandes preparativos para tenerlos entretenidos durante un buen rato. Con juegos sencillos para jugar en el exterior, como las carreras de huevos o el lanzamiento de huesos de cereza, puedes entusiasmar a los niños.
A continuación, te mostramos más propuestas de divertidos juegos para cumpleaños infantiles que se pueden realizar en exteriores y no precisan demasiados recursos.
Para este juego solo necesitarás un balón y un poco de cinta adhesiva de carrocero. En la cinta de carrocero debes escribir cómo debería ser lanzado el balón: por encima de la cabeza, con la mano izquierda o con los ojos cerrados son algunas de las opciones, aunque se puede poner lo que quieras. Pega la cinta en el balón. Los niños deben formar un pequeño círculo y empezar a pasarse el balón tal y como está descrito en la cinta. En este juego no se trata de ganar o perder, sino de pasar un rato divertido entre amigos.
Este juego es un clásico en cualquier fiesta con niños. Para jugar al pañuelo es necesario dividir el espacio de juego por la mitad, utilizando algún objeto como referencia, por ejemplo, un palo. En dicha mitad debe colocarse el árbitro con un pañuelo de tela. El número de niños ha de ser preferiblemente par para poder repartirlos en dos equipos. Cada equipo se colocará en línea en los extremos del campo, paralelamente a la línea marcada del centro.
A cada niño del primer equipo le tenemos que ir asignando un número del 1 al 10 y repetiremos este proceso con el segundo grupo, de forma que haya dos niños con cada número. Ahora es cuando el árbitro entra en juego, ya que debe sostener el pañuelo en alto y decir un número del 1 al 10. En ese momento, el niño de cada grupo al que corresponda el número elegido tiene que correr hacia el árbitro, intentar atrapar el pañuelo antes que el oponente y conseguir llevarlo lo más rápidamente posible hasta donde estén el resto de jugadores de su equipo. Si el niño que agarró en un primer lugar el pañuelo es alcanzado por el adversario antes de llegar a su destino, el punto se lo llevará el equipo del segundo niño y no el del primero. Gracias a este juego, lograrás mantener entretenidos a los niños de diferentes edades, desde los más pequeños hasta los casi más mayores, ya que se necesita atención y velocidad para ganar.
Para este ocurrente juego de exterior necesitarás unas cuantas pelotas de ping-pong, unos lápices de colores y dos cuencos grandes y dos pequeños. Los niños tienen que ser divididos en dos equipos, cada uno de los cuales debe ir dibujando caras graciosas en las pelotas de ping-pong. Las pelotas de cada equipo van a su correspondiente cuenco grande. Después, cada grupo recibe uno de los cuencos pequeños (si no hubiera, unas tazas también sirven). Los niños deben ir rellenando el cuenco pequeño con agua para llevarlo corriendo al cuenco grande y así ir llenándolo. El equipo que antes libere a sus animales marinos, es decir, que llene el cuenco grande hasta que se salgan las pelotas de ping-pong, gana.
Como podrás imaginarte, debido al empeño por ganar, los niños derramarán agua por doquier, lo cual hace de este juego una actividad idónea para las fiestas de cumpleaños infantiles de verano.
Los pequeños aventureros, ya jueguen a ser piratas o princesas, se lo van a pasar en grande con una emocionante búsqueda del tesoro. Lo mejor es que este tipo de actividad es ideal para realizarla al aire libre y se puede jugar tanto en grupos grandes como en más reducidos. Tan solo necesitarás un mapa del tesoro, acertijos algo complicados y un arca llena de monedas de oro.
Para esta carrera, las parejas deberán tener las piernas atadas. Si quieres añadirle más dificultad, puedes darles a los niños una cuchara con una patata encima para que la lleven en la mano; en caso de caerse la patata al suelo, la pareja deberá volver a la línea de salida para empezar de nuevo. Otra variante divertida puede consistir en darle un globo a cada pareja para que lo mantengan en el aire entre ellos dos durante todo el recorrido. La pareja ganadora es aquella que termine primero el recorrido.
Dependiendo de los juegos de cumpleaños por los que te decidas, es posible que haya algún que otro padre o conocido que quiera ayudarte con la preparación de los mismos. Esto no solo aligera la cantidad de trabajo a realizar, sino que además puede propiciar nuevas amistades. Gracias a las ideas que te ofrecemos podrás inspirarte y sacar tu lado más creativo para la siguiente fiesta de cumpleaños que debas organizar. Como puedes ver, no hay lugar para el aburrimiento, pues dependiendo del emplazamiento y de las condiciones meteorológicas, podrás organizar diferentes actividades para los más pequeños.
______________________________________________
© iStock.com/kali9
© iStock.com/SeventyFour
© iStock.com/StockPlanets
© iStock.com/martinedoucet
© iStock.com/FatCamera