De camping con perro: qué debes saber y consejos prácticos
Para la mayoría de los dueños, su animal de compañía es un miembro más de la familia. Si quieres irte de vacaciones con tu perro, la opción de un camping es perfecta para vivir una pequeña aventura juntos. En este artículo te contamos lo que debes tener en cuenta si es la primera vez que te vas de camping con tu perro.
Vacaciones de camping con tu perro: preparación para el viaje
Antes de salir de vacaciones por primera vez con tu perro, es necesaria una buena preparación. Al fin y al cabo, tu fiel compañero debe poder viajar relajado y seguro.
Cómo planificar y organizar unas vacaciones de camping con perro
Antes de emprender un viaje largo, lleva a tu perro al veterinario para que le haga una revisión. Actualiza todas las vacunas necesarias.
Si viajas al extranjero, infórmate sobre los requisitos de entrada para animales domésticos. Lleva siempre contigo el pasaporte europeo para animales de compañía.
Prepara un transportín seguro para el viaje.
Dedica tiempo suficiente antes de las vacaciones a que tu perro se acostumbre poco a poco a viajar en coche.
Busca direcciones y números de teléfono de veterinarios y clínicas veterinarias cerca del camping, así como el número del servicio de urgencias veterinarias de la zona.
En el caso de que vayas a viajar en autocaravana, para que tu perro se sienta cómodo en ella deberá estar acostumbrado tanto a su transportín como a viajar en coche. De esta forma, te asegurarás de que tenga un viaje lo más relajado posible, aunque sea un trayecto largo. Por supuesto, también es necesario hacer pausas regulares.
Alquilar una autocaravana con perro
Si no tienes autocaravana, quizá estés pensando en alquilar una. Pero ¿es posible alquilar una autocaravana para viajar con perro? La respuesta depende totalmente de las condiciones del arrendador: algunas compañías prohíben expresamente que los perros viajen en sus vehículos, mientras que otras pueden conceder el permiso en casos concretos previa solicitud. También puedes buscar empresas de alquiler de autocaravanas que admitan perros sin necesidad de hacer ningún trámite adicional. No obstante, cabe la posibilidad de que te cobren un suplemento por la limpieza del vehículo.
Viajar con perro en autocaravana: normas y consejos de seguridad
Que tu perro viaje seguro en la autocaravana es uno de los puntos más importantes de la planificación del viaje. Para transportar a un perro en una autocaravana, hay básicamente dos opciones: transportines (también llamados cajas o jaulas de transporte) y cinturones de seguridad.
Transportines: una opción segura para viajar con perro en autocaravana
El transportín es una opción muy popular para llevar a los perros cuando se viaja en autocaravana. Estas son algunas de sus ventajas:
Un transportín correctamente fijado (por ejemplo, sujeto con cintas tensoras) garantiza la máxima seguridad para tu perro.
Los transportines cerrados evitan que tu perro pueda mirar por la ventana. De este modo, tanto los perros miedosos como los propensos a marearse suelen estar más relajados.
Una vez que tu perro se haya acostumbrado al transportín, lo verá como un refugio seguro durante todo el viaje.
Sin embargo, dependiendo del tamaño de tu perro, un transportín puede ocupar más espacio que otras opciones para llevar a tu animal de compañía dentro del vehículo.
Cinturón de seguridad para perros para viajar en autocaravana
Otra opción para sujetar a los perros cuando viajan en autocaravana son los cinturones de seguridad específicos para ellos. Normalmente, el cinturón se fija con un mosquetón al arnés del perro y se abrocha en las hebillas del asiento. También hay arneses especiales por donde se pasa el cinturón de seguridad del vehículo. En cualquier caso, asegúrate de que el dispositivo que uses sea de alta calidad. Ten en cuenta también que un cinturón de seguridad para perros no puede garantizar el mismo nivel de seguridad que un transportín.
Transportar perros en caravanas: ¿es seguro?
Según el código de circulación, la única restricción para los animales es que no deben interferir en la conducción del vehículo. Sin embargo, llevar a tu perro en la caravana resulta muy peligroso, ya que durante el trayecto no puedes atender sus necesidades si surge algún problema. Además, en caso de colisión quedaría expuesto a golpes que podrían causarle daños graves.
¡Atención!
Que haga mucho calor en la autocaravana puede ser perjudicial para tu perro. Intenta mantener siempre una temperatura agradable en el interior del vehículo, por ejemplo, poniendo el aire acondicionado, aparcando siempre en la sombra y ventilando el habitáculo cada mañana. Además, dale a tu perro suficiente agua para que pueda hidratarse convenientemente.
De camping con perro: cómo encontrar un camping que admita perros
Aunque pasar las vacaciones en un camping parece una opción perfecta para viajar con un perro, no todos los campings o zonas de acampada los admiten. Para evitar sorpresas desagradables a la llegada, es recomendable consultar previamente en la página web del camping si admiten perros. Si no consta ninguna información al respecto, también puedes llamar por teléfono. Ten en cuenta que la mayoría de campings cobran una tarifa por perro.
Viajar con perro: campings adecuados para ir con tu animal de compañía
Dado que el camping y el caravaning gozan de gran popularidad y que mucha gente viaja con su animal de compañía, hay cada vez más campings que admiten perros. Sin embargo, aunque dejen entrarlos y cobren una tarifa por su estancia, no significa necesariamente que un camping sea adecuado para tu fiel compañero. Así pues, al buscar un camping adecuado para tu perro, asegúrate de que cumpla los siguientes requisitos:
Permiten llevar más de un perro y la tarifa por animal es razonable.
El camping dispone de zonas para que los perros corran libremente o áreas especiales para ellos. Cerca de las instalaciones debería haber caminos tranquilos donde poder sacar a pasear al perro a diario.
Hay suficientes contenedores en el recinto para tirar las bolsas de excrementos. Algunos campings incluso ofrecen dispensadores de bolsas.
En el caso de que haya playa, facilitan que los perros se puedan bañar en el agua.
Hay un lavadero de perros.
Las parcelas individuales están valladas (o está permitido que los campistas las vallen).
Se ofrecen actividades de esparcimiento, como un parque agility.
Hay servicio de guardería para animales de compañía.
Hay un veterinario cerca del camping.
Cómo ir de camping con un perro: normas de comportamiento
Incluso en un camping donde admiten perros hay que respetar una serie de normas de comportamiento. Si las sigues, evitarás posibles conflictos con otros campistas y le ahorrarás estrés a tu amigo de cuatro patas:
Lleva a tu perro con correa. Ni siquiera los perros muy bien educados y con un temperamento equilibrado deberían correr libremente por el camping fuera de las zonas señalizadas. Si quieres dejarle un poco de aire, puedes atarlo con una correa larga para que pueda moverse en un radio amplio, pero sin que salga de la parcela.
Recoge inmediatamente los excrementos de tu perro. Lo mejor es salir a dar los paseos fuera del camping para no molestar a tus vecinos de parcela. Si tu perro no puede aguantar y hace sus necesidades en el camping, recoge los excrementos lo antes posible.
No dejes a tu perro solo en la autocaravana durante mucho tiempo. Es posible que un camping sea un entorno desconocido para tu perro, y esto puede causarle un poco de nerviosismo. Si lo encierras durante rato, es posible que se estrese aún más.
Aunque puedas comprar comida al llegar a tu destino, no siempre es fácil encontrar alimentos para animales. Si tu perro precisa de comida especial, deberás llevar la cantidad necesaria para todo el viaje. Cambiar la dieta durante las vacaciones puede suponer un estrés innecesario o incluso causar problemas digestivos.
Conclusión: qué tener en cuenta al ir de camping con perro
Seguir a sus dueños hasta el fin del mundo: esta es la gran motivación del mejor amigo del hombre. Para que ir de camping con tu perro sea una experiencia inolvidable para los dos, es necesario planificarlo todo detenidamente. Asegúrate de que tu perro esté cómodo y seguro a lo largo de todo el viaje. Para ello, sujétalo de forma segura dentro de la autocaravana y encuentra un camping que pueda satisfacer sus necesidades. Con unos cuantos juegos divertidos y las caricias habituales, tu fiel compañero también disfrutará de unas fantásticas vacaciones.
______________________________________________
Fuentes de información
https://www.dgt.es/comunicacion/noticias/como-transportar-mascotas-con-seguridad/
(última consulta: 09.06.2025)
https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad/viaja-seguro/con-tu-mascota/
(última consulta: 09.06.2025)
https://rumbonaturaleza.com/blog/camping/acampar-con-perros/
(última consulta: 09.06.2025)
https://www.kayak.es/news/consejos-para-camping-con-perros/
(última consulta: 09.06.2025)
Fuentes de las imágenes por orden de aparición
Imagen de portada: iStock.com/Eva Blanco
1.ª imagen en el texto: iStock.com/Inside Creative House
2.ª imagen en el texto: iStock.com/Eva Blanco
Hazte miembro y consigue un 10 % de descuento de bienvenida*
¡Disfruta de ventajas y ofertas exclusivas!
* El bono de bienvenida es válido por 30 días y solo se puede utilizar una vez, ya sea en una de nuestras tiendas en España, en la tienda online o en nuestra aplicación. No es acumulable a otras ofertas ni descuentos de C&A for you. Más información sobre los términos y condiciones en www.c-and-a.com/es/es/shop/foryou#termsconditions