¿De dónde viene la tradición del baby shower?
A muchos el concepto de “baby shower” les sonará a la típica celebración americana que, al igual que ocurrió con Halloween, nos ha sido importada. Así es, las fiestas de nacimiento –comúnmente llamadas “baby shower”– están muy extendidas en los Estados Unidos y se celebran con gran devoción. No obstante, aunque el concepto de baby shower es muy reciente, los rituales que rodean el embarazo y la transformación de mujer a madre tienen su origen en las antiguas civilizaciones.
Ya en la antigua India se celebraba el ritual védico Seemantha en honor a la diosa hindú Lakshmi[i][i]: diosa de la riqueza, la prosperidad y la abundancia. Las mujeres embarazadas son consideradas como la encarnación de Lakshmi, y por ello son honradas y respetadas. Se les obsequia con frutos secos, golosinas y otros objetos para fomentar el crecimiento del bebé. El ritual se celebra a partir de la séptima semana de embarazo, cuando, según la tradición, los oídos del feto ya empiezan a poder escuchar los sonidos. La repetición de mantras es un aspecto central de los rituales Seemantha. A día de hoy todavía se celebran estos rituales en algunas regiones de la India. En el norte, por ejemplo, se celebra Godh Bharai, una fiesta en que la mujer es bienvenida al mundo de las madres y donde se pide para ella que tenga un parto sano.
En los Estados Unidos se estableció el clásico baby shower durante el baby boom de los años 50. El objetivo de la celebración era (y sigue siendo hoy) ayudar a la madre proporcionándole cosas útiles para el nacimiento y los primeros meses del bebé. La denominación “baby shower“ proviene de ”showering the mother with gifts and love”, que se traduce por “cubrir a la madre de regalos y amor”. Bien es cierto que a día de hoy algunas americanas celebran baby showers muy elaborados, organizados por profesionales y decorados de manera exuberante.
También en España se va extendiendo más y más esta celebración. No es de extrañar, pues una fiesta de nacimiento es una ocasión perfecta para juntarse con las amigas y pasar una buena tarde o velada. Además, el baby shower no tiene por qué ser un evento restringido a las mujeres, el papá y sus amigos también pueden pasárselo de lo lindo en la fiesta. Es importante tener en mente que una fiesta exhaustivamente planeada y decorada por profesionales es solo una versión de esta celebración, donde lo importante es adaptarse a las demandas y deseos de la futura madre. Siguiendo el lema “todo es posible, nada es necesario”, ¡cualquier cosa que haga felices a la mamá y a sus invitados es bienvenida!
[i] http://www.masaladabbaindia.net/post/174608039293/seemantham-la-ceremonia-de-las-mujeres