En C&A queremos inspirar a todo el mundo no solo a lucir genial, sino también a sentirse bien y a hacer lo correcto. Nos solidarizamos con la comunidad LGBTI+ y apoyamos la igualdad de derechos de las personas de todas las orientaciones sexuales e identidades de género. A pesar de que los derechos LGBTI+ han recorrido un largo camino, aún queda mucho para llegar al sueño de la auténtica igualdad. La exclusión empieza muy pronto: hay jóvenes LGBTI+ de todo el mundo que se enfrentan al acoso escolar o a la falta de acceso a empleos y sufren discriminación a diario. Esta situación persiste más adelante en su vida.
Con motivo de la celebración del Mes del Orgullo de este año, nos gustaría poner el foco en la comunidad LGTBI+ y los increíbles aliados que la apoyan en su viaje. ¡No dejes de ver estas inspiradoras historias de auténtica alianza y descubre qué puedes hacer para sumarte al cambio!
#DoAsAlliesDo
Hermanas
Nuestras dos protagonistas tienen una relación muy especial desde el primer minuto. No solo son hermanas, sino también mejores amigas, y pueden hablar sobre cualquier cosa. Evin enseguida se dio cuenta de que era una chica, aunque nadie lo supiera todavía. Nora nunca dejó de apoyarla en ser tal y como es y hacer lo que considerara adecuado para ella. También estuvo al lado de Evin durante su proceso de confirmación de género.
Mejores amigos
Linda, psicóloga, y Ghaffar, enfermero, son inseparables desde que pasaron sus primeras vacaciones juntos. Se conocieron a través de un amigo común en Hamburgo antes de que Ghaffar saliera del armario hace unos cinco años. Linda estuvo a su lado desde el principio y siempre le ha animado a ser él mismo.
Mejores amigos
Gio y Volkan se conocieron en una residencia estudiantil en 2018 y se hicieron muy buenos amigos. En 2020, Gio se declaró de género no binario y decidió hacerse una mastectomía en 2022. Aunque ahora viven en ciudades diferentes, su amistad no ha cambiado, y Volkan se une a Gio como aliado en eventos de la comunidad LGBTQIA+.
Padre e hija
Laura nunca le contó nada a sus amistades y familiares hasta los 27 años, cuando tuvo novia por primera vez. No salió del armario de la forma clásica, ya que tuvo la suerte de que nadie cuestionó demasiado su orientación sexual. Pensaba que algunas personas la tratarían o la percibirían de un modo diferente después de revelarla, pero está muy contenta de que no haya sido así.
Una alianza es contribuir activamente a lograr una cultura de igualdad e inclusión. Un aliado entiende que cambiar mentalidades y actitudes no puede recaer únicamente sobre aquellos de nosotros que sufren exclusión social. Los aliados saben que su posición, el grupo de identidad al que pertenecen o simplemente la ventaja de ser espectadores les confiere el poder de cambiar las cosas. ¡Y todos tenemos ventajas que podemos aprovechar para apoyar a alguien, ya sea en nuestra vida privada o en el trabajo!
1. Aprendemos y crecemos: ser un aliado te puede generar incomodidad a ti o a quienes te rodean. Sin embargo, no hacer absolutamente nada puede hacer más daño que no actuar a la perfección. Una alianza es un proceso de aprendizaje, y todos estamos aquí para aprender.
2. La alianza es humilde: eres una voz poderosa junto a aquellos que son víctimas de prejuicios o discriminación, PERO no te promociones ni a ti ni a las acciones que lleves a cabo. No trates de ser un héroe; la idea es arrojar luz sobre la necesidad de justicia y amplificar las voces LGBTI+. Siempre hablas en tu nombre y en el de los valores de los derechos humanos.
3. Apoyar todas las identidades supone una mayor diferencia: una verdadera alianza abarca todas las identidades y sus intersecciones. Además, promueve la igualdad para aquellos que no poseen los mismos privilegios dentro de la sociedad.
Asumimos el compromiso de crear una organización inclusiva en la que todo el mundo pueda convertirse en su mejor versión. A nivel interno hemos desarrollado una ambiciosa estrategia de igualdad, inclusión y derechos humanos de cara a 2028, así como una hoja de ruta para la igualdad LGBTI+ que se centra en el cambio estructural y cultural. Proporcionamos formación en materia de alianza a nuestros compañeros de trabajo con el fin de iniciar un movimiento de solidaridad y unión frente a las diferencias. Si quieres obtener más información sobre nuestro enfoque, visita: https://www.c-and-a.com/uk/en/corporate/company/about-ca/equity-inclusion/
También brindamos nuestro apoyo a la comunidad LGTBI+ con nuestra colección Orgullo.