
Turismo sostenible: consejos para viajar de forma respetuosa con el medio ambiente
Viajar nos permite descubrir lugares, conocer culturas y vivir experiencias de las que dejan huella para siempre. En los últimos años, la sostenibilidad en el turismo ha ido ganando relevancia, siendo un factor que se tiene cada vez más en cuenta entre la comunidad de viajeros. Los viajes sostenibles se caracterizan por tratar de manera respetuosa y responsable tanto la naturaleza como los recursos y la población local. En esta guía, te mostramos qué opciones tienes para viajar de forma sostenible, desde cómo elegir el medio de transporte y el alojamiento adecuados hasta qué debemos tener en cuenta cuando estamos disfrutando de nuestro destino vacacional. También te contamos cómo puedes hacer que tus vacaciones en familia sean igualmente sostenibles, así como las ventajas y posibilidades del turismo de proximidad.
Turismo sostenible: ¿qué es?
El turismo sostenible se refiere a una forma de viajar especialmente responsable con el entorno y se basa en tres pilares: proteger el medio ambiente, reforzar la economía local y valorar las necesidades de la población del lugar. Con estas tres metas siempre presentes, se intenta no repercutir negativamente en los destinos turísticos. Si uno de los tres elementos de la ecuación falla, el modelo se desequilibra y la actividad turística puede acabar teniendo un efecto negativo para el lugar de destino.
Turismo y sostenibilidad: los tres objetivos del turismo responsable y sostenible
Objetivo medioambiental: el turismo sostenible está comprometido con la protección del medio ambiente. Lo esencial aquí es que el turismo no debe dañar la naturaleza y que los recursos empleados (por ejemplo, el agua) se utilicen con la mayor moderación y responsabilidad posible. Además de los recursos naturales, también es importante proteger el mundo animal y vegetal, así como la agricultura. Reducir los residuos y evitar el uso de plásticos son otros puntos clave para lograr este objetivo.
Objetivo económico: en el turismo sostenible, los beneficios deben distribuirse de forma que salgan reforzados los comercios y empresas locales. De este modo, por ejemplo, se pueden asegurar puestos de trabajo y la continuidad de muchos negocios. Con un modelo económico justo, las condiciones de vida de la población local mejoran y permiten planteamientos a largo plazo.
Objetivo sociocultural: en un modelo de turismo sostenible, las prioridades del turismo no deben anteponerse a las necesidades de la población local. Esto incluye, entre otras cosas, respetar la cultura del lugar (por ejemplo, vistiendo adecuadamente) y contribuir a unas condiciones de vida justas (por ejemplo, unos salarios y horarios de trabajo dignos ayudan a mejorar la calidad de vida de los locales).
Para que tus vacaciones sean sostenibles, la elección del destino y el momento es crucial. Por ejemplo, ¿qué te parecería irte de viaje fuera de la temporada alta? De este modo, no contribuirías a la acumulación excesiva de turistas en un mismo lugar y apoyarías el comercio local fuera de temporada.

Sostenibilidad en el turismo: educando a las próximas generaciones
Viajar con conciencia medioambiental no tiene por qué ser complicado, solo es necesario un cambio de mentalidad. Teniendo en cuenta aspectos relacionados con la sostenibilidad al preparar tu viaje, y prestando atención a una serie de comportamientos durante tus vacaciones, ya tendrás mucho camino recorrido. Al poner en práctica los valores de sostenibilidad, también los transmitirás a quien te acompañe en tu viaje, como por ejemplo tus hijos. De este modo, se educa a la próxima generación para que tengan una interacción más responsable con su entorno durante las vacaciones. Si quieres saber qué posibilidades hay, encontrarás unas cuantas ideas y ejemplos de turismo sostenible en los artículos que encontrarás a continuación.

Cómo planificar un viaje sostenible: medios de transporte y alojamientos respetuosos con el medio ambiente
Durante el proceso de planificación, se pueden tomar decisiones importantes para que tu viaje sea más sostenible. Así pues, si quieres que tus vacaciones sean más respetuosas con el medio ambiente, deberás elegir medios de transporte y alojamientos sostenibles que permitan reducir la huella ecológica del viaje. En este artículo te contamos cómo hacerlo.
Contratar un guía local puede ser la mejor manera de explorar una ciudad o un área natural, ya que conocen la zona como la palma de su mano y pueden mostrarte rincones insólitos alejados de los caminos más trillados.

Turismo responsable: consejos para un comportamiento sostenible
Desde la elección del transporte hasta la compra de souvenirs, a lo largo de tu viaje tendrás muchas oportunidades de tomar decisiones desde un punto de vista sostenible. Siguiendo las pautas básicas del turismo responsable, no perjudicarás ni el entorno natural ni la población local durante tus vacaciones. Incluso los cambios más pequeños en tu día a día pueden contribuir a este objetivo. En este artículo te mostramos cómo actuar de forma sostenible en tu destino vacacional sin renunciar al disfrute.

Ideas y consejos para unas vacaciones sostenibles en familia
Las vacaciones de verano son un acontecimiento muy esperado por toda la familia y una oportunidad idónea para pasar tiempo de calidad juntos. La diversión de las vacaciones y la sostenibilidad pueden combinarse sin problemas, ya que hay muchos tipos de turismo sostenible que ofrecen valiosas experiencias para los niños: desde la estancia en una granja (ecológica) hasta acampar en un camping rodeado de naturaleza. En este artículo te proponemos ideas de viajes sostenibles para hacer con niños, así como consejos sobre cómo aprovechar las vacaciones en familia para enseñar a los pequeños de casa la importancia de tener un comportamiento respetuoso con el medio ambiente.
Por muy bonitos que sean los fuegos artificiales de las fiestas locales, son perjudiciales para el medio ambiente. Si quieres dar ejemplo, puedes abstenerte de asistir a eventos que incluyan elementos pirotécnicos.

Turismo de interior sostenible: microaventuras para unas vacaciones en casa
La mayor ventaja de quedarse en casa por vacaciones es que puedes desconectar sin la presión de tener que descubrir algo nuevo cada día. Aun así, no viajar por vacaciones es una oportunidad de conocer tu región desde una perspectiva completamente nueva y a tu ritmo. Para ello, puedes montarte pequeñas microaventuras, las cuales pueden ser tan emocionantes o relajantes como tú quieras. En este artículo te damos ideas sobre escapadas y microaventuras para unas vacaciones sostenibles y de proximidad.

Equipaje minimalista y sostenible para unas vacaciones zero waste
Las botellas de agua de plástico o los souvenirs envueltos en pequeñas bolsas también de plástico están presentes en el equipaje de casi cualquier viajero. Aun así, incluso estos pequeños detalles influyen en la huella ecológica de tus vacaciones. Si utilizas alternativas sostenibles, no solo podrás mejorar el equilibrio medioambiental de tus vacaciones, sino que también viajarás más ligero de equipaje. Además, muchos productos de viaje sostenibles son más económicos y duran más, por lo que también ahorrarás dinero. En este artículo te contamos cómo puedes preparar la maleta teniendo en cuenta la sostenibilidad en todo momento.
______________________________________________
Fuentes de información:
https://www.ceupe.com/blog/criterios-y-objetivos-del-turismo-sostenible.html
(última consulta: 16.05.2022)
https://www.ceupe.com/blog/el-turismo-sostenible.html
(última consulta: 16.05.2022)
Fuentes de las imágenes:
iStock.com/Imgorthand
iStock.com/SolStock
iStock.com/Oleh_Slobodeniuk
iStock.com/NataliaDeriabina
iStock.com/pixdeluxe
iStock.com/anyaberkut
iStock.com/svetikd